▷ 11 trucos SEO en 2023 para ganar más vistas con tu web
Tips y estrategias básicas de optimización SEO, pero fundamentales para lograr una buena estructura en nuestro post y así conseguir un mejor posicionamiento en los motores de búsqueda.
Es por eso, que es importante que guardes estos tips y que dediques tiempo en aplicarlos en cada uno de tus post, incluyendo los que ya están publicados.
Poco a poco optimizarás el contenido de tu blog de forma automática, pues ya sabrás la importancia de aplicar SEO en ellos.
Antes de irnos a esos trucos SEO importantes, debemos conocer como futuros blogueros o creadores de contenido digital que es todo eso del SEO.
¿Qué es el SEO (Search Engine Optimization) y cómo funciona?
¡Estamos entrando en materia!
Pon atención a lo que te voy a contar ahora:
¿Qué es un Motor de Búsqueda?
Y los buscadores más populares en todo el mundo son:

Por tal razón el SEO es tan importante como disciplina y envuelve todo sobre el Marketing Digital.
Una buena estrategia de Marketing Digital debe incluir el SEO y un sitio web que trabaje en ello, le irá muy bien en los motores de búsqueda.
¿Tienes más claro todo verdad?
¡Excelente!!
Estamos llegando al punto clave de nuestro tema.

¿Qué es el SEO ON PAGE?
Todo esto aplicando las estrategias y trucos que te comento a continuación.

11 Trucos SEO para principiantes
1. Enfócate en un nicho específico – público objetivo
¿Por que? Pues, porque esto te va ayudar a crear contenido especializado a una audiencia.
Viajes.
A hablar de:
Viajes baratos
o más específico:
Viajes baratos en Pareja
y si todavía quieres ser más específico:
Viajes baratos en Pareja con niños
Es un truco SEO que todos los novatos deben seguir.
Para el primer año de tu sitio web enfoca todo el esfuerzo en el nicho, cuando tu sitio tenga más autoridad podrás evolucionar hacia temas más amplios en tu nicho.
Todo esto nos lleva al siguiente truco SEO para posicionar :
#2. Planifica tus palabras claves y úsalas correctamente
La palabra clave (puede ser una palabra o un grupo de más de 2 palabras) es la forma cómo los usuarios investigan dentro de los motores de búsqueda para encontrar la información que le interesa.
Es por ello que, el santo grial de los creadores de contenido y de los marketeros es descifrar la palabra clave que posicionará en la primera página del motor de búsqueda para llevar más visita a su sitio web.
A la hora de crear contenido para tu web, es importante cuando somos principiantes identificar las palabras claves que te pueden ayudar a posicionar de forma natural. Es el truco SEO más importante.
Lee más sobre la importancia de las palabras claves gracias a rdstation.com
¿Cómo encontrar palabras claves para tu contenido?
Pero con Google, tienes una herramienta gratuita para conseguir palabras claves.
La barra de búsqueda de Google te puede ayudar a conseguir palabras claves perfectas para tu post, tan solo haz preguntas o escribe una palabra sobre el tema que tienes pensado escribir y comienza a anotar.

Dentro del buscador de Google también tienes otros lugares para descifrar intenciones de búsqueda de los usuarios totalmente gratis:

3. Descarga la extensión para navegadores (firefox o Chromium) Keywords everywhere

¿Cómo vas usar las palabras claves en tu contenido?
Su uso debe ser coherente, debe tener sentido todo lo que escribas.
Te muestro como hacer un buen SEO para WordPress en el siguiente paso a paso:
Es fundamental que tu palabra clave se encuentre en:





⇨ ¿Necesitas llevar el SEO de tu web? contrata a un experto.
Truco #3: Siempre escribe la meta descripción de tu post
La Meta descripción o Metaetiqueta describen en pocos palabras (160 palabras para una meta descripción óptima) de qué se trata el post. Eso permite que un usuario vea si el contenido en esa web es realmente lo que le interesa.
“La Meta Description es una etiqueta HTML colocada en el código que indica a Google que esa es la descripción que aparecerá en los resultados de búsqueda.”
Esto lo verán los usuarios en el buscador Google. Justo debajo del Título Tag del sitio y debajo de la url.
Para escribir la meta etiqueta de manera sencilla en WordPress en cada post y página de tu sitio web, descarga el plugin de Yoast.
Te muestro como:

