Los 15 mejores Bancos de Imágenes gratis

Los 15 mejores Bancos de Imágenes gratis

Como creadores de contenido es importante contar con todas las herramientas que nos ayuden a presentar un trabajo bonito, profesional y atractivo para nuestra audiencia o nuestros clientes y los bancos de imágenes gratuitos son el perfecto aliado.

No necesitas ser un experto en fotografía, – aunque puede ser una meta aprender un poco sobre ella? – para ser una emprendedora digital exitosa.

Existen páginas geniales que nos ayudan ofreciendo imágenes increíbles, con la resolución perfecta para darle mayor sentido a nuestros artículos, hacerlos más atractivos y que se vea profesional.

También las puedes usar para tus redes sociales, Facebook, Pinterest e Instagram; contar con esta ayuda, te permite siempre entregar contenido profesional a tu audiencia y a tus clientes y siempre estar activa en las plataformas que te ayudan a seguir creciendo.

La fotografía, como medio de gran alcance de la expresión y de comunicaciones, ofrece una variedad infinita de opiniones, de interpretaciones y de ejecuciones.

Ansel Adams

Pero lo mejor de todo esto, es que encontrarás imágenes hermosas, de calidad y profesionales de forma gratuita.

Por tal razón, es importante que cuentes con esas herramientas que te ayudan a tener un diseño hermoso para tu web y tu negocio digital en general, los diseños de tu contenido dentro y fuera del blog.

Si eres nueva con este concepto de los Bancos de Imágenes, déjame explicarte de qué se tratan.

banco de imágenes

¿Qué son los Bancos de Imágenes?

Los bancos de imágenes son archivos online donde se guarda colecciones de fotografía, videos, material audiovisual, dibujos, etc.

Es un espacio donde creadores de contenido visual, pueden comercializar o compartir su trabajo para que otros usuarios compren o descarguen de forma gratuita. (Cumpliendo con las licencias especificadas, si así lo establece el autor o página de descarga)

¿Cuáles son los beneficios de usar los Bancos de Imágenes?

Los bancos de imágenes son una herramienta importante para todos los creadores de contenido, ya que te permite presentar un trabajo con estilo, limpio y hermoso.

Pero sobre todo, gracias a los bancos de imágenes puedes ahorrarte mucho tiempo y dinero a la hora de crear tu contenido.

Contratar un fotógrafo profesional o un diseñador cuesta mucho dinero, cuando estamos comenzando y no tenemos esa capacidad de pagar – todavía – a estos profesionales, lo mejor es que nosotros usemos estas páginas de Internet que ofrecen una gran variedad de contenido visual.

Incluso si tienes la destreza de tomar fotos hermosas, eso requiere de mucho tiempo, si no cuentas con un equipo de trabajo, es decir  trabajas sola, no podrás ser totalmente productiva con tu negocio digital. No tendrás tiempo para todo, así que es una forma genial de ahorrar dinero y tiempo.

¿Cómo puedes usar los bancos de imágenes en tu sitio web

Las imágenes que encontramos en estos repositorios o archivos online, ofrecen una variedad de contenido que muestran diferentes temas, así que son perfectas para cualquier tipo de blog que tengas.

Muchas, son usadas por grandes páginas web o sitios de noticias, revistas e incluso para publicidad.

Esto quiere decir que estos bancos de imágenes te permiten usar el contenido visual para fines comerciales, editoriales y personales. Solo debes conocer muy bien con que tipo de licencia está registrada la imagen que deseas guardar.

Es importante conocer sobre la licencia de imágenes, porque si deseamos hacer un blog profesional, que genere tráfico y que venda productos, debemos tratar en lo posible de conocer las reglas sobre Derecho de Autor que rigen en Internet.

¿Cúales son los tipos de Licencia que encontrarás para los Bancos de Imágenes?

Las licencias en las imágenes (y en general, para todo el contenido que encuentras en Internet) protegen los derechos de los creadores, por desconocimiento solemos creer que todo lo que hay en Internet es gratuito y no es así.

Detrás de una imagen, un diseño, un video y hasta de un post, hay horas de trabajo, horas de dedicación y en muchos casos inversión monetaria, por ello te comentaba más arriba, que el trabajo de un fotógrafo o un diseñador es costoso.

Recursos para llevar tu blog al éxito

Blog Planner

 

Crea, planifica, organiza y mantente enfocado en el momento de crear tu Blog.

El Blog Planner es una herramienta que busca ayudarte a tener éxito mientras te vuelves bloguero profesional, te permitirá tener un poco más de equilibrio entre el trabajo en tu blog y las tareas que debes hacer para lograr tus metas con él.

Una guía paso paso para crear estrategias de Marketing digital para llevar tu blog.

Conoce los 4 tipos de licencias con las que te puedes topar cuando trabajas con contenido:

Derecho de autor (Copyright)

Son las normas que protegen en su totalidad la creación de una obra : libro, fotografía, video, película, documental, pintura, música, obra científica, etc.

Si al crear algo y lo expones al mundo con el símbolo de Copyright tu contenido debe estar protegido como tu patrimonio. Fue establecido de esta manera bajo el Estatuto de la Reina Ana en 1710 y es considerado un Derecho Humano.

Creative Commons

El Creative Commons es una licencia que se crea para permitir el uso de obras con Derecho de Autor sin solicitar el permiso, para algunos fines, es una iniciativa de la organización sin fines de lucro Creative Commons, donde ofrece ciertos derechos a terceros para usar contenido.

“Las licencias y herramientas de derechos de autor de Creative Commons crean un equilibrio dentro de la configuración tradicional de «todos los derechos reservados» que crea la ley de derechos de autor. Nuestras herramientas ofrecen a todos, desde creadores individuales hasta grandes empresas e instituciones, una forma simple y estandarizada de otorgar permisos de copyright a su trabajo creativo. La combinación de nuestras herramientas y nuestros usuarios es un vasto y creciente procomún digital, un conjunto de contenido que se puede copiar, distribuir, editar, remezclar y construir, todo dentro de los límites de la ley de derechos de autor” Creativecommon.org

Creative Commons cuenta con 6 tipos de Licencias:

Dominio Público

Las Obras con derecho de autor registradas cumplen un período dentro de esta protección, ya pasado ese tiempo se vuelven de Dominio Público y pueden ser usadas sin necesidad de realizar atribuciones.

Ya conociendo un poco sobre esta información, podemos irnos a nuestro tema central: La lista con los Bancos de Imágenes. Lo mejor de esta lista es que todos son archivos que ofrecen imágenes perfectas para tu negocio digital, totalmente GRATIS!

Esta lista es una herramienta útil que te ayudará a ahorrar tiempo y dinero a la hora que quieras conseguir imágenes increíbles para tu blog o para cualquier contenido que hagas para tu negocio.

Los 15 mejores Bancos de Imágenes gratis libres de derecho y con alta resolución para usar este 2022 en tu página web.

1. Unsplash imágenes gratis

Unsplash es uno  de los bancos de imágenes más usados por blogueros, consigues bellas imágenes sobre casi cualquier cosa, con la mejor resolución.

Descarga: Gratis

Registro: No es necesario

Licencia: No es necesaria la atribución, pero si se aprecia. Lee más en su página sobre las Licencias

2. Freepick

Freepick proporciona acceso a miles de fotos de dominio público de alta calidad, además de otros recursos como: tipografía, videos, vectores.

Descarga: Gratis

Registro: No es necesario

Licencia: No es necesaria la atribución para ciertas imágenes. Lee más acá

3. Gratisography

Si quieres imágenes diferentes, únicas y de alta resolución para destacar con tu blog o tu post en redes sociales, en gratisography las vas a encontrar, ellos se describen como: Imágenes extravagantes, creativas, siempre fotos gratis.

