Cómo usar Notion: Guía paso a paso para principiantes

Cómo usar Notion: Guía paso a paso para principiantes

Notion es una herramienta de organización y productividad cada vez más popular gracias a su versatilidad y flexibilidad. Con ella, puedes crear bases de datos, listas de tareas, páginas de notas, wikis y mucho más, todo en un solo lugar. Si eres nuevo en Notion, puede resultar abrumador al principio, pero no te preocupes, en esta guía te enseñaremos cómo usar Notion y sacar el máximo provecho de esta herramienta.

En este artículo, exploraremos en profundidad las diversas funciones de Notion y cómo pueden mejorar la organización y productividad. Además, hablaremos sobre su adaptabilidad y cómo se puede utilizar para diferentes propósitos, desde la gestión de proyectos hasta la planificación de viajes.

‘Si quieres ser rico, no aprendas solamente cómo se gana, sino también cómo se invierte.’ 

Benjamin Franklin.

¿Qué es Notion?

Notion es una plataforma de productividad todo-en-uno que combina la gestión de tareas, la toma de notas, la gestión de proyectos y otras herramientas útiles para la organización personal y empresarial.

Es una aplicación altamente personalizable y flexible, que permite a los usuarios crear bases de datos, tablas, wikis y páginas personalizadas para adaptarse a sus necesidades específicas. Con su capacidad multiplataforma, Notion es una herramienta poderosa para aumentar la eficiencia y la colaboración en cualquier entorno de trabajo.

Te puede interesar: Guía Paso a Paso para Principiantes: Dominando Airtable para la Gestión Eficiente

¿Cómo usar Notion ?: Guía paso a paso para Inciar

Como usar Notion

1. Dirígete al sitio web de Notion

Lo primero que debes hacer es dirigirte al sitio web de Notion (www.notion.so). Aquí es donde encontrarás todas las herramientas y recursos que necesitas para comenzar a utilizar Notion.

2. Selecciona “Sign Up”

Una vez en el sitio web, debes buscar la opción “Sign Up” en la página principal y hacer clic en ella. Esta opción se encuentra en la esquina superior derecha de la página.

3. Ingresa tu correo electrónico y contraseña

En la página siguiente, deberás ingresar tu correo electrónico y crear una contraseña para tu cuenta de Notion. Asegúrate de utilizar una contraseña segura y que recuerdes fácilmente.

4. Confirma tu correo electrónico

Después de ingresar tus datos, Notion te enviará un correo electrónico de confirmación a la dirección de correo que proporcionaste. Abre tu correo electrónico y haz clic en el enlace de confirmación para activar tu cuenta de Notion o copia el código para loguearte. 

5. Configura tu perfil:

Una vez que hayas confirmado tu correo electrónico, deberás configurar tu perfil. Aquí podrás agregar tu nombre, foto de perfil y cualquier otra información que desees compartir.

Cómo crear tu primer espacio de trabajo en Notion

Los espacios de trabajo en Notion son una función clave que te permite organizar y agrupar páginas, bases de datos y proyectos en un solo lugar. Un espacio de trabajo es como un contenedor que puede incluir varias páginas y bases de datos relacionadas, lo que facilita la organización y el acceso a la información.

Los espacios de trabajo pueden ser utilizados para diferentes fines, desde la gestión de proyectos en equipo hasta la organización personal.

Por ejemplo, si trabajas en una empresa, puedes crear un espacio de trabajo para cada departamento, como Ventas, Marketing, Recursos Humanos, etc. Cada espacio de trabajo puede incluir páginas para planificar proyectos, compartir información y colaborar con los miembros del equipo.

¿Cómo crear un espacio de trabajo en Notion?

Para crear un espacio de trabajo que te permita organizar tus proyectos y tareas de manera eficiente, sigue estos pasos:

Inicia sesión en tu cuenta de Notion: 

Crea una página: Una vez que hayas iniciado sesión, haz clic en “New Page” en la parte superior izquierda de la pantalla para crear una nueva página. 

Aquí es donde puedes crear tu espacio de trabajo.

Elige una plantilla: Notion ofrece una variedad de plantillas para ayudarte a comenzar tu espacio de trabajo, desde plantillas de seguimiento de proyectos hasta plantillas de organización personal. Elije la plantilla que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos.

Personaliza tu espacio de trabajo: Una vez que hayas seleccionado tu plantilla, personaliza tu espacio de trabajo añadiendo las páginas, bases de datos y bloques que necesites.

Puedes organizar tus páginas y bases de datos en diferentes categorías para mantener tu espacio de trabajo organizado.

Comienza a utilizar tu espacio de trabajo: ¡Listo! Ahora tienes un espacio de trabajo en Notion que puedes utilizar para organizar tus proyectos y tareas.

Comienza a añadir tus tareas y proyectos a tu espacio de trabajo y utiliza las funciones de seguimiento de Notion para mantener un seguimiento de tu progreso.

Crea páginas personalizadas en Notion: ¿Cómo agregar bloques y plantillas?

Las páginas en Notion son útiles para organizar tus proyectos. Puedes agregar más bloques y personalizar tu página en cualquier momento para adaptarla a tus necesidades.

Aquí te presento algunos ejemplos de cómo puedes usar una página en Notion:

Planificación de proyectos: Puedes crear una página para planificar un proyecto, utilizando diferentes bloques para agregar tareas, fechas de vencimiento, notas, archivos, entre otros. Puedes utilizar plantillas predefinidas de Notion para la planificación de proyectos o crear una página personalizada desde cero.

Toma de notas: Puedes utilizar una página en Notion para tomar notas, guardar enlaces útiles, escribir ideas y pensamientos. Puedes agregar diferentes bloques para organizar tus notas, como texto, listas, tablas, y más.

Organización personal: Puedes crear una página en Notion para organizar tu vida personal, utilizando diferentes bloques para agregar tus objetivos, tareas diarias, listas de compras, horarios, entre otros.

Bases de datos: Puedes utilizar una página en Notion como una base de datos para almacenar y organizar información. Puedes agregar diferentes tipos de bloques para capturar información, como campos de texto, casillas de verificación, listas desplegables, y más.

Creación de contenido: Puedes crear una página en Notion para escribir contenido, utilizando diferentes bloques para agregar texto, imágenes, archivos, y más. Puedes utilizar plantillas de Notion para la creación de contenido, como artículos de blog, páginas de destino, entre otros.

Cómo crear una página en Notion

Abre tu espacio de trabajo: Una vez que hayas iniciado sesión, dirígete al espacio de trabajo en el que deseas crear una página. Puedes hacer esto seleccionando el espacio de trabajo en la barra lateral izquierda de la pantalla.

Haz clic en “New Page”: En la parte superior izquierda de la pantalla, haz clic en “New Page”. Esto abrirá una ventana emergente con diferentes opciones de página que puedes elegir.

Elige una plantilla de página: Notion ofrece diferentes plantillas de página para ayudarte a comenzar tu proyecto. Puedes elegir entre plantillas en blanco o plantillas predefinidas para diferentes tipos de proyectos.

Si optas por una plantilla predefinida, Notion creará una página con una estructura y bloques preconfigurados que puedes personalizar.

Personaliza tu página: Una vez que hayas seleccionado tu plantilla de página, puedes personalizarla agregando los bloques que necesites.

Para agregar un bloque, haz clic en el signo “+” en la parte inferior de la página. Aquí puedes elegir entre diferentes bloques, como texto, imágenes, listas, bases de datos, entre otros. Puedes arrastrar y soltar bloques en la página para ordenarlos y cambiar su posición.