#4: Escribe contenido de calidad
Google agradece y premia (con mejor posición en los motores de búsqueda) al contenido original, completo, que responda interrogantes.
Que realmente ayude a tu audiencia.
Un post puede llevarte 3 o 4 horas. Y si eres minucioso hasta un poco más.
Un artículo con tanta dedicación es un artículo que tiende a tener bastante palabras.
Estudios hechos por grandes empresas dedicadas al SEO concluyen que el largo ideal de un post comienza con 1500 palabras.
El tamaño ideal de un blog post óptimo para el SEO este 2021 es de 1760 palabras fuente: HookAgency
Sin embargo, esto no funciona igual para todos los nichos, muy bien lo explica Neil Patel en su post “How Long Should Your Blog Articles Be?” o “Qué largo debe ser un artículo”, que te invito a leer.
Lo importante es entregar el mejor contenido posible a tu audiencia, que realmente los ayude a resolver sus inquietudes.
#5: Usa url amigables para el SEO
Todo es sobre la información y cómo la va a entender el motor de búsqueda y el usuario.
Al principio pecamos al crear url largas, con información innecesaria, datos que no son útiles.
He cometido ese error, sobre todo cuando escribo un post. Al incluir el título de mi post, quiero que enganche y olvido que WordPress genera las url automáticamente cuando escribimos el título.
Debes estar muy alerta de como aplicar el mejor SEO para WordPress si eres usuario de esta plataforma.
En WordPress lo editas como te muestro a continuación:
Las URL que contienen palabras relevantes para el contenido y la estructura del sitio web resultan más atractivas a los visitantes que navegan por este. Fuente: Guía SEO Google.
Truco #6: Mantén al lector más tiempo en tu web con una buena estructura del post
Por ello quiero presentarte otro concepto que debemos conocer:
“La tasa de rebote se define como el porcentaje de sesiones o visitas a una sola página.
El porcentaje de rebote mide las visitas en las que el usuario ha abandonado tu web por la misma página por la que llegó sin interactuar con ella” Semrush
La lógica nos dice que si el ratio de rebote es alto, es que las personas no se quedan en nuestra web y eso es malo y si por el contrario el ratio de rebote es bajo quiere decir que las personas se están quedando en tu página web y eso es fabuloso para posicionar.
¡Lo sé!
El SEO puede ser medio complicado, pero quédate conmigo que trato de explicarte un poco más.
Es decir no hace click en otro lugar de nuestra página. (enlaces que lo lleven a otra página en la web)
Lo anterior no es malo, si el lector encontró lo que buscaba se va feliz, probablemente vuelve por más en otro momento, pero Analytics lo toma como rebote.
Por otro lado, también dependerá del tipo de página web estamos creando: blog, tienda online, o un landing page.
Así que debemos creer que nuestro contenido es bueno y mantiene a la gente leyendo hasta el final.
Pero también podemos darle un impulso extra a nuestro post para mantener interés en el lector.
Y llegamos al punto clave de este truco SEO para posicionar nuestra web:
¿Qué podemos hacer para mantener interesados a los lectores?
1. Trabaja en Copywriting de tu post. Sobre todo en lecturas muy largas como esta por ejemplo.
2. Usa términos sencillo, así hables de temas complejos,
3. Incluye videos, imágenes, GIFs, que mantenga la lectura fresca.
4. Usa Enlaces internos, que den mayor contexto al tema que estás tocando.
#7: Enlaces internos para ayudar al posicionamiento de tu página web.
Se refiere a un enlace de una página o post de tu sitio web, a otra página o post que ya está publicado en tu web.
¿Por qué son importantes?
Primero:
Ayuda a los motores de búsqueda a entender la jerarquía e importancia de las páginas que hay en tu sitio web.
Segundo:
Ayuda a tu audiencia a mantenerse dentro de tu sitio web, ya que vas usar enlaces a otro contenido en tu sitio, relativo al tema, por lo que ese lector entró a tu post.
Tips para agregar enlaces.
1. Al construir tu post, piensa cómo este tema se relaciona con otros post que ya tengas escrito.
2. Anota los enlaces que puedes usar y crea contenido en función a ellos.
3. Usa los post más relevantes, los que más valor puedan dar a tu audiencia.
4. Agrega al final de tu post, una sección sobre los artículos similares.
Truco #8: Los Backlinks para posicionarse en los Motores de Búsqueda.
¿Qué es un Backlinks?
Son los enlaces que hacen otras páginas web a nuestro sitio web.
Los backlinks son importantes para los dueños de sitios web porque implica confianza en el contenido que hemos creado y esa confianza es increíble para ayudar a nuestra web a lograr un mejor posicionamiento en los buscadores.
Los backlinks llegarán de forma natural a tu sitio web con el tiempo, siempre y cuando crees contenido valioso.
Cuando tengas suficientes artículos, digamos 15 o un poco más, y sean artículos de calidad que sé que vas a realizar, puedes comenzar a revisar otros sitios web que traten un tema parecido al tuyo.
Al encontrar algunos que veas que compartan contenido bueno, que a ti te guste y te gustaría que compartan tus enlaces en ellos, escribe un correo.
Diles que te encanta su contenido, que te parece valioso y que te parece que tu post sobre un tema similar, tiene información útil que complementa la información que ya ellos dan.
Al principio no muchas personas te van a responder, pero no decaigas sigue intentando.
Otra manera de construir backlinks es escribiendo post de invitados.
Revisa esos blogs que ofrecen esa oportunidad y escribe un correo y dile que puedes escribir un post invitado increíble y valioso para su audiencia.
Truco importante #9: Mejora la velocidad de tu sitio web.
Y la velocidad es clave.
Colocaste una pregunta en la barra de búsqueda de google y aparece en la primera página justo la frase que buscaste, lees la meta descripción y es perfecta, justo lo que buscabas.
Pero,
Cuando haces clic se tarda 10, 15, 20 segundos…. ¿Qué pasa? Te vas a la siguiente página.
Así es, la audiencia no tiene tiempo para esperar, debe hacer un montón de cosas y quiere la información rápido.
En este post de Instagram te cuento 5 formas de agilizar tu sitio web.
View this post on Instagram
#10: Descripción Alt de tus imágenes
Piensa en esto, un usuario ingresa a tu web, pero es un usuario que bloquea las imágenes para mejorar la velocidad.
Pero, y tan importante como la experiencia de tu audiencia.
Google le da un valor enorme a las imágenes, de hecho tiene un apartado en su barra de búsqueda para ello.
- Escribe un título usando la palabra clave del post
- Realiza una descripción explícita y corta de la imagen.
- Sube la imagen en WordPress
- Agrega el Texto alternativo de la imagen.
- Haz clic en guardar

