▷ Cómo ser Productivos trabajando en casa en 2022
Tan solo debes planificar bien tu día, ponerte metas diarias que puedas realizar y mantenerte motivado para aprovechar al máximo tu tiempo
Ya sea que normalmente trabajes en casa, porque eres emprendedora digital o tan solo sea por estos días, estos tips, consejos y secretos te ayudarán a organizarte para que logres todos tus objetivos y metas en tu trabajo.
Vamos a conocer cómo ser más productivos con nuestro emprendimiento:
10 Tips, consejos y secretos sobre como ser Productivos en casa mientra emprendemos este 2022.
1. Crea tus propias Reglas
A pesar que, acá te estoy dando consejos y tips, sobre como ser mas productivos debes estar muy claro que todos ellos los puedes adaptar a tu trabajo en casa, que puede estar afectado por factores totalmente diferentes a los míos.
Por ejemplo:
Puedes ser mamá/papá, esposa/esposo, o vivir solo.
Trabajas para una empresa o trabajas por tu cuenta.
Eres más productivo en las noches, que en las mañanas.
Todos esos son factores que debes tomar en cuenta y debes usar a tu favor, por ello debes hacer tus propias reglas de trabajo, de horarios y de espacios.
Teniendo claro esto será mucho más fácil para ti producir, crear y ser efectivo para lograr tus objetivos.
2. Ten una rutina que te active para el trabajo
La idea es empezar el día relajado, sin estrés mental y dispuesto a enfocar todas tus energías al trabajo.
Crear un rutina pre trabajo también te prepara para iniciarlo.
Cuando trabajamos desde casa es fácil distraernos, sin embargo si creas una rutina, digamos todas las mañanas; activas señales que preparan a tu mente para iniciar el trabajo.
Por ejemplo, después de levantarte, puedes iniciar una rutina de ejercicio, Yoga, meditación, Pilates, trotar, luego tomar una ducha, tomar el café o té de la mañana y después de todo eso, comenzar el trabajo.
Cada una de esas tareas son tu rutina pre-trabajo. Crea la tuya.
Usa apps para tu móvil para hacer ejercicio o para meditar.
Te recomiendo la que yo uso, es gratis y tienes una variedad de ejercicios para todos los gustos y niveles, Nike Training Club.
3. Crea un espacio para el trabajo
Mi recomendación:
Evita que tenga una tv cerca, así evitas distraerte o la tentación de ver tu programa favorito.
También evita en lo posible que sea en tu habitación, es bueno separar los espacios porque te ayuda con el tema de la rutina y para activar tu momento de trabajo.
4. Crea listas para el día y mantén la motivación.
Crea tu lista de actividades del día, usa un cuaderno o herramientas para tu PC, para crear tus listas de trabajo y metas que deseas cumplir en tu trabajo hoy.
Hazla realizable, no exageres colocando muchas actividades, enfócate en 2 o 3 tareas que sean prioridad para tu trabajo y dedicate en pleno a ellas.
Herramientas como Trello o Google Keep son perfectas para hacer tus listas de ideas y tareas para el día. Conoce las 10 apps indispensables para todo bloguero
5. Haz horarios de trabajo.
Puede ser cada 2 horas, hacer una pequeña pausa para distraerte, para comer o para estirarte. Al trabajar desde casa a veces olvidamos tomar pausas, eso agota mucho tu mente y tu cuerpo, afectando tu productividad.
Usa la app de Google Calendar para marcar tus horas y días de trabajo de la siguiente manera:
- En Google Calendar, haz clic en el icono de Configuración
- Desplázate hasta Horario laboral.
- Marca la casilla Activar horas de trabajo.
- Selecciona los días de la semana que trabajas.
- Indica el horario de trabajo que has creado para ti.
Si alguien te invita a un evento fuera de ese horario, Google te lo notifica.
También usa la app Focus Keeper que trabaja con la técnica pomodoro te ayudará a colocar horarios para cada tarea y cada pausa que debes hacer entre trabajo.
6. Evita el multitasking
Evita hacer muchas cosas al mismo tiempo, enfócate en 1 sola, eso incluye abrir muchas ventanas de páginas web 😉 Si estás trabajando en diseño, por ejemplo; solo ten activo en la PC lo que necesitas para lograr ese diseño, así evitas distracciones y puedes cumplir tu meta de trabajo del día.
⇨ Si te gusta es este post Guarda este Pin en tu tablero sobre blog & emprendimiento para seguir inspirando a tu audiencia ✨

7. Usa herramientas que te ayuden a programar
La tecnología está para usarla, para ayudarnos y debemos aprovecharla, usa todas las herramientas que te faciliten el trabajo y las de programación son las mejores.
Programar tus post, el contenido que va a tus redes sociales, incluso el lanzamiento de nuevos productos. Cuando programas te ahorras muchas horas de trabajo y tu productividad mejora y por tanto el rendimiento de tu negocio digital.
Tailwind es una de esas herramientas, te ayuda a mantenerte activo programando tu contenido tanto en Pinterest como en Instagram, lo que ayuda a tu negocio digital a seguir creciendo su presencia dentro de las plataformas.
Pero también usa el programador de contenido que tiene Facebook y WordPress. Programar es una estrategia infalible de productividad que todas las emprendedoras inteligentes usamos 😉
8. Usa plantillas para todo
Si el diseño no se te da, en Academia Blog tenemos unas hermosas plantillas que puedes ajustar a tu marca.

9. No temas pedir ayuda.
Únete a grupos de Facebook para emprendedoras o tableros grupales en Pinterest.
O únete al tablero en Pinterest de blogueras emprendedoras de Academia Blog.
10. Contrata asistencia virtual
Quizás esta es una opción para cuando tu emprendimiento digital esté generando el dinero necesario para poder pagar una asistencia, si ya estás en esta etapa y puedes costearlo, en Fiverr puedes conseguir a profesionales en Marketing digital que te pueden ayudar.
Si todavía no estás en ese punto, no pasa nada, estoy segura que más rápido que tarde llegarás a ello.
Te pueden ayudar mucho a trabajar con más ganas, de forma inteligente y productiva.
Trabajar desde casa es maravilloso, pasar más tiempo con las personas que amamos, pero sobre todo ser nuestros propios jefes.
Recuerda crea tus propias reglas para el trabajo, ponte metas claras y realizables en el corto plazo y disfruta mucho el proceso de ser emprendedora.
Nora Roberts.
Herramientas indispensable para blogueros
Servidor Blog: SiteGround
Tema blog: Divi Elegant Theme
Programar Pinterest e Instagram: Tailwind
Crear diseños blog: Canva
Imágenes gratis: Pexel
Crea tu oficina en Casa
Lee lo más reciente en Academia Blog
Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras, esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar, pero si genera pequeñas comisiones para el blog, lo que me ayuda a continuar con su mantenimiento.
Puedes leer la Política de Privacidad y los Términos y Condiciones de este blog haciendo click en en los enlaces.