Guarda tu página: Una vez que hayas personalizado tu página, asegúrate de guardarla. Para hacerlo, haz clic en “Save” en la esquina superior derecha de la pantalla.

Notion es una herramienta potente y versátil que puede ayudarte a aumentar tu productividad y organizar tu vida personal y profesional de manera eficiente. Con esta guía paso a paso, has aprendido los fundamentos de cómo empezar a usar Notion y algunas de sus principales características.

A medida que te familiarices con Notion, podrás explorar sus muchas opciones y personalizarlo para que se adapte a tus necesidades. Ya sea que estés utilizando Notion para administrar un proyecto, llevar un diario personal o simplemente tomar notas, esta herramienta puede ayudarte a ser más productivo y organizado.

Recuerda que Notion es una herramienta muy personalizable, por lo que no hay una única manera “correcta” de usarla. Experimenta con diferentes funciones y encuentra la forma que mejor funcione para ti y tu flujo de trabajo.

El poder la Manifestación con el Método 369

.

Herramientas indispensables para crear tu sitio web

📌 Servidor Blog: SiteGround

📌 Diseños de Tema con IA para blog: Divi Elegant Theme

📌 Crea infografías y contenido para blogs y Redes Sociales: Canva

📌 Agentes de IA: Pickaxeproject, ChatSimple.

📌 Gestión de redes sociales: Tailwindapp.

📌 Análisis: Google Analytics.

📌 Imágenes gratis: Pexel 

Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras, esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar, pero si genera pequeñas comisiones para el blog, lo que me ayuda a continuar con su mantenimiento.

Puedes leer la Política de Privacidad y los Términos y Condiciones de este blog haciendo click en en los enlaces.

31 cursos gratis Google para impulsar tu currículum

31 cursos gratis Google para impulsar tu currículum

Internet es un excelente lugar para encontrar todo lo que necesita, pero a veces puede ser difícil encontrar exactamente lo que desea. Puede parecer que hay un océano interminable de información en la web, pero ¿cómo saber por dónde empezar? Estar armado con el conocimiento adecuado puede ayudarte a tomar mejores decisiones y aumentar tus oportunidades de éxito.

Si está buscando desarrollar tus habilidades, carrera o negocio y ganar más dinero, no hay mejor lugar para comenzar que con los brillantes recursos disponibles en Google.

Google cuenta con una colección integral de herramientas y cursos gratis en español que te van a ayudar a acelerar tu proceso de aprendizaje, además de permitirte adquirir rápidamente nuevas habilidades y conocimientos.

Los cursos en línea son cada vez más populares porque brindan a las personas la oportunidad de aprender a su propio ritmo. Hay diferentes tipos de cursos en línea disponibles en Internet hoy en día.

Te puede interesar: Cómo Usar Airtable para la Gestión de Proyectos

Invierte el 3% de tus ingresos en tu propio desarrollo para así garantizar tu futuro.

Brian Tracy

Google incluye estas categorías:

Marketing digital: estos cursos te enseñarán cómo convertirte en una persona de negocios exitosa.

Aprenderá cómo configurar una estructura comercial y cómo comercializar tus productos o servicio de manera efectiva. Por otro lado si lo que buscas es un cambio de carrera, aprender sobre Marketing puede ser una gran idea, ya que es uno de los perfiles más buscados hoy día.

Digital Marketing Manager: «Según LinkedIn, el “marketing digital” se encuentra entre los 10 empleos más demandados» Banca y Negocio

Computación y Datos: estos cursos están diseñados para personas que quieren aprender sobre computadoras, aplicaciones, software y otros temas. También pueden ayudarte a aprender a usar mejor Internet.

Desarrollo profesional y psicología del aprendizaje: este tipo de curso te enseñan sobre temas como teorías del aprendizaje, desarrollo humano, métodos de enseñanza, técnicas de motivación, desarrollo profesional, como mejorar tu currículum, productividad personal y más.

30 cursos gratis de Google en Español para mejorar tus habilidades profesionales

cursos gratis de Google en Español

1. Introduction to Generative AI – Español

Es momento de montarse en la ola de la Inteligencia Artificial. Con este curso conocerás: qué es la IA generativa, cómo se utiliza y en qué se diferencia de los métodos de aprendizaje automático tradicionales.

Un curso interesante que abrirá más puertas en tu camino profesional.

Haz el curso aquí

2. Digitaliza paso a paso tu negocio con herramientas de Google.

Consigue que tu negocio sea visible online y llega a un mayor número de clientes.

Con este curso conocerás el funcionamiento de herramientas como Perfil de Empresa (antiguo Google My Business), YouTube o Google Forms.

Digitaliza paso a paso tu negocio con herramientas de Google

3. Protege tu Negocio: Ciberseguridad en el Teletrabajo

Descubre cómo implantar el teletrabajo de forma segura y eficiente de la mano de INCIBE.

En este curso conocerás cómo adaptarte al teletrabajo, cumpliendo con las normativas tanto para el trabajador como para la empresa.

Certificado profesional de Ciberseguridad de Google

4. Fundamentos de Marketing Digital

Aprende los conceptos básicos del marketing digital e impulsa tu negocio o tu carrera.

5. Competencias digitales para profesionales

Con este curso vas a aprender las competencias digitales básicas que te ayudarán a adaptarte como profesional al entorno laboral actual.

6. Phishing: ¿Puedes detectar cuando te están engañando?

Descubre gracias a este corto pero útil curso como identificar la ciberdelincuencia y ataques de suplantación de identidad en Internet.

7. Conecta con los clientes a través de los móviles

Un curso que te ayudará a conocer cómo las empresas pueden reforzar su presencia online y llegar a nuevos clientes potenciales a través de dispositivos móviles.

8. Promociona una empresa con contenido

Aprenderás con este curso gratuito cómo las empresas pueden aprovechar nuevas herramientas como el marketing de contenidos, de vídeo y las redes sociales para adquirir notoriedad y conectar con más clientes en el ámbito online.

9. Descubre qué necesitan los clientes y cómo se comportan en Internet.

Curso gratuito que te enseña cómo puedes usar la analítica web para medir el éxito de tu estrategia de marketing online y conseguir mejores resultados.

Estudiar online, requiere organización, disciplina y buenos hábitos. 

Enfócate. Organiza y fluye el Personal Journal, el planificador diario,

10. Gana confianza a través de la autopromoción

Curso interesante para aprender a expresar abiertamente tus logros, podrás comunicar con eficacia tus habilidades y tu experiencia a otras personas conocerás conceptos de autopromoción y las dificultades que presenta.

Productividad Personal. Google

11. Consigue tu próximo empleo

Aprende a crear un currículum, prepárate para superar con éxito las entrevistas de trabajo y conseguir el puesto deseado.

12. Familiarízate con los principios básicos de la programación

En este curso te familiarizarás con el concepto de «código», descubrirás porqué hay tantos lenguajes de programación y cómo se compaginan para hacer tareas específicas.

13. Machine Learning Crash Course.

Con este curso aprenderás los conceptos básicos del aprendizaje automático a través de una serie de lecciones que incluyen vídeos formativos de investigadores de Google.

14. Elementos de IA

Un curso que proporciona una introducción básica a todos los que están interesados en aprender qué es la Inteligencia Artificial, lo que es posible hacer con la IA y lo que no se puede hacer, además conocerás cómo afecta a nuestras vidas.