Truco importante #11: Haz tu sitio web apto para los teléfonos móviles.
¿Desde qué dispositivo estás leyendo este post?
Es muy probable que desde tu smartphone. Y Thinkwithgoogle así lo muestra en sus estudios:
85% de los usuarios de Internet ingresan desde su móvil.
Si estás trabajando con WordPress tendrás una gama de temas gratuitos, revisa que sean Responsive Design o con diseño adaptable.
Esto quiero decir que tu sitio web se verá perfecto en la Pc, el teléfono móvil y en la Tablet.

Conoce a los expertos SEO, o algunos de ellos.
Además Google, siempre anda haciendo ajustes, mejorando (y complicando nuestra vida como blogueros jajaja) el motor de búsqueda para darle la mejor experiencia al usuario.
El usuario es la clave de todo. Si el usuario es feliz, Google es feliz.
Así que para finalizar este post, también quiero traerte esos expertos SEO, haz una lista de favoritos en tu navegador y guarda sus páginas, de esta manera te mantendrás al día con las novedades sobre SEO cuando ocurran.
Expertos SEO en Inglés que debes revisar.
Experto SEO en Español
Si te fue útil este post comparte y agrega un enlace en tus post sobre el tema.
–Andrew Hanelly
El mejor regalos para un emprendedor
Regálate Kindle Unlimited y ten acceso a libros para emprendedores gratis o comienza a leer estos libros increíbles:
Lee lo más reciente en Academia Blog
Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras, esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar, pero si genera pequeñas comisiones para el blog, lo que me ayuda a continuar con su mantenimiento.
Puedes leer la Política de Privacidad y los Términos y Condiciones de este blog haciendo click en en los enlaces.