Descarga: Gratis

Registro: No es necesario

Licencia: No es necesaria la atribución para ciertas imágenes. Lee más acá

Con Styled Stock vas a encontrar bellas composiciones fotográficas perfectas para mujeres emprendedoras, cuenta con un banco gratuito de imágenes un poco más pequeño, pero servirán para tus proyectos. Tiene una opción de pago donde amplía la cantidad de imágenes para descargar.

Descarga: Gratis para ciertas imágenes

Registro: No es necesario

Licencia: No es necesaria la atribución pero si se aprecia. Leer más sobre lo que puedes hacer o no 

Burst es un banco de imágenes es creado por Shopify incluye miles de imágenes de alta resolución y Royalty -Free, que son tomadas por la comunidad global de fotógrafos de la plataforma. Las imágenes pueden ser usadas para casi cualquier cosa: sitio web, blog o tienda en línea, Instagram post, publicaciones de Facebook y más. Todas sus fotos son gratuitas para uso comercial sin necesidad de atribución.

Descarga: Gratis para ciertas imágenes

Registro: No es necesario

Licencia: No es necesaria la atribución pero si se aprecia. Lee más sobre su licencia de uso acá

En Pic Jumbo encuentras fotos para diferentes temas en alta resolución totalmente gratis, para uso personal o comercial.

Descarga: Gratis.

Registro: No es necesario

Licencia: No es necesaria la atribución pero si se aprecia.

Consigue bellas imágenes Gratis en ISO Republic, con alta resolución sobre diferentes temas. También encontrarás videos gratis para crear contenido genial, todas puedes descargarlas para uso personal o comercial.

Descarga: Gratis.

Registro: No es necesario

Licencia: No es necesaria la atribución pero si se aprecia  lee más sobre la licencia en este banco de imágenes acá.

Si tu blog es de comida, en Foodies Feed encontrás imágenes hermosas para seguir provocando a tu audiencia a probar nuevas recetas. Imágenes gratuitas con alta resolución.

Descarga: Gratis.

Registro: No es necesario.

Licencia: No es necesaria la atribución pero si se aprecia. Lee más sobre la licencia.

Pexel es otro banco de imágenes famoso y muy utilizado por los blogueros y emprendedores. Consigue imágenes y videos para tu contenido en este banco de imágenes totalmente gratis con alta resolución y para uso personal y comercial.

Descarga: Gratis.

Registro: No es necesario.

Licencia: No es necesaria la atribución pero si se aprecia.  Lee más sobre la licencia. 

RawPixel ofrece una colección de imágenes hermosas, debes suscribirte a su página para poder descargar, a mi me encanta este banco de imágenes, no solo por sus fotografías con estilo, también consigues hermosos dibujos, patrones y plantillas para seguir impulsando tu negocio.

Desventajas: Solo puedes descargar 10 fotos diarias y debes leer las licencias para el uso de las imágenes, sin embargo para el diseño de tu blog de emprendimiento o de tus post en redes sociales será perfecta.

Descarga: te permite 10 descargas gratis por día de su banco de imágenes gratuitas (hacks, puedes invitar a 5 usuarios más para tener descargar ilimitadas gratis)

Registro: Si requerido.

Licencia: Licencia de uso personal Royalty – Free. Solo puedes usarlas en proyectos personales, blog, web, redes sociales y actividades no comerciales. Lee más sobre su licencia acá.

Life of Pix tiene una página con un diseño atractivo, y en ella puedes encontrar el trabajo de muchos fotógrafos sobre diferentes temas para tu blog, también consigues videos gratuitos que pueden ser usados de manera personal o comercial completamente gratis. Todas las imágenes son donadas al dominio público.

Descarga: Gratis.

Registro: No es necesario.

Licencia: No es necesaria la atribución pero si se aprecia.  Lee más sobre la licencia. 

Negative Space maneja el mismo concepto que muchos de los bancos que en esta lista te muestro, es una página más pequeña en cantidad de fotografías, pero maneja una gama amplia de categorías y una comunidad de fotógrafos en crecimiento, es otra página perfecta para conseguir bellas imágenes para uso personal o comercial completamente gratis.

Descarga: Gratis.

Registro: No es necesario.

Licencia: No es necesaria la atribución pero si se aprecia. Lee sobre su licencia acá.

Pixabay cuenta con más de 1.7 millones de imágenes y videos, así que encontrarás mucho material para crear contenido increíble para tu web, todas aptas para uso personal o comercial.

Descarga: Gratis.

Registro: No es necesario.

Licencia: No es necesaria la atribución pero si se aprecia. Lee sobre su licencia acá.

Este banco de imágenes online ofrece imágenes para uso personal y comercial, especializada en temas como Lyfestyle, diseño interior y bloggers. Kaboompicks es otra excelente opción que debes tener en tu lista.

Descarga: Gratis.

Registro: No es necesario.

Licencia: No es necesaria la atribución pero si se aprecia. Lee sobre su licencia acá.

15. Imágenes Goolge.com

Google.com puede ser una fuente genial de imágenes gratuitas, ya que almacenas millones de imágenes en su servidor.

Lo importante es saber usar la herramienta para elegir las fotográfias con licencia Creative Commons.

Para ello sigue este paso a paso:

1.  En la barra de búsqueda, coloca la palabra clave y selecciona la opción ‘Imágenes’ debajo de la barra.
2. Haz clic en ‘Herramientas’ y selecciona ‘Derecho de uso’ busca la opcción ‘Licencias Creative Commons’

Tips y consejos súper útiles para usar los bancos de imágenes en tu contenido

Tip #1  Busca imágenes con paciencia

Tómate un tiempo para buscar las imágenes de tu proyecto y guárdalas en archivos en tu PC de manera ordenada, así podrás reusar imágenes y no tienes que volver a descargarla.

Tip #2 apoya a los fotógrafos cada vez que puedas

 Apoya a los fotógrafos de la comunidad, la fotografía es un trabajo así como ser bloguero, muchos piden colaboración a través de paypal o invítame un café, si tienes la capacidad de donar, es un lindo gesto de apoyo a los creadores de contenido, en mi opinión en la comunidad de emprendedores debemos apoyarnos en lo que podamos. ?

Si donar dinero no es una opción para ti en estos momentos, no pasa nada, pero trata en lo posible de atribuir la autoría de la foto, esto ayuda a que más personas lleguen a ese creador de contenido.

Tip #3 Lee las lincencias de uso

Recuerda leer siempre las licencias de uso, como emprendedoras debemos ser responsables con el contenido que usamos y descargamos de la web y siempre, pero siempre, debemos leer todo lo que se refiere a Término y condiciones y Política de Privacidad, son nuestro deberes y derechos. Esto aplica para todo, cuando estamos creando un emprendimiento.

Tip #4 Sé consistente en tu web

Trata de mantener consistencia en las imágenes de tu web, en cuanto al tono, los colores y la composición, eso ayudará a que tu página se vea cohesiva.

Tip #5 Si usas las imágenes en tu web, haz que sean amigables con su peso 

Muchas veces las imágenes vienen en una resolución bastante pesada, esto ralentiza tu web, usa Squoosh app para comprimir tus imágenes así son óptimas para tu web.
Estos recursos son totalmente gratuitos y son una ayuda genial para todas las emprendedoras que estamos comenzando en este mundo, tener a la mano esta lista de Banco de Imágenes nos mantendrá productivas y dedicadas a crear contenido valioso, creativo e inteligente para toda nuestra audiencia.

Guarda este post como favorito o guarda el Pin en Pinterest para siempre volver a él cunado necesites fotos increíbles para tu blog.

«Como emprendedores, debemos seguir preguntándonos qué es lo próximo que llegará… Se necesita humildad para darse cuenta de que no lo sabemos todo, no dormirse en los laureles y saber qué debemos seguir aprendiendo y observando.»