15. Usa Google para conseguir un empleo

Aprende con este curso en español a utilizar las herramientas digitales de Google para encontrar y prepararte para tu nuevo trabajo.

16. Herramientas digitales para tareas cotidianas

Con este curso de Google aprenderás los fundamentos del uso de las herramientas digitales para hacer tu vida más fácil.

17. Negocia tu salario

Aprende cómo negociar un salario en una entrevista de trabajo, o qué debes hacer antes de reunirte con tu supervisor para negociar un aumento.

18. Crea tu empresa en línea

En este curso gratis de Google aprenderás todo lo que necesitas para crear una tienda online: cómo hacer un estudio de mercado y los tips esenciales para emprender un negocio y empezar a vender por Internet un producto o servicio.

19. Google Analytics para Principiantes

El curso Google Analytics para Principiantes enseña a los nuevos usuarios a crear una cuenta, implementar un código de seguimiento y configurar filtros de datos.

Curso google analytics

20. Curso avanzado de Google Analytics

Profundizarás con este curso, en el funcionamiento de Google Analytics, que trata tanto el procesamiento y recogida de datos como técnicas y herramientas de análisis avanzadas de los mismos, además de estrategias de remarketing y remarketing dinámico.

21. Introducción a Google Analytics 360

Conocerás las funciones de Google Analytics 360 diseñadas particularmente para empresas y podrás entender las ventajas de las integraciones con productos de BigQuery, Google Marketing Platform y Google Ad Manager.

22. Conceptos básicos de Google Tag Manager

En este curso aprenderás cómo Google Tag Manager puede hacer que el proceso de implementación y administración de etiquetas resulte más sencillo para profesionales del marketing, analistas y desarrolladores.

23. Red de Búsqueda de Google Ads

Conocerás con este curso a crear y personalizar campañas de búsqueda de Google Ads para mostrar tu negocio a los consumidores idóneos.

Comienza aquí el curso

Este curso complementa la series de cursos de Google Ads que te mostraremos a continuación.

24. Planificación y presupuesto

Con este curso aprenderás aprenderás a utilizar una base de datos para recopilar, organizar y analizar datos para facilitar la toma de decisiones sobre compras contractuales a largo plazo.

Haz clic aquí para comenzar el curso

25. Comercio electrónico

Un curso que te enseñará todo lo necesario sobre el comercio electrónico, aprenderás cómo comprar y vender productos y servicios en la red.

Haz clic aquí para comenzar el curso

26. Productividad Personal

Aprende sobre las herramientas y procesos que te ayudarán a ser más productivo a la hora de buscar trabajo o desarrollar un proyecto.

Haz clic aquí para comenzar el curso.

Nada es demasiado difícil si lo divides en pequeños trabajos.

Henry Ford

27. Transformación digital para el empleo

Descubre las principales áreas del sector digital presentes y futuras y los nuevos perfiles profesionales que están surgiendo gracias a este curso gratuito de Google con certificado.

Haz clic aquí para comenzar el curso.

28. Crea un currículum en Documentos de Google

Curso útil para comenzar con buen tu carrera profesional, aprenderás a personalizar, escribir y diseñar un currículum profesional para que destaque.

Haz clic aquí para comenzar el curso.

Esta es una serie cursos y te los nombramos a continuación.

29. Curso de Desarrollo de Apps Móviles

Aprenderás las habilidades y conceptos básicos para crear aplicaciones para dispositivos móviles.

Haz clic aquí para comenzar el curso

30. Cloud Computing

Con este curso online aprenderás cómo transformar un negocio e innovar dentro de tu empresa a la vez que reduces sus costes.

Haz clic aquí para comenzar el curso gratis en Google

31. Curso de Introducción al Desarrollo Web: HTML y CSS

La primera parte de este curso gratuito que introducirá en el diseño de páginas web de manera profesional. En la primera parte del curso aprenderás cómo nació la Web y cómo ha llegado a ser lo que es hoy.

Haz clic aquí para comenzar el curso

En la segunda parte de este curso, completarás tu formación con el lenguaje CSS para poder realizar webs completas de manera profesional.

Haz clic aquí para comenzar el curso

Curso de introducción al desarrollo web: HTML y CSS

Si está buscando la oportunidad de desarrollar nuevas habilidades, ampliar tu base de conocimientos o simplemente sumergirte en un tema que has estado leyendo y escuchando en redes, los cursos de Google en español son un excelente inicio para conseguir las habilidades que necesitas para tener éxito en tu carrera.

Al final de todo, tendrás muchos más temas interesantes y potencialmente útiles en tu cabeza, para discutir y compartir.

Espero que esta lista te resulte tan útil como a mí. Dado que Google actualiza constantemente su oferta de cursos, esta lista también se actualizará constantemente. Así que guarda este post como favorito.

Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras, esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar, pero si genera pequeñas comisiones para el blog, lo que me ayuda a continuar con su mantenimiento.

Puedes leer la Política de Privacidad y los Términos y Condiciones de este blog haciendo click en en los enlaces.

8 Trucos para estar organizado mientras llevas un blog

8 Trucos para estar organizado mientras llevas un blog

Llevar un blog me ha enseñado a organizar todo, a anotar todo, a usar de forma constante los calendarios y las alarmas; nunca, ni en mi trabajo de oficina, me he planificado tan bien, y es que es vital para triunfar con un blog. Aprende a organizarte mejor siguiendo estos 8 pasos sencillo en infalibles que te ayudarán a llevar tu blog al éxito.

Créeme no es un sistema complejo y no requiere ser un experto, eso sí, es importante contar con herramientas útiles, que de verdad sean de ayuda y sencillas de usar.

Lee también: Cómo integrar Notion en la organización personal

Una hora de planificación puede ahorrarte 10 horas de trabajo

Dale Carnegie

Cuando una herramienta es muy compleja el tema de la organización se dificulta. Trello es una de esas herramientas que te voy a recomendar, es muy sencilla de usar y es gratis, pero también quiero darte truquitos para que guardes cada creación de tu blog, para que lleves un seguimiento de tus redes y de los avances de tu blog. Con todo esto, quiero mostrarte los pasos para organizarte mejor, pasos que te pueden servir para iniciar; con el tiempo y con la experiencia, irás ajustando estos métodos para que te funcionen a ti y a tu estilo. Así que sin más, te cuento:

Aprende a organizarte y mantenerte motivado con tu blog en 8 pasos

1. Crea carpetas de tu blog en la computadora.

Una carpeta maestra para tu blog, en la Pc, es una herramienta de respaldo necesaria. Es cierto que los servidores donde alojas tu blog hacen respaldo, y tú podrás hacer respaldos a tu blog descargando algún plugin especial para ello. Pero un bloguero precavido vale por dos y contar con un sistema de archivos guardado en tu computadora te dará la seguridad de que todo está a salvo.

Aprende a organizarte creando un sistema de carpetas para llevar la info de tu blog en la Pc

E

1. Crea una carpeta Maestra con el nombre de tu blog.

E

2. En esa carpeta maestra crearás subcarpetas pueden llevar los siguientes nombres.

  • Artículos/post año
  • Fotografías usadas en cada post.
  • Pins Pinterest o contenido para redes sociales del post
  • Nombra cada carpeta de una forma que te permita llegar a ellas sin problema, una buena manera es colocar la fecha de publicación primero + el nombre del post.
E

3. Crea subcarpetas de los productos digitales que vendes o del contenido que usas en los servicios que ofreces.

E

4. Ten una carpeta donde puedas guardar los resultados de tu blog.

  • Estadísticas y analíticas.
  • Hoja de cálculo con los gastos que genera el blog.
  • Hoja de cálculo con las ganancias que genera el blog.
Como puedes ver, estas son ideas para organizar todo lo que es tu negocio digital y te ayudará a crear un sistema que te funcione a ti y a tu blog.