Cher Wang

Crea tu oficina en Casa

No Results Found

The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.

Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras, esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar, pero si genera pequeñas comisiones para el blog, lo que me ayuda a continuar con su mantenimiento.

Puedes leer la Política de Privacidad y los Términos y Condiciones de este blog haciendo click en los enlaces.

Top 10 mejores Apps para emprendedoras y descargar

Top 10 mejores Apps para emprendedoras y descargar

Hoy día es mucho más sencillo llevar un negocio digital, existen apps para emprendedores maravillosas para que podamos ser más productivos.

Y todo a la mano en nuestro teléfono inteligente.

Las aplicaciones móviles son perfectas para ayudarnos a mantener nuestro negocio web al tope.

Muchas cosas importantes en nuestro blog las podemos gestionar desde nuestro teléfono inteligente, por ejemplo: anotar ideas que nos llegan en un momento de inspiración cuando estamos en la calle.

Existen apps para emprendedores que realmente son útiles y le darán un impulso a tu productividad, la idea no es llenar el teléfono con apps que lo hagan más pesado, pero definitivamente existen unas que se vuelven indispensable si deseas llevar un blog exitoso o tu negocio digital.

Piensa como una reina. Una reina no le teme al fracaso, porque este es tan solo otro escalón hacia lo grandioso.
Oprah Winfrey

Las 10 mejores apps para emprendedores que debes descargar este 2022

1. Click Up app

Click Up app quiere ayudarte a que administres tus proyectos y organices tus ideas, ya sea que trabajes con un equipo o trabajes tú sola en tu negocio digital, es de esas apps para emprendedores que debes tener en el teléfono.

Con ClickUp app cuentas con tableros y tarjetas que te permiten hacer anotaciones, colocar las tareas del día y como quieres gestionarlas, puedes agregar un recordatorio para la fecha de entrega de tu nuevo proyecto y mucho más.

Es una herramienta perfecta para mantenernos organizadas, para guardar ideas y volver a ellas, cuando estemos trabajando.

Puedes descargar la app para Android o iOS.

También podrás usarla en tu PC de forma online.

2. Pinterest app

La app de Pinterest es otra indispensable para toda bloguera emprendedora, sobre todo porque desde que creas tu blog profesional, debes comenzar a promocionar tu contenido en ese motor de búsqueda.

Con la app de Pinterest podrás mantenerte activa en cualquier momento revisando tu contenido y guardando contenido interesante que encuentres para tu audiencia. Cuando iniciamos en Pinterest, es importante ser recíprocos con el contenidos de otros emprendedores y desde la app será mucho más fácil compartir.

Descárgala para Android acá o para iOS.

3. Tailwind app

Y como te vas a volver un experta en Pinterest es necesario que manejes la mejor herramienta para programar tu contenido en Pinterest, Tailwind es el secreto de todas las emprendedoras para mantenerse activas compartiendo contenido que haga crecer el tráfico a tu blog tanto en Pinterest.

Pero no solo programa para Pinterest, también te ayuda con la programación en Instagram.

Pues sí, Tailwind también es la herramienta perfecta para programar tus post en Instagram, esta es una app indispensable para tener.

Descárgala para Android acá o para iOS

4. Buffer

Si queremos mantenernos productivas la programación de nuestro contenido en redes sociales es esencial. Ya te dije como programar en Pinterest e Instagram. Ahora con Buffer podrás programar contenido para Facebook, Twitter y Linkedln.

Su versión gratuita es perfecta para nuestro negocio.

Descárgala para Android acá o para iOS

¡Crear y llevar un blog no tiene por qué ser difícil!

El Blog workbook edición 2023 es la herramienta que necesitas para alcazar tu meta

Blog workbook digital

5. Dropbox

Dropbox es una herramienta que te permite alojar en la nube todo tipo de archivos, es ideal para blogueras nómadas y para emprendedoras digitales.

Con las herramientas podrás guardar información y sincronizar esa información para que puedas acceder a ella en cualquier lugar del mundo.

Es una app para emprendedores súper útil así tendrás todo siempre a la mano.

Puedes descargarla para Android o iOS

6. Google Keep

Esta es otra app para emprendedores perfecta para anotar tus ideas que puedes gestionar tanto en la Pc como con tu móvil.

Google Keep cuenta con funciones maravillosas que nos facilitan la vida, por ejemplo: puedes tomar una foto a un texto y solicitar a la aplicación que guarde solo el texto de la imagen. Podrás colocar recordatorios a tus notas, podrás compartir tus notas, en fin es un ayudante increíble para mantenerte organizada.

Puedes descargarla para Android o iOS

7. Canva

Canva es la herramienta de diseño gráfico que todo emprendedor debe usar. Y también querrás tenerla contigo en su versión app, con ella podrás hacer un bello diseño rápido para compartir en tu redes sociales, para que se vea siempre profesional y ajustado a la marca de tu blog.

Descárgala para Android o iOS

8. Google Calendar

Importante contar con un calendario que se sincronice con toda la información que queramos, con nuestro correo, con nuestra app de Google Keep, es una herramienta complementaria que nos ayuda con la planificación y organización de nuestro día a día.

Descárgala para Android o iOS

9. Focus Keeper

Maneja tu tiempo con esta app, Focus Keeper usa la técnica de Pomodoro, la cual consiste en gestionar tu tiempo con un temporizador para recordarte hacer pausas entre tareas y así seas más productivo y no agotes tu mente.

Es una herramienta genial, que nos ayuda a tomar descansos necesarios para nuestro cuerpo y nuestra mente se mantengan siempre activos, saludables y productivos. Esta es otra app indispensable para mi y sé que te va ayudar mucho.

Puedes descargarla para Android o iOS

10. Google Primer app

Otra app indispensable para todos los emprendedores y blogueros.

Mantenernos al día y actualizados es fundamental para los que hemos decidido llevar esta vida digital.

Primer es una herramienta de la gigante Google que busca que siempre estés aprendiendo sobre marketing para que ofrezcas contenido de calidad a tu usuarios que a fin de cuentas son usuarios Google 😉

Con Primer tendrás a la mano datos novedosos del marketing, enseñados de forma didáctica y fácil de comprender.

Esta app educativa es esencial para seguir creciendo y seguir produciendo dentro de nuestros blogs lo mejor para nuestra audiencia.

Disponibles para Android e iOS

Acá tienes, las 10 apps para emprendedores súper útiles para tu negocio que puedes ir descargando según la necesidad.

También las puedes usar directamente desde Internet si no deseas ocupar espacio en tu teléfono y todas la puedes obtener de manera gratuita (Tailwind será necesario hacer el upgrade eventualmente) para probarlas y ver como te va con ellas.

Pero en definitiva son aplicaciones que te harán la vida más sencilla como emprendedora, que te van enseñar a llevar tu blog de forma profesional y te ayudarán a mantenerte activa en diferentes plataformas para así llegar a tu audiencia y también para llevar más tráfico.

«Intenta eso que no puedes hacer. Fracasa. Vuelve a intentarlo. Mejora la segunda vez. Las únicas personas que nunca tropiezan son aquellas que no se atreven a más. Este es tu momento: tómalo.»

Oprah Winfrey

Herramientas indispensables para crear tu sitio web

📌 Servidor Blog: SiteGround

📌 Diseños de Tema con IA para blog: Divi Elegant Theme

📌 Crea infografías y contenido para blogs y Redes Sociales: Canva

📌 Agentes de IA: Pickaxeproject, ChatSimple.

📌 Gestión de redes sociales: Tailwindapp.

📌 Análisis: Google Analytics.

📌 Imágenes gratis: Pexel 

Crea tu oficina en Casa

No Results Found

The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.

Lee lo más reciente en Academia Blog

ChatSimple: El Chatbot de IA que Potencia tu Negocio y Convierte Visitas en Clientes

Si tienes un negocio en línea o una página web, sabes lo difícil que puede ser atender a cada visitante en el momento justo. Muchos clientes potenciales se van sin...

Marketing de Contenidos en 2025: Estrategias y Tendencias Clave para el Éxito Digital

El marketing de contenidos sigue evolucionando rápidamente, impulsado por la inteligencia artificial, la automatización y los cambios en el comportamiento del usuario....

Las Mejores Herramientas para Crear Productos Digitales en 2025

Si alguna vez has pensado en ganar dinero en línea, probablemente has escuchado sobre los productos digitales. Desde ebooks, cursos online, plantillas hasta...

Gana Dinero Online con Low Content Books en Amazon KDP

Si estás buscando una forma fácil y accesible de ganar dinero online, crear Low Content Books (Libros de bajo Contenido) en Amazon KDP puede ser la mejor opción para...

Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras, esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar, pero si genera pequeñas comisiones para el blog, lo que me ayuda a continuar con su mantenimiento.

Puedes leer la Política de Privacidad y los Términos y Condiciones de este blog haciendo click en en los enlaces.

Cómo crear un blog profesional exitoso y rentable en 2025

Cómo crear un blog profesional exitoso y rentable en 2025

Te gustaría crear un blog profesional que no solo sea exitoso, sino también rentable? En 2025, el blogging sigue siendo una de las mejores formas de compartir tus ideas, construir una marca personal y generar ingresos en línea. Sin embargo, con tanta competencia, es crucial seguir una estrategia bien definida y aprovechar las herramientas y tendencias más actuales.

En este artículo, te guiaré paso a paso para que aprendas cómo crear un blog profesional, desde la elección del nicho hasta la monetización. Además, descubrirás las herramientas de blogging más actualizadas, estrategias de SEO avanzado y cómo integrar tendencias como la IA y el marketing de contenidos multimedia.

¿No estás segur@ si crear un blog es lo tuyo?

Puedes hacerte las siguientes preguntas:

  1.  ¿Deseas que sea un pasatiempo, algo de una vez al mes?, o
  2. ¿Quieres crear un blog profesional que genere ingresos?
  3. Lee este post sobre las razones por las que debes considerar tener un blog.

Si te identificas con la primera pregunta y lo tuyo es hacer algo sencillo sin tener que esforzarte mucho y sobre todo sin tener que gastar un centavo, perfecto es válido y seguro lo disfrutarás.

En Internet encuentras información sobre cómo abrir un blog gratis 😉

Pero, si quieres crear un blog profesional, único, volverlo un emprendimiento y ganar dinero; este es el lugar para ti.

Sigue leyendo todo lo que te trae esta guía de unas 5000 palabras.

Así que como es una lectura larga, busca un café, té o un vino 😉 a leer y tomar nota.

¡Comencemos!

¿Qué vas a aprender con esta guía sobre crear un blog?

¿Cómo crear un blog profesional?

Guía para principiantes. 10 pasos Básicos que debes seguir

Tendrás la opción de profundizar esta información con el Bootcamp gratuito: «Creando un blog Profesional: 7 días indagando más allá de lo básico». Donde encontrarás datos importantes para lograr el éxito que buscas con tu blog:

crear un blog profesional en 10 pasos

Paso 1: Elige un nicho rentable y apasionante (optimizado para SEO)

El primer paso para crear un blog exitoso es elegir un nicho que sea tanto rentable como apasionante. Un nicho rentable es aquel que tiene una audiencia interesada y dispuesta a gastar dinero. Algunos de los nichos más populares en 2024 incluyen:

  • Tecnología y gadgets.
  • Salud y bienestar.
  • Finanzas personales y criptomonedas.
  • Viajes y turismo sostenible.
  • Marketing digital y emprendimiento.

 

Tips para iniciar

Utiliza herramientas como Google Trends, Ahrefs o Ubersuggest para analizar la demanda de tu nicho. Además, asegúrate de que sea un tema que te apasione, ya que crear contenido de calidad requiere dedicación y constancia.

Paso 2. Elige Nombre y Dominio de tu blog

Parece la cosas más sencilla y puede serlo, pero no lo tomes a la ligera, esta será tu marca y una vez que elijas el nombre y compres tu dominio ya no hay vuelta atrás.

Por ello, una vez tengas claro sobre de qué vas escribir, comienza con la lluvia de ideas de posibles nombres para crear tu blog.

Tips para el éxito:

No elijas nombres que sean muy difíciles de escribir en español, escribe en una hoja algunos nombres que te gusten, pregúntale a alguien de confianza ¿qué le parece?

Hazte estas pregunta sobre el nombre:
como elegir el nombre y dominio de tu blog

Comprando el dominio de tu blog.

 

Un blog profesional necesita un dominio, lo cual implica un costo. Muchas plataformas de hosting incluyen el nombre de dominio en sus servicios, como Bluehost o SiteGround.

Esta es una inversión anual, al igual que el hosting.

 

Paso 3. Crea un blog profesional: Eligiendo Hosting + Plataforma web

Llegamos a la parte más técnica de tu blog, que también requiere una inversión. Aquí es donde debes elegir las herramientas que facilitarán tu trabajo en el proceso de convertirte en bloguero.

¿Qué es una plataforma web?

La plataforma web es el espacio donde construirás tu blog: su diseño, cada artículo y todo lo que se mostrará al mundo. Algunas de las más utilizadas son WordPress, Blogger, Wix y Squarespace.

Plataformas recomendadas

🔹 WordPress: Es el sistema de gestión de contenido (CMS) más utilizado por blogueros. Ofrece gran flexibilidad para personalizar tu sitio, realizar actualizaciones y gestionar su seguridad.

IA y la creación de blogs

Hoy en día, la inteligencia artificial facilita la creación de blogs al ayudar con la redacción de artículos, generación de ideas, diseño web y optimización SEO. Herramientas como ChatGPT, Jasper y Copy.ai pueden agilizar tu proceso y mejorar la calidad de tu contenido.

Squarespace: es otra herramienta que te permite manejar tu contenido, usada por muchos blogueros sobre todo por sus bellos diseño y fácil usabilidad, ya que no requiere que tengas ningún conocimiento sobre códigos, además, si eliges esta plataforma tendrás acceso al hosting que ofrecen para sus usuarios.

Yo uso WordPress para mis blogs, no soy experta en tecnología y aun así me parece una plataforma sencilla, intuitiva, fácil para comenzar con un blog.

Elegir la plataforma adecuada es fundamental para el éxito de tu blog. Aunque WordPress sigue siendo la opción más popular, en 2025 hay otras alternativas que vale la pena considerar:

  • WordPress.org: Ideal para blogs profesionales y altamente personalizables.

  • Ghost: Perfecto para blogs enfocados en contenido premium y suscripciones.

  • Webflow: Una excelente opción para diseñadores que buscan un control total sobre el diseño.

  • Substack: Ideal para blogs que combinan newsletters y contenido escrito.

La importancia del hosting para tu blog

El hosting es el espacio donde se aloja tu web, es decir, donde se almacena toda la información de tu blog.

Existen diversas plataformas que ofrecen este servicio, y elegir un buen hosting es incluso más importante que la plataforma web en sí. Un hosting confiable garantiza la seguridad y estabilidad de tu blog. Si optas por uno de baja calidad, podrías enfrentar problemas como pérdida de datos, lentitud o fallos en el sitio.

Tipos de hosting y sus implicaciones

🔹 Hosting compartido (Shared Hosting): Es una opción económica donde múltiples sitios web comparten los recursos de un mismo servidor. Aunque puede ser suficiente al inicio, tiene limitaciones: si el servidor falla o si tu blog crece rápidamente, podrías necesitar un plan más avanzado.