2. Planificación diaria: usa planificadores digitales

La planificación será todo para mantener a flote tu blog.

Debes pensar en la publicación diaria o semanal, promoción en redes sociales, creación de imágenes y contenido para redes, escribir correos para lista de suscriptores, responder mensajes de tus lectores, hacer las evaluaciones del progreso de tu blog, planificar contenido, revisar analíticas.

Es un trabajo duro que en muchos casos es hecho por una sola persona.

Por lo tanto, la planificación es crucial y tip importante cuando aprendes a organizarte.

Lee aquí: Cómo Usar Airtable para la Gestión de Proyectos

Organízate, usa planificadores diarios, semanales y mensuales para el momento de crear tu blog sepas que debes hacer cada día de trabajo.

Si todavía no has creado tu blog visita este artículo que te cuenta paso a paso cómo comenzar con un blog profesional

E

Publicación de artículos/post

Por ejemplo: lunes y jueves.
E

Cuando crear contenido para redes sociales.

Esta será tu tarea para ese día, crear el contenido relativo a tu blog para su promoción en redes.

E

Los días que te comunicas con tus suscriptores por email.

Te mantendrás en contacto con tus seguidores vía email.
E

Revisar las estadísticas de tu blog.

Esto lo puedes hacer 1 vez por semana y al finalizar el mes, para que puedas ver un registro más amplio.
E

Trabajo administrativo del blog.

Pagos a servicios, anotar las ganancias y los gastos mensuales, registros de ventas de productos, servicios.
E

Usa planificadores y agendas para llevar un control y organización de tu trabajo

Será la manera más sencilla para organizar el trabajo. Puedes usar los siguientes:

blog planner

3. Crea listas para las nuevas ideas de blog post

Podemos usar herramientas online como Trello o puedes usar el planifcador blog.

En todo caso, esta será una de las herramientas más importantes e indispensable de un bloguero.

Tu blog necesita contenido constante para crecer y en muchas ocasiones pensar en nuevas ideas puede costar, en cambio hay días que tenemos la creatividad al 100% y es en eso días, donde debemos aprovechar y anotar todo lo que se nos ocurra.

Entonces, acá son geniales las listas y para organizar todo, haz tu lista de “Ideas para el nuevo post de la semana” Recuerda que son ideas, no es necesario que pienses mucho en un título para ese post, más bien será el lugar donde anotes palabras claves que querrás desarrollar en un post porque sabes que ayudará a tu audiencia. Para tener tu lluvia de idea, recuerda revisar herramientas como Google Trends o Pinterest Trends.

4. Usa los calendarios y anota la fechas de plazo

Cuando comienzas a planificar, el calendario será tu nuevo aliado. Acá tendrás anotado cada una de los días que toca hacer una tarea importante, además podrás incluir las fechas límites que tienes para entregar resultados. Trello puede ser de gran ayuda aquí.
Cada una de las actividades o proyecto que agregas en la herramienta puedes colocar una fecha de vencimiento con recordatorio para que estés alerta.
Esta es una manera maravillosa de mantenerse constante, algo que es súper importante para un bloguero, así tu blog comienza a tomar relevancia y autoridad. Un calendario nunca fue tan valioso como lo es ahora para mí.

5. Aprovecha al máximo las plantillas

Las plantillas son una salvación para los blogueros que trabajamos solos, son una ayuda enorme para agilizar el trabajo. Crea tus plantillas para todos los diseños de tu blog, así mantienes tu marca consistente en redes sociales y en los diseños que incluyes en tu contenido.
planitllas instagram

6. Crea un sistema de trabajo

O workflow en su término en inglés.

Un workflow es un conjunto de normas y reglas que se establecen para ejecutar una tarea paso a paso en un orden establecido.

Para tu blog, es importante que estipules un sistema de trabajo dando prioridad a cada tarea y orden de ejecución.

Vamos a ver un ejemplo de workflow para la publicación de un post:
E

Investigar el tema elegido.

Palabras claves, pensando en el SEO, contenido de referencia, datos importantes.
E

Comenzar con el borrador.

Empieza a escribir y a darle forma al post.
E

Buscar imágenes o multimedia para ese post.

Que ayuden a dar contexto y haga la lectura agradable.
E

Revisar SEO del post.

Haz un chequeo final de SEO on page.
E

Publicar Post.

E

Crear contenido de Promoción.

E

Publicar promoción en Redes.

E

Enviar nuevo post a los suscriptores.

Crea la lista de tu workflow priorizando cada tarea y haz un cheklist para cumplir cada paso. 

Tip extra. En el Blog planner, yo uso para mi workflow la secesión Plan de contenido, en ella encuentras hojas específicas que te ayudan con la planificación: 1. Planificador de palabras claves, 2. Plan de contenido semanal, 3. Plan de artículo, y el SEO Check List.

blog planner

7. Programación y Automatización

Para dar a conocer nuestro blog es importante la promoción. Mientras iniciamos, la promoción de nuestro contenido será en mayor medida en redes sociales de forma orgánica. Pinterest será la plataforma ideal para promocionar tu blog por todo el tráfico que consigues en poco tiempo y Pinterest sin programación es impensable para mí.
Programar todos los pins que promocionan el contenido del blog hacen que me mantenga activa en la herramienta y que más personas consigan mis artículos y visiten mi web. Para ello Tailwind app es la herramienta que recomiendo para programar tu contenido en Pinterest, esto significa que podrás crear una estrategia de promoción que te permita conseguir tráfico constante.
Asimismo, programar en otras redes sociales será crucial para mantenerte constante sin dedicar horas y días en ellas. Tailwind app también te ayuda a programar en Instagram y va más allá la herramienta funciona como una asistente virtual, te ayuda con la búsqueda de hashtag, con el tipo de publicación que puedes crear, es increíble para mantenernos al tope. Imagina todo el tiempo que ahorras cuando programas y cuando usas herramientas que realmente te ayudan.

8. Haz un seguimiento del contenido

Tus artículos ya están al aire y ¿ahora qué? El trabajo no ha terminado, como viste en los pasos anteriores hay trabajo después de publicar un post, en su mayoría está asociado con la promoción en redes sociales. Por tal motivo, para este último paso es necesario que crees otro workflow, acá vas a priorizar el contenido que vas a promocionar, eso incluye el post nuevo de la semana, pero también debe incluir otro post que tenga un tiempo de publicado así le damos una segunda vida en redes a ese contenido.
Del mismo modo debes hacer seguimiento a los resultados que ese post ha dado es decir:
E

Cuánto tráfico ha llevado al blog.

E

Ha generado ingresos gracias al marketing de afiliados.

E

Ha generado ventas de servicios o productos ofrecidos.

Sigue estos 8 pasos para comenzar a organizar mejor el trabajo de tu blog, ellos te ayudarán a crear tu propio sistema y tu propia rutina, poco a poco tendrás diseñado una metodología de trabajo que te funcione a ti y que se ajuste a tus necesidades.
» No te dejes intimidar por lo que no sabes. La ignorancia puede ser tu mayor fortaleza y la llave para hacer las cosas de manera diferente a los demás. » Sara Blakely

Planifica tu día

Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras, esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar, pero si genera pequeñas comisiones para el blog, lo que me ayuda a continuar con su mantenimiento.