🔹 Hosting especializado o VPS: Si tu objetivo es hacer crecer tu blog de forma profesional, es recomendable invertir en un hosting con mejor rendimiento y seguridad desde el principio. Opciones como SiteGround, Bluehost o Kinsta ofrecen planes optimizados para WordPress y otros CMS.

Es tentador elegir el hosting más barato, pero recuerda que esta decisión impactará el futuro de tu blog. Optar por un servicio confiable desde el inicio puede ahorrarte problemas y garantizar un crecimiento estable.

Los 2 mejores hosting que te recomiendo para tu blog

Siteground:

Es perfecto para alojar tu blog.

Hará que te olvides de esos problemas típicos de seguridad (hackeo) o falta de espacio (posibles caídas de tu web).

Es un servidor ideal para aquellos usuarios que no manejan el tema técnico y además, aquel que en el fondo, no quiere aprender sobre eso.

Con siteground obtienes:

 

razones para usar siteground como hosting web
Un hosting que ofrezca todo esto es lo que debes buscar, es tu negocio y debes pensar a largo plazo.

Contabo: Un hosting potente y accesible

Contabo es el servicio de hosting que utilizo actualmente para almacenar mis blogs, y te lo recomiendo por su potencia, precio accesible y flexibilidad.

Si te animas a conocerlo, puede abrirte muchas puertas en el mundo del hosting y las páginas web.

¿Qué es Contabo?

Es una plataforma de hosting reconocida por ofrecer servidores VPS, almacenamiento en la nube y hosting dedicado a precios competitivos. Empresas y emprendedores la eligen por su rendimiento, seguridad y escalabilidad, ideal para blogs en crecimiento.

Contabo ofrece:
✔ Servidores VPS con alto rendimiento
✔ Almacenamiento confiable
✔ Infraestructura escalable
✔ Seguridad optimizada

La importancia del certificado SSL

Si eliges alguno de los hosting recomendados, ambos incluyen el certificado SSL. Si optas por otro servicio, asegúrate de que lo ofrezca o permita adquirirlo.

¿Qué es el SSL?

SSL (Secure Sockets Layer) es un certificado que cifra la información entre el navegador y el servidor, protegiendo los datos de los usuarios. Puedes identificarlo en una web por el HTTPS al inicio de la URL.

¿Por qué es esencial?

✔ Garantiza seguridad y confianza a los visitantes.
✔ Mejora el posicionamiento en buscadores (Google lo valora).
✔ Protege la información de tus clientes, fundamental si vendes productos o usas marketing de afiliados.

Un sitio web sin SSL puede ser visto como inseguro, afectando la credibilidad y el crecimiento de tu negocio.

¿Puedo comenzar mi blog totalmente Gratis?

¡Claro que sí!

Existen muchas maneras para empezar un blog gratis y en 10 min.

Pero viene un PERO y enorme, cuando queremos hacer un blog profesional que se vuelva un negocio online que genere dinero, es imposible hacerlo con las opciones gratuitas.

Por ejemplo: con WordPress.com puedes abrir un blog totalmente gratis manejado por WordPress pero:

Lista de razones por las que NO debes abrir tu blog gratis
Estas son algunas de las limitantes a la hora de usar plataformas gratuitas, al final ese blog no es del todo tuyo y si algo pasa con esa plataforma, puedes perder toda la información.

Para hacer de esto un negocio, debes invertir dinero.

Esa es la realidad.

Y debes hacer inversiones en servicios que realmente te respondan a la hora de cualquier problema.

Así que, es importante que en vez de buscar servicios baratos, busca prestadores de servicios web que sean de calidad.

Recuerda: es tu negocio. 😉

También debes invertir tiempo, sobre todo cuando es nuestra primera vez en el proceso de construcción de un blog que será nuestro negocio.

No quiero que procrastines, quiero que te atrevas, porque si se puede, pero quiero que lo hagas bien desde el día 1 por eso esta guía 😉

Paso 4. La identidad visual de tu blog

Esta es la parte creativa de tu blog: colores, estilo y diseño que definirán su imagen. Aquí es clave pensar en el branding, es decir, la construcción de tu marca.

El branding abarca nombre, logo, diseño gráfico, identidad visual y estrategias de marketing, todo lo que hará que tu blog sea único y memorable.

Moodboard: tu tablero de inspiración

Un moodboard es una herramienta de diseño que te ayuda a visualizar y definir el estilo de tu marca. Reunir imágenes, colores y tipografías te permitirá crear una identidad sólida y coherente.

Es recomendable hacerlo en las primeras etapas del blog, ya sea que diseñes por tu cuenta o trabajes con un experto.

Tip para el éxito: Recuerda realizar una versión de tu logo para el favicon de tu web. Usa Canva o Idiogram.ia para crear el logo de tu blog.

El diseño de tu blog: Temas y personalización

¿Qué considerar al elegir un tema?

Actualizaciones frecuentes para seguridad y compatibilidad.
Diseño adaptable (responsive) para móviles y tablets.
Navegación intuitiva para una mejor experiencia del usuario.

Invirtiendo en un diseño profesional

Al inicio, un tema gratuito es suficiente, pero a medida que tu blog crece, invertir en un diseño más profesional es clave.

Mi recomendación: Elegant Themes – Divi.

Divi es un constructor visual intuitivo que te permite diseñar sin necesidad de conocimientos en código. Sus ventajas:

✅ Miles de plantillas editables.
✅ Personalización total en tiempo real.
✅ Fácil de usar, incluso para principiantes.
✅ Tutoriales detallados para guiarte en el proceso.

Uso Divi en esta web y en otras que gestiono, y ha sido una de las mejores inversiones para profesionalizar mis blogs.

Si quieres llevar tu blog al siguiente nivel, Divi es una excelente opción.

5. Crea las páginaS esenciales de tu blog

Desde el primer día, tu blog debe contar con estas páginas clave. No solo estructuran tu sitio, sino que también generan confianza, optimizan el SEO y facilitan colaboraciones con marcas y otros blogs.

1. Homepage Página de Inicio

Es la carta de presentación de tu blog. Debe ser clara, fácil de navegar y mostrar:
✅ De qué trata tu blog.
✅ Menú con categorías bien organizadas.
✅ Tus artículos más destacados y recientes.
✅ Enlaces a tus redes sociales y llamados a la acción (newsletter, servicios, etc.).

¿Cómo la haces destacar?

✓ La debes diseñar apta para teléfonos móviles

✓ Los elementos de la página principal no deben ser pesados, la página debe cargar rápidamente.

✓ Incluye un menú fácil de ubicar con las categorías que los lectores encontrarán.

✓ Tus artículos más leídos deben estar en esta página

✓ Incluye un call to action que invite a suscribirse en tu blog

✓ Incluye información de tus productos más destacados

2. Página «Acerca de»

Tus lectores querrán conocerte. Aquí cuentas tu historia, qué te motiva y por qué creaste el blog. Una presentación auténtica fortalece tu marca y conexión con la audiencia.

¿Cómo la haces destacar?

✓ Sé auténtico, tu historia debe conectar con los lectores. Trata de escribir como si le hablaras a un amigo.

✓ Agrega tu fotografía, trata de que se vea profesional 😉

✓ Escribe por qué decidiste abrir tu blog y que quieres alcanzar con él.

✓ Da algún dato interesante sobre ti, que tenga conexión con el tema de tu blog.

3. Página de Contacto.

Facilita que empresas y lectores puedan comunicarse contigo. Puedes incluir:
✔ Un formulario de contacto (ideal para recopilar datos específicos).
✔ Tu correo electrónico.
✔ Enlaces a redes sociales.

¿Cómo la haces destacar?