Puedes leer la Política de Privacidad y los Términos y Condiciones de este blog haciendo click en en los enlaces.

Cómo usar la Vistas de Airtable para impulsar el Marketing de Contenido

Cómo usar la Vistas de Airtable para impulsar el Marketing de Contenido

Imagina una empresa que lucha por destacarse en un mercado saturado, donde la competencia era feroz y las estrategias de marketing tradicionales ya no generan los resultados esperados. Esta empresa, al borde del estancamiento, decidió dar un giro radical a su estrategia adoptando el marketing de contenido como estrategiay las Vistas de Airtable como su principal herramienta de organización.

Gracias a la creación y distribución de contenido relevante, útil y valioso para su audiencia, la empresa logró captar la atención de clientes potenciales de manera nunca antes vista. Desde artículos informativos hasta videos educativos y guías detalladas, cada pieza de contenido estaba cuidadosamente diseñada para abordar las necesidades y desafíos de su audiencia objetivo.

Lee aquí: Cómo Usar Airtable para la Gestión de Proyectos

¡Transforma tus ideas en ingresos con nuestras Plantillas! Descubre cómo crear agendas con control de presupuesto y diarios de Manifestación con facilidad. ¡Personalízalas a tu gusto y véndelas en tus redes! ¡Es tu momento para empezar a ganar dinero extra hoy mismo!

¿Cómo sabes si tu contenido es relevante? Si incrementa el tráfico social, la atracción social y aumenta el número de leads cualificados.

Jason Miller

Te pude interesar: Descubre el Poder del Método 369 para Manifestar tus Sueños

Dominando los Fundamentos: 

¿Qué es Airtable?

Airtable es una herramienta de gestión de bases de datos en línea que combina la flexibilidad de una hoja de cálculo con la potencia de una base de datos relacional. Es una plataforma intuitiva que permite a los usuarios crear y organizar información de manera estructurada, lo que facilita la colaboración en equipo y la toma de decisiones basada en datos.

Conoce más en esta guía de Airtable paso a paso.

Vistas Airtable: Transformando el Marketing de Contenidos a través de la Organización y Gestión de Información

    Airtable se erige como una herramienta poderosa que no solo simplifica la organización de datos, sino que también potencia la efectividad de las estrategias de marketing de contenidos.

    La plataforma ofrece una opción versátil que combina la familiaridad de una hoja de cálculo con la robustez de una base de datos, permitiendo a los profesionales del marketing organizar, estructurar y visualizar su contenido de manera clara y accesible. Esto es fundamental para mantener la coherencia en la estrategia de contenidos, garantizar la relevancia del material producido y optimizar el proceso de creación y distribución.

    Una de las características más destacadas de Airtable, y en la que nos centraremos en este artículo, es su capacidad para personalizar las vistas de datos, lo que permite a los profesionales del marketing visualizar su contenido de formas diversas y significativas.

    En este contexto, la pregunta central del artículo surge naturalmente: ¿Cuáles son las mejores vistas de Airtable para optimizar el marketing de contenidos? 

    Tipos de Vistas de Airtable: Una Descripción General

    En Airtable, las vistas juegan un papel fundamental en la forma en que los usuarios interactúan y visualizan su información. Son herramientas versátiles que permiten a los usuarios personalizar cómo se muestran y se organizan los datos en su tabla, lo que les brinda la flexibilidad necesaria para adaptarse a una variedad de necesidades y situaciones.

    Por un lado, cada vista proporciona una forma diferente de analizar los datos en una tabla y puede ser personalizada para mostrar exactamente lo que el usuario necesita ver en una situación específica. Esto significa que los usuarios pueden crear múltiples vistas para satisfacer las necesidades de su equipo, ya sea para analizar datos, seguir el progreso de un proyecto o coordinar tareas.

    La flexibilidad de las vistas de Airtable es impresionante. Los usuarios pueden crear nuevas vistas desde cero o basarse en vistas existentes y hacer ajustes según sus requisitos específicos de filtrado o ordenación. Además, todas las vistas hacen referencia a los mismos datos subyacentes, lo que significa que cualquier cambio realizado en una vista se reflejará en toda la base de datos.

    Vamos a conocer los tipos de vistas encontrados en la plataforma:

    Vista de Tabla (Grid View)

    Esta es la vista predeterminada que muestra los datos como una serie de filas y columnas, similar a una hoja de cálculo. Cada registro es una fila y cada campo es una columna, lo que facilita la visualización y edición de datos de forma estructurada.

    Vistas Airtable marketing de contenido: Vista cuadricula

    Kanban

    Organiza los registros en grupos visuales basados en un campo de selección única o colaborador. Los usuarios pueden mover los registros entre grupos arrastrándolos y soltándolos, lo que facilita la visualización del progreso de un proyecto o la distribución de tareas.

    Cómo usar la Vistas de Airtable para impulsar el Marketing de Contenido : Vista Kaban

    Calendar View o Vista de Calendario

    Muestra todos los registros en un calendario, lo que facilita la visualización de fechas importantes y la planificación de eventos. Los registros se pueden ver en diferentes formatos de calendario, como mensual, quincenal, semanal o diario, según los campos de fecha asociados.

    Vistas Airtable marketing de contenido: vista calendario

    Vista de Lista (List View)

    La vista estilo lista permite organizar y gestionar el trabajo en distintos niveles, desde proyectos generales hasta tareas específicas. Es una forma eficiente de reunir información clave de diferentes fuentes y equipos en un solo lugar y profundizar rápidamente en detalles importantes como fechas límite, estado y responsabilidad.

    Cómo usar la Vistas de Airtable para impulsar el Marketing de Contenido: Vista Lista

    Disponibles para el plan de equipo:

    Para el plan de Equipo de Airtable, tienes disponible la vista «Línea de Tiempo» y «Gantt» o diagrama Gantt. Consigue el plan aquí. 

    Con los conceptos de las Vista de AIrtable un poco más clara, podemos pasar a conocer:

    Las Mejores Vistas de Airtable para Marketing de Contenidos

    Calendario: Crea una vista para un Calendario Editorial

    Una vista de calendario en Airtable se convierte en la columna vertebral de la estrategia de contenido al ofrecer una forma visual y organizada de planificar y gestionar el calendario editorial. Permite a los equipos de marketing asignar fechas límite, realizar un seguimiento del progreso y colaborar de manera efectiva en la creación y distribución de contenido.

    En esta vista, cada elemento del calendario editorial se representa como una entrada en el calendario, con la posibilidad de agregar detalles como títulos, descripciones, responsables y fechas de publicación. Esto facilita la asignación de tareas, la priorización de contenido y la visualización de los plazos clave.

    Por ejemplo:

    Un equipo de marketing de contenido puede utilizar la vista de calendario para asignar fechas límite a cada pieza de contenido, estableciendo hitos importantes como la fecha de redacción, revisión y publicación.

    Por otro lado, pueden etiquetar cada entrada con categorías relevantes, como temas de contenido o etapas del embudo de ventas, para una organización más precisa y una mejor comprensión del panorama general.

    Con lo anterior expuesto, la vista de calendario no solo ayuda a planificar el contenido futuro, sino que también proporciona una visión general del progreso y la carga de trabajo del equipo.

    Al visualizar todas las tareas y plazos en un formato de calendario, los miembros del equipo pueden identificar rápidamente cualquier solapamiento, retraso o falta de recursos, permitiendo una gestión proactiva de los recursos y una adaptación ágil a los cambios en la estrategia.

    Vista Kanban para la Creación de Contenido

    Una vista de Kanban en Airtable optimiza el flujo de trabajo de creación de contenido al proporcionar una forma visual y simplificada de gestionar y rastrear el progreso de las tareas. Esta vista organiza las tareas en columnas que representan diferentes etapas del proceso, como «En idea», «En progreso», «En revisión» y «Publicado».

    Entonces, para estar claros, cada tarjeta representa una tarea de contenido y puede contener detalles como el título, la descripción, el responsable y el estado actual. Los usuarios pueden mover las tarjetas de una columna a otra arrastrándolas y soltándolas, lo que facilita la visualización y gestión del flujo de trabajo.

    Ejemplo en la práctica:

    Un equipo de marketing puede utilizar la vista de Kanban para asignar tareas a los miembros del equipo, monitorear el progreso de cada tarea y garantizar una distribución equitativa de la carga de trabajo.

    Además, pueden utilizar etiquetas o colores para identificar la prioridad o la naturaleza de cada tarea, lo que facilita la gestión de la lista de tareas pendientes.

    También, es útil para identificar cuellos de botella y mejorar la eficiencia del proceso de creación de contenido.

    Al visualizar todas las tareas en un formato de tablero, los equipos pueden identificar fácilmente las tareas que están estancadas o retrasadas, permitiendo una intervención rápida y la asignación de recursos adicionales según sea necesario.

    Vista de lista.

    La vista de lista es una herramienta invaluable para mantener alineados los esfuerzos de marketing de contenido con las campañas.

    Esta vista te permite ordenar tu trabajo en niveles, desde proyectos y tareas hasta campañas y entregables, lo que te permite ver exactamente cómo tus asignaciones individuales apoyan los objetivos de todo el departamento. Además, te permite incorporar datos de otras tablas, lo que significa que puedes ver estos niveles sin tener que estar cambiando de una tabla a otra constantemente.

    Cuando se trata de marketing de contenido, recomendamos utilizar la vista de lista para crear tres niveles en cascada: campañas, entregables y luego tareas individuales para cada entregable. Debes crear esta vista en una tabla de tareas y luego conectar tu tabla de entregables y la tabla de campañas.

    Con estos niveles, tu equipo puede ver claramente cómo su trabajo contribuye a la campaña general. Además, la vista de lista es ideal para mostrar el progreso a los ejecutivos cuando soliciten actualizaciones.

    Al conectar las partes importantes de tus proyectos, los equipos de marketing de contenido pueden trabajar rápidamente a través de las tareas y cumplir con todas las fechas de vencimiento.

    Para configurar una vista de lista, es importante comprender cómo deseas conectar tus tablas. Decide qué tabla deseas mostrar en cada nivel (en este caso, «tareas» es el nivel 1 y «proyectos» es el nivel 2) y qué campos de registro vinculados conectarán las tablas. Luego, elige los campos que deseas mostrar. Tu información conectada ahora está ordenada en un solo lugar, lo que te permite visualizar tu trabajo de principio a fin.

    Comienza hoy a usar Airtable

    Las vistas son excelentes para profundizar en tablas específicas.

    Las vistas de Airtable son una herramienta esencial para potenciar las estrategias de marketing de contenidos. Desde el calendario editorial hasta el Kanban de creación de contenido y las listas, estas vistas ofrecen una organización dinámica y visual que impulsa la eficiencia y la colaboración dentro de los equipos de marketing.

    Es fundamental que explores las diversas opciones de vistas de Airtable y experimentes con ellas para descubrir las que mejor se ajusten a sus necesidades específicas. Al hacerlo, podrás maximizar tu productividad, alinear tus esfuerzos con los objetivos de tu emprendimiento y alcanzar el éxito en tus estrategias de marketing de contenidos.

    Comienza a usar Airtable desde ya y prueba esta guía.

     Planifica tu estrategia para iniciar con tu negocio online con el WorkBook Edición 2024

    ¿Quieres maximizar tus ganancias con el marketing de afiliados? ¡No busques más! Nuestro paquete «Inicia con tu blog» es la herramienta definitiva para planificar tu estrategia de marketing de afiliados de manera efectiva.

    Con el Blog Journal, el Social Media Plan y Briefing para Crea tu blog, estarás listo para llevar tus ganancias al siguiente nivel. ¡Consíguelo ahora!

    Instagram & Pinterest Bundle
    .

    Herramientas indispensables para crear tu sitio web

    📌 Servidor Blog: SiteGround

    📌 Diseños de Tema con IA para blog: Divi Elegant Theme

    📌 Crea infografías y contenido para blogs y Redes Sociales: Canva

    📌 Agentes de IA: Pickaxeproject, ChatSimple.

    📌 Gestión de redes sociales: Tailwindapp.

    📌 Análisis: Google Analytics.

    📌 Imágenes gratis: Pexel 

    Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras, esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar, pero si genera pequeñas comisiones para el blog, lo que me ayuda a continuar con su mantenimiento.

    Puedes leer la Política de Privacidad y los Términos y Condiciones de este blog haciendo click en en los enlaces.

    Guía Paso a Paso para Principiantes: Dominando Airtable para la Gestión Eficiente

    Guía Paso a Paso para Principiantes: Dominando Airtable para la Gestión Eficiente

    En el mundo actual, donde la información fluye sin cesar y las tareas se acumulan a una velocidad impresionante, contar con herramientas de gestión eficientes se ha vuelto más que una necesidad: es una verdadera ventaja competitiva. Desde administrar proyectos hasta organizar datos, la capacidad de mantenerse ágil y organizado es crucial para alcanzar el éxito en cualquier ámbito. Es aquí donde entra en juego esta guía de Airtable para principiantes.

    Airtable ofrece una puerta de entrada accesible y amigable al fascinante mundo de la gestión de datos y proyectos.

    En un panorama repleto de opciones, Airtable destaca como una solución versátil y poderosa que se adapta perfectamente a las necesidades tanto de usuarios individuales como de equipos enteros. ¿Por qué? Porque combina la simplicidad de una hoja de cálculo con la potencia de una base de datos, proporcionando una plataforma intuitiva que permite a cualquiera crear, compartir y colaborar en bases de datos personalizadas de manera eficiente.

    Revisa nuestra agenda 2024 y diarios de Manifestación tu camino para un 2024 enfocado en tus metas.

    Te pude interesar: Descubre el Poder del Método 369 para Manifestar tus Sueños

    Lo que haces hoy puede mejorar todos tus mañanas. 

    Ralph Marston

    Antes de continuar con esta guía vamos a conocer:

    ¿Qué es Airtable?

    Airtable es una herramienta versátil que te permite construir bases de datos y aplicaciones personalizadas para respaldar los flujos de trabajo más importantes de tu equipo.

    Imagina esto: podrías tener un calendario de contenido, una hoja de ruta de productos, un cronograma de eventos, un seguimiento de metas empresariales… ¡o incluso todo lo anterior! Airtable es lo suficientemente flexible como para manejar flujos de trabajo tanto grandes como pequeños, y evolucionar a medida que las necesidades de tu equipo cambien.

    Sí, sabemos que la idea de crear una «aplicación» o «base de datos» puede sonar abrumadora, pero te aseguro que con esta guía, un poco de práctica y Airtable, estarás creando tus propias herramientas en poco tiempo.