✓ Crea un formulario personalizado

✓ Crea un correo especial para tu web, hazlo profesional, crea un correo corporativo con el dominio de tu web.

4. Página de Política de Privacidad

Documento legal que explica cómo manejas los datos de los usuarios. Es obligatoria para:
🔹 Monetizar con publicidad o marketing de afiliados.
🔹 Proteger los datos de tus visitantes.
🔹 Cumplir con regulaciones como GDPR.

Si planeas vender productos, necesitarás también una Página de Términos y Condiciones, que protege tanto a tus clientes como a tu blog.

Recursos útiles:

💡 TIP: Hoy en día, la IA puede ayudarte a redactar estas páginas con herramientas como ChatGPT o Copy.ai, ahorrándote tiempo y asegurando un texto bien estructurado.


Paso 6: Optimiza tu blog para SEO técnico

 

El SEO técnico es esencial para que tu blog sea visible en los motores de búsqueda. Algunas acciones clave incluyen:

  • Asegúrate de que tu blog sea rápido y responsive (optimizado para móviles).

  • Utiliza un certificado SSL para garantizar la seguridad de tu sitio.

  • Crea un mapa del sitio XML y envíalo a Google Search Console.

  • Optimiza las meta etiquetas (título y descripción) de cada artículo.

Herramientas recomendadas:

  • Google Search Console: Para monitorear el rendimiento de tu blog.

  • Yoast SEO o Rank Math: Plugins de WordPress para optimizar tu contenido.

Paso 7: Promociona tu blog en redes sociales y otros canales

La promoción es clave para atraer tráfico a tu blog. En 2024, las redes sociales son una herramienta poderosa para llegar a tu audiencia. Algunas estrategias efectivas incluyen:

  • Comparte tus artículos en Instagram, Twitter (X), LinkedIn y Facebook.
  • Crea contenido visual atractivo, como infografías o videos cortos.
  • Colabora con otros bloggers o influencers de tu nicho.

Tendencias actuales:

  • Usa TikTok y YouTube Shorts para promocionar tu blog con videos cortos y entretenidos.
  • Aprovecha el poder del email marketing para mantener a tu audiencia comprometida.

Paso 8. Pinterest el secreto para aumentar el Tráfico de tu blog cuando inicias

 

Seguro has leído sobre Pinterest, hasta probablemente tengas una cuenta en la plataforma, porque la consideras una red social.

Lo primero que te voy a decir es: olvídate de ese concepto de que Pinterest es una red social, o por lo menos olvídalo si estás pensando en crear un blog profesional o si quieres llevar tu blog a otro nivel.

Pinterest es un motor de búsqueda visual (piensa en Google pero principalmente con imágenes) y para nosotros los emprendedores digitales es el lugar ideal para atraer a un público sediento de información y contenido.

Este motor de búsqueda es el lugar donde debes colocar mucho esfuerzo, sobre todo en los primeros meses y primer año de tu blog.

Pinterest es un proveedor de tráfico orgánico maravilloso, siguiendo estrategias y conociendo la herramienta, lograrás incrementar las visitas a tu blog en pocos meses.

Paso 9: Crea contenido de calidad y optimizado para SEO

 

El contenido es el corazón de cualquier blog exitoso. En 2024, no solo se trata de escribir artículos, sino de crear contenido que sea valioso, relevante y optimizado para SEO. Aquí tienes algunos consejos:

  • Investiga palabras clave utilizando herramientas como Ahrefs, SEMrush o Google Keyword Planner.

  • Escribe títulos atractivos y que incluyan palabras clave principales.

  • Utiliza encabezados (H2, H3) para estructurar tu contenido y facilitar la lectura.

  • Incluye imágenes, videos y gráficos para hacer tu contenido más atractivo.

Tendencias actuales:

  • Usa herramientas de IA como ChatGPT o Jasper AI para generar ideas de contenido y mejorar la redacción.

  • Crea contenido multimedia, como podcasts o videos cortos para TikTok y YouTube Shorts.

Paso 10: Monetiza tu blog

 

Una vez que tu blog comience a generar tráfico, es hora de monetizarlo. Algunas de las estrategias de monetización más efectivas en 2024 incluyen:

  • Publicidad: Usa plataformas como Google AdSense o Mediavine.

  • Afiliados: Promueve productos de Amazon, ShareASale o programas de afiliados específicos de tu nicho.

  • Contenido premium: Ofrece suscripciones para acceder a contenido exclusivo.

  • Cursos y eBooks: Crea y vende productos digitales relacionados con tu nicho.

Consejo clave: Diversifica tus fuentes de ingresos para maximizar tus ganancias.

Un poco de ayuda extra usa el planificador para iniciar tu blog

Blog workbook

Todo listo

Esta información te ayudará a dar el primer paso para comenzar con tu blog.

Y si necesitas un poco de ayuda extra para organizarte y mantener un orden mientras construyes un blog exitoso, usa las plantillas para planificar tu blog paso a paso.

Lee lo más reciente en Academia Blog

ChatSimple: El Chatbot de IA que Potencia tu Negocio y Convierte Visitas en Clientes

Si tienes un negocio en línea o una página web, sabes lo difícil que puede ser atender a cada visitante en el momento justo. Muchos clientes potenciales se van sin...

Marketing de Contenidos en 2025: Estrategias y Tendencias Clave para el Éxito Digital

El marketing de contenidos sigue evolucionando rápidamente, impulsado por la inteligencia artificial, la automatización y los cambios en el comportamiento del usuario....

Las Mejores Herramientas para Crear Productos Digitales en 2025

Si alguna vez has pensado en ganar dinero en línea, probablemente has escuchado sobre los productos digitales. Desde ebooks, cursos online, plantillas hasta...

Gana Dinero Online con Low Content Books en Amazon KDP

Si estás buscando una forma fácil y accesible de ganar dinero online, crear Low Content Books (Libros de bajo Contenido) en Amazon KDP puede ser la mejor opción para...

Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras, esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar, pero si genera pequeñas comisiones para el blog, lo que me ayuda a continuar con su mantenimiento.

Puedes leer la Política de Privacidad y los Términos y Condiciones de este blog haciendo click en en los enlaces.

▷ 10 Nichos Populares para crear un Blog este 2022

▷ 10 Nichos Populares para crear un Blog este 2022

¿Estás pensando abrir un blog? pues has llegado al post indicado para conocer los nichos populares para crear un blog que genere ingresos.

Un blog es una forma increíble para ganar dinero extra, pero lo es solo si eliges el tema correcto y más importante: si eliges el nicho más específico.

Y seguro estás pensando:

«¿Espera, escribir un blog no se supone debe ser sobre un tema que a mi me guste y con el que me inspire y casi como un diario de vida.?

La respuesta es: más o menos.
Efectivamente debes elegir un tema que te apasione, pero también ese tema debe ser una pasión para muchos. Aquellos que leerán tu blog.
¡Me explico mejor!
Si lo que buscas es volverte bloguero por hobby. Puedes escribir sobre perros cachorros y lo lindo que son, si es tu pasión.
En cambio si lo que buscas es generar ingresos, ese tema debes direccionarlo y debes crear un blog con el tema más focalizado a una audiencia, por ejemplo amantes de los cachorros Golden Retriever. Una audiencia bastante específica verdad 😉

¿Nos estamos entendiendo mejor?

Para crear un blog que sea interesante y que genere ingreso debes contar con la siguiente y principal característica:
  • Ayudar a las personas a resolver un problema.

personas señalando laptop nichos populares para crear un blog

¿Necesitas mejorar tu estrategia de Redes sociales?

Llévate el plan de contenido mensual con un 65% de descuento e impulsa tus redes hoy

Por eso la elección del nicho es vital y si eliges un nicho popular para crear tu blog, el éxito es seguro.

Así que, llegaste al lugar correcto, pues hoy te voy a contar todo lo que necesitas saber sobre el nicho y cuales son los mejores para generar ingresos.

Cuando decidas comenzar con un blog, piensa en nichos que han ayudado a los blogueros a ganar dinero.
La verdad es que en la web existen miles de temas. Pero si haces una pequeña investigación, verás que encuentras 10 temas que generan un poco más de dinero que otros y que por ende se repiten muchas veces.
Es quizás a estos temas a los que debes prestar atención a la hora de elegir tu nicho y por supuesto el nombre y dominio de tu blog.
Pero primero vamos a entender los términos.

¿ Qué es un Nicho?

El nicho es la audiencia a la que vas a dirigir todo el contenido que vas a crear en tu blog.

Esto es fundamental entenderlo, muchos caemos en la trampa de pensar que el nicho es sobre el tema, y aunque si tiene algo de eso, el nicho es algo más específico, porque se refiere a las personas interesadas en un tema especifico.

Un nicho específico cuando creamos un blog te ayuda a que logre el éxito.

Por ejemplo:
  • Viajes – Tema
  • Entusiasta de los viajes sustentables – Nicho especfico

Entonces el Nicho es sobre la Audiencia, sobre las Personas.

¿Qué es la audiencia de un blog?

La audiencia es todo, tu que me lees eres mi audiencia y eres lo más importante para mi.
Tu audiencia debe ser lo más importante, cuando escribes en tu blog sobre cualquier tema, debes buscar que la audiencia le interese lo que escribes, vuelva a tu blog por más información, se suscriba a tu lista de correo y por último posiblemente te compre algún producto.
Cuando escribes para una audiencia, quieres ayudar, dar la mejor información, ayudarlos a resolver un problema específico.
Entendiendo a tu audiencia, podrás escribir en tu blog para ella, pensando en ella.
Por ello necesitas ser muy específico con tu nicho/audiencia, te permitirá escribir especialmente para ella.
Escribir específicamente para tu audiencia te hará ganar dinero.
Se lee sencillo ¿verdad?
Más o menos.
Es sencillo, pues una vez entiendas esto Nicho=Audiencia tendrás una parte importante del trabajo hecho.

Ahora vamos a la parte menos sencilla:

Haciendo dinero como bloguero

Existen millones de blogs, es en serio, Internet está inundado de blogs de todos los tipos, de todos los tamaños, escribiendo sobre todos los temas.

Pero que eso no te asuste ok, todavía hay espacio para ti y para muchos más.

Y si eliges un nicho popular para crear tu blog el trabajo será un poco más sencillo.

nichos populares para crear un blog

Imagen:growthbadger.com

Si escribes sobre viajes: no serás el único, si escribes sobre automóviles: no serás el único, si escribes sobre comida: no serás el único, solo serás único cuando escribas con tu toque personal y si escribes para ayudar a resolver problemas a tu audiencia.
Así es como destacas, así es como construyes una audiencia, así es como generas dinero. Esta será la parte menos sencilla cuando comiences, Destacar y crear Autoridad.
Cuando eres específico sobre lo que escribes, comienzas a crear autoridad, todo el que te lea puede pensar: «ummm esta persona sabe de lo que habla», este nuevo lector puede guardar tu blog como referencia, activar notificaciones o mucho mejor suscribirse, pues quiere saber más.
Creando autoridad, creas confianza, cuando tu audiencia cree en ti, comprará los productos que recomiendes.
Así comienzas a ganar dinero con tu blog.
Y ahora sí, lo que realmente quieres leer:

Los 10 Nichos populares para crear un blog que genera dinero

nichos de mercado populares para crear un blog
Existen nichos que naturalmente son atractivos para todos, por ello al dedicarte a uno de ellos, siguiendo los tips para ser un blog exitoso y poniendo dedicación a ser bloguero, ganar dinero con ellos será solo cuestión de tiempo.
Para que un nicho (cualquier nicho) genere dinero, debes preguntarte lo siguiente:
  • ¿Las personas interesadas, gastarán dinero para aprender más sobre él?
  • Que productos (marketing de afiliados o productos digitales hechos por ti) puedo vender.
A continucación te cuento los nichos más populares para crear un blog exitoso:

Nicho popular #1:  Escribir sobre ¿Cómo hacer dinero?

Es el tema con más búsquedas en la web. Y claro es una necesidad para el ser humano hacer más dinero, ganar dinero extra, lograr independencia financiera.

Este nicho es muy popular a la hora de crear un blog, así que, para lograr el éxito, debes ser extremadamente específico con tu audiencia, por ejemplo:

«Mamás emprendedoras: cómo ganar dinero por Internet»

o

«Ganar dinero mientras estudio en la Universidad»

Acá debes presentar información realmente útil y evitar realizar ofertas o dar información engañosa.

Fijate que «Ganar dinero» el tema, es sumamente popular, tu trabajo es volverlo específico a un nicho, a una audiencia, como los ejemplos presentados pueden ser: mamás o estudiantes universitarios.

Nicho Popular #2. Nutrición, fitness y Coaching.

nichos populares para crear un blog
Otra necesidad para el individuo sea hombre o mujer, en una sociedad tan caótica como la que vivimos, es la búsqueda de mejorar la salud, mantener mente y cuerpo sano y con el coaching buscar guía para realizar metas.

Son nichos populares cuando creamos un blog, porque buscan ayudar a otras personas.

Es muy popular hablar sobre salud, nutrición, bienestar y ejercicios.

Toma en cuenta que, para tocar este tema también es importante ser responsable sobre lo que escribes, investigar bien toda la información, ofrecer alternativas que incluyan datos de fuentes confiables.

Como es un tema tan buscado, el truco para destacar es nuestro nicho, a quién le vamos a escribir para que se mantenga sano, saludable para guiarlos, nos podemos quedar con los ejemplos anteriores:

Estudiantes universitarios o mamás por ejemplo.

Recuerda que crear credibilidad, es fundamental.

Nicho Popular #3: Control de las finanzas.

Los gastos y el derroche se ha vuelto un problema, las personas queremos conseguir ayuda en cómo ahorrar más, cómo prevenir el gasto innecesario, que al final se traduce en ahorrar más dinero.
Estos blog ayudan con guías para evitar gastar mucho dinero, son geniales para hacer infoproductos, también entran en el tema de cómo generar más dinero.

Nicho popular# 4: Trabajar desde casa

Otro nicho famoso para crear tu blog ligado a las finanzas y a cómo hacer dinero.

Son muy populares, pues la libertad financiera es algo que muchos estamos buscando, para vivir la vida que soñamos.

Tener la oportunidad de trabajar en casa, compartir con los niños, con la familia, tener más tiempo para cuidar de nosotros.

Para destacar, por supuesto debemos especificar a quién le queremos dar nuestro contenido, cuando tenemos clara a nuestra audiencia, podemos ofrecerle soluciones específicas.

Sigamos con la audiencia Estudiantes Universitarios, a esta audiencia puedes enseñarle sobre el Marketing de Afiliados, ventas por redes sociales y sobre ingresos pasivos, enfocado en una visión universitaria, vender productos útiles para estudiar por ejemplo.

Nicho Popular #5: Belleza y moda.

Puedes sacarle mucho jugo a todo lo que tiene que ver con la moda y la belleza, es perfecto para generar dinero. (Marketing de afiliados) además puedes crear tutoriales que ayuden a tu audiencia.
Los fashion bloggers son toda una industria, es uno de los tópicos más populares y más competitivos que existen, eventualmente muchos de estos blogs terminan transformándose en blog de Lyfestyle por lo que nos lleva al popular:

Nicho Popular #6: Lifestyle o estilo de vida.

Es un tema bastante genérico donde puedes incluir varios tópicos: viajes, bienestar, belleza y moda.