    Lee aquí: Cómo Usar Airtable para la Gestión de Proyectos

    Beneficios de usar Airtable para manejar tus proyectos:

    Aquí te mostramos algunos beneficios de usar Airtable:

    • Gestiona tu trabajo de principio a fin: Desde la planificación hasta la ejecución, Airtable te permite manejar todo el proceso de tus proyectos de manera eficiente.
    • Genera visualizaciones pulidas y listas para compartir rápidamente: Con Airtable, puedes crear visualizaciones impresionantes de tus datos con solo unos pocos clics, listas para compartir con tu equipo o clientes.
    • Proporciona el contexto necesario a las partes interesadas: Con la capacidad de agregar comentarios, enlaces y documentos adjuntos a tus registros, Airtable asegura que todos tengan la información necesaria para entender el panorama general.
    • Alinea a tus equipos alrededor de una única fuente de verdad en tiempo real: Airtable actúa como un centro de operaciones centralizado donde todos los miembros del equipo pueden acceder a la información más actualizada en cualquier momento.

      La gente utiliza Airtable para una variedad de propósitos, desde el seguimiento de entrevistas de trabajo hasta la gestión de producción de videos a gran escala. Miles de empresas confían en Airtable para ejecutar sus procesos comerciales más importantes todos los días. 

      Profesiones y Negocios que pueden beneficiarse de Airtable

      1. Agencias de Marketing Digital.
      2. Estudios de Producción Audiovisual.
      3. Equipos de Recursos Humanos.
      4. Consultores de Gestión de Proyectos.
      5. Empresas de Desarrollo de Software.
      6. Organizaciones sin Fines de Lucro.
      7. Project Managers.
      8. Content Creator.

      Guía para Principiantes Paso a Paso para usar Airtable

      Airtable es una herramienta poderosa y fascinante que requiere de lectura y práctica para poder aprovechar al máximo todo lo que ofrece, si esta es tu primera vez usando Airtable, esta guía es un excelente introductorio. 

      Acá te vamos a llevar por el paso a paso con lo más básico, pero muy importante de conocer y familiarizarse. Entendiendo estos primeros pasos, será mucho más sencillo y divertido explorar otras funciones de Airtable. 

        Sumérgete en los 5 pasos básicos para iniciar una base de datos en Airtable:

        Paso 1: Creando tu primera base de datos en Airtable:

        Para lograr el workflow perfecto el primer paso es identificar los datos más importantes y agregarlos en tu base de trabajo.

        Los datos son más que solo números y fechas. Pueden ser etiquetas, imágenes, relaciones, texto enriquecido… ¡de hecho, casi cualquier cosa! Para ti, los datos que más importan podrían ser una lista de metas de la empresa, un pipeline de campañas de marketing, una hoja de ruta de características del producto o un catálogo de clientes.

        Sea cual sea el tipo de datos en el que se enfoque tu equipo, deberán formar  una base para el workflow. Allí es donde entra Airtable, el primer paso es crear una base de datos. En esta etapa, te guiaremos para crear un espacio para los datos de tu equipo que esté personalizado según tus necesidades específicas.

        ¿Qué es una base en Airtable? 

        Una base de Airtable (o «base de datos») es el hogar de toda la información que necesitas para tu flujo de trabajo.

        En ella almacenas los datos importantes y los flujos de trabajo que dependen de ellos. Una base te permite reunir toda tu información, organizarla y conectarla como desees, y modificarla según sea necesario. Es el hogar de los datos y flujos de trabajo de tu equipo, sin importar en qué proyecto estás trabajando.

        airtable para principiantes (2) - bases

        Exploremos cómo se pueden usar las Bases para gestionar casi cualquier flujo de trabajo.

        • Producción de contenido: Los creadores de contenido usan Airtable para gestionar cada paso en su calendario.
        • Diseño y gestión de productos: Los equipos de diseño usan Airtable para hacer un seguimiento de los componentes y materiales que utilizan para la producción.
        • Pipeline editorial: Para una redacción ocupada, Airtable brinda al equipo editorial una forma de gestionar cada artículo en proceso, incluido quién está trabajando en él, en qué etapa está en el proceso editorial y en qué sección se publicará.
        • Lanzamiento de productos nuevos: Los equipos de eventos planifican conferencias y presentaciones utilizando Airtable, para que todo salga a la perfección.

        Crea tu primera base en Airtable aquí.

        Paso 2: Creando tu primera tabla en Airtable

        ¿Qué es una tabla dentro de una base en Airtable?

        Una base de datos está compuesta por tablas, y cada tabla contiene una lista de elementos del mismo tipo, como personas, ideas o proyectos.

        Las tablas se encuentran en la parte superior de tu base, y generalmente es una buena práctica nombrarlas según lo que almacenan.

        Cada tabla es separada y discreta de las demás, con sus propios datos, vistas e interacciones, pero también es posible vincular tablas para compartir información cuando sea necesario.

        Por ejemplo:  el equipo que manejar la planificación de eventos puede tener cuatro tablas en su base llamadas: Eventos, Presupuesto, Tareas y Proveedores. Cada tabla sirve a un propósito diferente y rastrea elementos distintos del flujo de trabajo de este equipo.

        base eventos

        Crear una nueva tabla desde cero solo lleva uno o dos minutos. Cuando creas una nueva base, automáticamente se te presentará una tabla en blanco en la vista de cuadrícula.

        Por defecto, se llama «Tabla 1», y comenzará con los campos: Nombres, Notas, Adjuntos y Estado. Puedes personalizar el nombre de tu tabla haciendo doble clic en ella y agregar nuevas tablas utilizando el pequeño botón «Agregar o Importar» en la parte superior de la base.

        Estructurando tu base de datos con tablas

        Las tablas agregan estructura a tus datos.

        Mientras que la vista de cuadrícula de tu tabla se parece mucho a una hoja de cálculo, con filas y columnas, la relación entre los puntos de datos es significativamente diferente. Una tabla te permite construir un conjunto de datos consistente, que mantiene su formato a medida que crece, lo que permite un análisis más inteligentes y una mejor creación de flujos de trabajo.

        También puedes crear múltiples tablas (limitado para usuarios con versión gratuita), que funcionan como conjuntos de datos discretos pero no aislados. Las tablas te permiten mantener diferentes grupos de información separados, pero aún así permiten que se comuniquen entre sí, ya sea entre tablas en una sola base o incluso entre bases múltiples.

        Anatomía de una tabla: 

        Las tablas están compuestas por registros, campos y vistas, de los cuales profundizaremos en los siguientes pasos. 

        • Registro: Un elemento individual en una tabla, generalmente representado por una fila.
        • Campo: Un detalle o pieza de información para cada registro, generalmente representado por una columna.
        • Vista: Diferentes formas de ver la información en una tabla.

        Paso 3: Agregar Registros a la Tabla en Airtable:

        Ahora que has establecido la estructura de tu base, estás listo para comenzar a llenar todos los elementos que necesitas rastrear para tu flujo de trabajo, para ello usamos los registros o los record.

        ¿Qué es un registro?

        Un registro (Record) es un elemento individual en una tabla, junto con todos sus detalles relevantes. Puedes pensar en él como la unidad individual de la tabla. Por ejemplo, si tu tabla está organizando eventos en una conferencia, cada registro sería una presentación, o si estás creando contenido para tu blog, cada registro sería un tema para este post.