Lifestyle es un tema genial pero debes ser bastante específico con tu audiencia, debes descubrir realmente lo que les interesa.

Muchos blogueros de moda, terminan transformando su blog en uno de Lifestyle, pues les permite indagar en otros aspectos de la vida.

Además cuando te abres a temas más amplios, puedes conseguir patrocinios y volverte todo un influencer.

Destaca volviéndote específico, puedes enfocar tu blog en cómo vestirse con bajo presupuesto o moda para hombres en sus 30 y 40 años.

Nicho Popular #7: Familia, padres y niños

¿Quién no ama a los niños y a la familia? Ofrecer consejos o información interesante sobre la familia siempre es un éxito.
Hablar sobre padres primerizos, qué esperar y cómo hacer todo más sencillo para la familia, son tópicos buscados. Es un tema amplio que puedes transformar en nichos más específicos según tu audiencia.

Nicho Popular #8: Recetas y Comidas.

Otro nicho para crear un blog que genera bastante dinero, sobre todo gracias al marketing de afiliado.
Naturalmente genera tráfico rápido, las personas siempre están en la búsqueda de recetas de todo tipo, el truco es saber donde promocionarse y siempre estar a la vanguardia con el SEO para posicionarse de primero en el buscador.
Si vuelves las recetas de tu blog en algo único con tu toque especial, serás una estrella en Pinterest y si quieres crear una autoridad confiable, enfócate en información concreta como por ejemplo: Recetas de panadería sin gluten.

Nicho Popular #9: Viajes

Los blog de viajes son maravillosos para atraer tráfico, a quién no le gusta viajar 😉 así que son geniales para ganar dinero a través de la publicidad.
Si tratas un nicho concreto, digamos: Viajes en Pareja, tendrás una audiencia interesada en tu contenido y en los productos que ofrezcas que sean relativos a los viajes en parejas o viajes románticos.

Nicho Popular #10: Celebraciones/Fiestas/ DIY

Ideas para organizar fiestas y el do it yourself (hazlo tu mismo) es otro tema top dentro del mundo bloguero. Puedes especificar el nicho a: Fiestas para niños, Bodas o eventos especiales, bricolaje y artesanía.
Ofrecer ayuda con consejos para planificar fiestas es muy solicitado, tendrás una audiencia amplia según el tópico concreto, podrás vender productos para fiestas con  marketing de afiliados.
Y si te decides con el tema de bricolaje o todo lo que tenga que ver con hacerlo uno mismo, las personas nos sentimos empoderados cuando aprendemos hacer cosas. Es el típico blog educativo, por ende súper útil porque ayudas a resolver problemas.
Aquí los tienes, son los nichos populares ideales para crear un blog que generan ingresos.

Encontrarás Marketing de Afiliados para cada uno de ellos (súper importante), tu tarea es destacar, darle el toque único, enfocarlo a una audiencia específica que se interese por ellos, así el éxito estará garantizado.

¿ Cómo elijo el nicho perfecto para mi?

Si haces una pequeña búsqueda en la web verás que hay un montón de blogs que hablan de estos temas, seguramente pensarás y porque debo hacerlo yo también y si puedo hacer algo realmente diferente y original.
¡Tienes toda la razón !
El asunto, es que tienes que estar claro cuál es el objetivo de tener un blog para ti, y si estás leyendo este post es porque buscas hacer dinero con un futuro blog, quieres que sea un emprendimiento digital.
Para ganar dinero como bloguero deben ocurrir la siguiente situaciones.
  • Debes generar tráfico
  • Debes crear una audiencia fiel a tu blog, que confíe en ti.
  • Debes tener una lista de correo
Para lograr eso en el corto y mediano plazo, la primera situación «Generar tráfico», debe darse desde los primeros meses que nace tu blog.
Y para lograr que un blog gane visualización en los primeros meses, debe tratar información que el público busque mucho y que sea interesante.
Lo entiendo, quizás te preguntas : ¿con tantos blogs sobre estos temas, cómo puedes sobresalir yo?
Tan simple como:
  • Siendo original
  • Mucha investigación,
  • Ofrece mejores y más soluciones que otros blogs que escriben sobre lo mismo.
  • Donde promocionas tu blog, ahí es fundamental Pinterest
No estarás inventando nada nuevo, la verdad es que en Internet encuentras de todo, pero tu trabajo es que tu audiencia sienta que le das información certera, los ayuda ofreciendo diferentes opciones, así siempre elegirán tu blog para informarse.

Para elegir el mejor nicho para crear un blog, comienza a investigar.

De los tópicos mencionados anteriormente, ¿con cuál te sentirías más cómodo escribiendo?, ¿cuál sientes que puedes hablar sobre eso con un amigo?
Haz la prueba, te dejo esta tarea: siéntate con un amigo, un familiar, investiga sobre el tema que creas se ajusta más a tus gustos y luego ten una conversación, trata de enseñar algo. Así comienza el proceso de escribir un post.
Cuando comiences a crear un blog, por ejemplo los viajes, trata de ser muy específico. A que tipo de audiencia le quieres escribir.

Crea tu buyer persona desde ya.

A medida que vayas avanzando con el blog, genere autoridad, podrás evolucionar con él, podrás escribir sobre cosas más amplias.

Entonces, cuando comiences a construir tu audiencia, estudia cómo se comportan y de ahí toma ideas para crear contenido solo para ellos.

Prueba Pinterest para conseguir tu Nicho ideal.

Pinterest es la herramienta ideal para buscar temas para tu blog. Con la herramienta puedes escoger tópicos específicos y observar cómo se mueve en la herramienta.
Debes saber que Pinterest funciona como un motor de búsqueda visual y será uno de los lugares principales de promoción de tu blog, así que es una buena idea comenzar la búsqueda de ideas para hacer tu blog con la herramienta.
En la tabla de búsqueda de la herramienta solo coloca una palabra sobre un tema que te interese, verás como la herramienta te muestra ese tema y los subtemas que lo acompañan.

Los errores que todos cometemos eligiendo un nicho para crear un blog

1. Crear un blog sobre un tema del que no tienes ni la más mínima idea, sólo porque genera dinero.

Es muy tentador comenzar algo solo porque te dicen que con eso generas dinero, pero puede ser un error terrible.
Recuerda es importante tener algo de conocimiento sobre lo que queremos escribir, no te digo que seas un experto (todavía) sobre ese tema, pero si que tengas la noción de lo que se trata, esa noción te servirá para investigar a fondo sobre lo que quieres escribir.
Debes llevar información veraz y sustentada a tu audiencia, estás comenzando y estás creando autoridad. Internet está llena de información falsa y fraudulenta, no permitas que tu blog entre en esa categoría.

2. Subestimar nichos competitivos.

Que no te de miedo escribir sobre cosas que ya están en la web. Creer que un nicho se ha usado demasiado y por ello mejor ni tocarlo, puede ser un error.
Por ello necesitas ser muy específico con tu nicho, te permitirá escribir especialmente a tu audiencia.
  • Primero, porque quizás sea un nicho en el cuál eres un experto y
  • Segundo, porque no hay dos personas escribiendo como tú. Así de simple.
Tu le puedes dar un toque especial a un tema, puedes investigar dando un giro que nadie le ha dado, tu puedes ofrecer algo extra que todavía no está en la web o no está de forma clara.
Así que no importa cuantas personas escriban sobre viajes, sobre cómo hacer dinero, sobre cómo crear un blog. Hazlo tu especial.
«Hoy haré lo que otros no harán, para mañana lograr lo que otros no pueden»: Jerry Rice

Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras, esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar, pero si genera pequeñas comisiones para el blog, lo que me ayuda a continuar con su mantenimiento.

Puedes leer la Política de Privacidad y los Términos y Condiciones de este blog haciendo click en en los enlaces.

chatsimple