        Los registros que almacenas en tus tablas dependerán de tus necesidades y casos de uso. Si estás usando Airtable para gestionar proyectos, cada registro podría ser una tarea. Si estás administrando un rastreador de presupuesto, cada registro podría ser un cliente o un artículo facturable. Si estás rastreando la producción de contenido, cada registro sería una pieza de contenido, como un episodio, una publicación de blog o un podcast. 

        En la vista de cuadrícula (Grid) predeterminada de una tabla, cada registro se muestra como una sola fila. Pero con Airtable, no estás limitado solo a cuadrículas; puedes usar la opción de las vistas para ver esos registros de diferentes formas.

        E

        Consejo Pro:

        Asegúrate de poner el nombre de tus registros en la primera columna que ves en tu tabla, lo que se conoce como el campo principal. Siguiendo el ejemplo de producir una serie de televisión, el campo principal contendría el nombre y número de cada episodio.

        Paso 4: Organizando los datos en campos.

        Los diferentes flujos de trabajo requieren el seguimiento de todo tipo de información, desde fechas, hasta texto y archivos. Los campos o fields nos permiten lograrlo.

        ¿Qué son los campos?

        Un campo o field almacena detalles personalizados relacionados con cada registro. Los campos se muestran como columnas verticales en la vista de cuadrícula de tu tabla, y cada campo está diseñado para almacenar un tipo de información específico.

        Capturando diferentes tipos de datos Cada campo tiene un tipo específico, que dicta cómo se almacena y visualiza la información dentro de él. Los tipos de campo te permiten estandarizar y capturar información dinámica, desde texto hasta números, fechas hasta archivos adjuntos.

        Esto hace que la entrada de datos sea más simple y consistente. Y más tarde, a medida que comiences a visualizar tu trabajo de diferentes maneras, cada campo se convierte en un dato que puedes usar para ordenar, agrupar o filtrar mientras revisas tu base de datos.

        Vamos a explorar los cinco campos más populares en Airtable:

        1. Etiqueta elementos o realiza seguimiento de estado con un campo de selección única.
        2. Realiza un seguimiento de fechas clave con un campo de fecha.
        3. Marca elementos importantes con un campo de casilla de verificación.
        4. Almacena archivos o imágenes importantes con un campo de adjunto.
        5. Añade detalles importantes con texto largo.

        Hay más de 20 tipos de campos disponibles en Airtable, todos tienen una función diferente. Hay opciones de entrada manual como texto corto o selección única; campos de auto-rellenado como último modificado o creado por; y campos con fórmula.

        Comienza hoy a usar Airtable

        Paso 5: Creando vistas personalizadas de tus datos

        Así que tienes toda tu información en un solo lugar, pero ¿cómo encuentras lo que necesitas, cuando lo necesitas? Para ello usamos la vistas o View.

        ¿Qué son las vistas?

        Una vez que has establecido tus registros y campos, y has comenzado a ingresar tus datos, puedes comenzar a personalizar cómo ves tu información.

        Cada vista/ view proporciona una forma diferente de analizar los datos en tu tabla, y cada una puede adaptarse a lo que necesitas ver en esa situación. Puedes crear múltiples vistas para satisfacer las necesidades de tu equipo.

        Es fácil construir una nueva vista desde cero o crear vistas que sean variantes entre sí, con requisitos de filtrado o clasificación ligeramente diferentes.

        Sin embargo, no importa qué tipo de vista hayas configurado, todas hacen referencia a los mismos datos subyacentes. Cualquier dato que cambies desde una vista se cambiará en toda tu base.

        Cada vista proporciona una forma diferente de analizar los datos en tu tabla, y cada una puede adaptarse a lo que necesitas ver en esa situación. Puedes crear múltiples vistas para satisfacer las necesidades de tu equipo.

        Cambia cómo se muestra tu vista

        Con la barra de herramientas de vista, puedes ajustar cómo se ve una vista en tu tabla ocultando, filtrando, agrupando, clasificando y coloreando tus registros y campos.

        E

        1. Oculta y reordena campos

        Puedes ocultar campos para mostrar solo la información más relevante para la tarea en cuestión y elegir en qué orden deseas verla.

        E

        2. Filtra registros innecesarios

        Filtra registros para centrarte en un subconjunto específico de registros según criterios personalizados. También puedes combinar varios filtros para crear reglas complejas sobre qué registros son visibles.

        E

        3. Ordena tus registros por diferentes criterios

        La clasificación muestra tus registros en el orden que elijas, ya sea una lista de fechas futuras en orden cronológico o para ordenar alfabéticamente tu lista de contactos.

        E

        4. Agrupa elementos similares

        Los registros pueden agruparse por la información rastreada en ciertos tipos de campos, para facilitar su análisis de una vez.

        E

        5. Colorea tus registros para destacar datos importantes

        El coloreado de registros te brinda una forma fácil de agregar información adicional a un registro, sin un campo adicional. Puedes vincular el color de un registro a un campo de selección única, para que coincida con el color de la selección de ese campo.

        Explora diferentes tipos de vistas

        Ahora que hemos explorado formas en las que puedes ajustar cómo se muestra una vista, ¡vamos a explorar 4 tipos de vistas en la base de operaciones editoriales!

        • Vista de cuadrícula
        • Vista de Kanban
        • Vista de línea de tiempo
        • Vista de calendario
        • Vista de lista

        Las vistas son excelentes para profundizar en tablas específicas.

        En esta guía, hemos cubierto una serie de puntos clave que te ayudarán a dar tus primeros pasos en el uso de Airtable para la gestión de tus datos y proyectos. Hemos explorado cómo crear tu primera base de datos y tabla desde cero, así como la importancia de los registros y campos en la organización de la información.

        Es crucial enfatizar la versatilidad y el potencial de Airtable como herramienta de gestión. Para llevar proyectos hasta para el seguimiento de un inventario y la planificación de eventos, Airtable se adapta a una amplia gama de casos de uso y sectores.

        Su capacidad para personalizar campos, crear flujos de trabajo automatizados y colaborar en tiempo real lo convierte en una herramienta poderosa para optimizar la productividad y la eficiencia del equipo.

        Comienza a usar Airtable desde ya y prueba esta guía.

         Planifica tu estrategia para iniciar con tu negocio online con el WorkBook Edición 2024

        ¿Quieres maximizar tus ganancias con el marketing de afiliados? ¡No busques más! Nuestro paquete «Inicia con tu blog» es la herramienta definitiva para planificar tu estrategia de marketing de afiliados de manera efectiva.

        Con el Blog Journal, el Social Media Plan y Briefing para Crea tu blog, estarás listo para llevar tus ganancias al siguiente nivel. ¡Consíguelo ahora!

        Instagram & Pinterest Bundle
        .

        Herramientas indispensables para crear tu sitio web

        📌 Servidor Blog: SiteGround

        📌 Diseños de Tema con IA para blog: Divi Elegant Theme

        📌 Crea infografías y contenido para blogs y Redes Sociales: Canva

        📌 Agentes de IA: Pickaxeproject, ChatSimple.

        📌 Gestión de redes sociales: Tailwindapp.

        📌 Análisis: Google Analytics.

        📌 Imágenes gratis: Pexel 

        Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras, esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar, pero si genera pequeñas comisiones para el blog, lo que me ayuda a continuar con su mantenimiento.

        Puedes leer la Política de Privacidad y los Términos y Condiciones de este blog haciendo click en en los enlaces.

        chatsimple