114 frases célebres e inspiradoras sobre la gestión de proyectos

114 frases célebres e inspiradoras sobre la gestión de proyectos

La gestión de proyectos es un viaje lleno de desafíos, aprendizajes y, sobre todo, inspiración. Las palabras adecuadas pueden encender la chispa que necesitas para liderar con confianza y llevar a tu equipo al éxito. En este espacio, hemos recopilado las frases más célebres e inspiradoras sobre la gestión de proyectos para que encuentres la motivación que impulsa a los grandes líderes. Prepárate para descubrir pensamientos que transformarán tu enfoque y te guiarán en cada paso de tu próximo proyecto.

Contenido

114 frases célebres e inspiradoras sobre la gestión de proyectos

Frases Inspiradoras sobre Gestión de Proyectos

1. «El éxito en la gestión de proyectos es lograr los objetivos sin sacrificar la calidad.»

2. El éxito no es definitivo, el fracaso no es fatal: lo que cuenta es el valor para continuar.» — Winston Churchill

3. «La gestión de proyectos es como el ajedrez: necesitas pensar varios pasos por delante.»

4. «El éxito no es un accidente; es trabajo duro, perseverancia, aprendizaje, sacrificio y, sobre todo, amor por lo que estás haciendo o aprendiendo a hacer.»

5. «El liderazgo es el arte de conseguir que alguien haga algo que tú quieres porque él quiere hacerlo.»

6. «Gestionar proyectos es la disciplina de planificar, organizar y gestionar recursos para cumplir con los objetivos específicos.» — Peter Drucker

7. «El mejor proyecto en el que trabajarás es en ti mismo.»

8. «La gestión de proyectos es una danza entre la planificación, la ejecución y la adaptación.»

9. «El éxito en un proyecto se mide por el valor que genera, no solo por su finalización.»

10. «La clave del éxito es mantener una mentalidad de mejora continua.»

11. «No hay secretos para el éxito. Este se alcanza preparándose, trabajando arduamente y aprendiendo del fracaso.» — Colin Powell

12. «El éxito en la gestión de proyectos radica en el equilibrio entre las expectativas del cliente y las limitaciones del proyecto.» — Harold Kerzner

13. «El liderazgo es la capacidad de traducir la visión en realidad.»

14. «El liderazgo no se trata de ser el mejor, se trata de hacer que otros sean mejores.»

Frases Inspiradoras sobre Gestión de Proyectos

El trabajo bien planeado es trabajo medio hecho.

Leonardo da Vinci

Frases Motivacionales para Gestores de Proyectos

16. «El liderazgo no se trata de tener el control, sino de dar control.»

17. «La gestión de proyectos es el arte de hacer más con menos.»

18. «La perseverancia es el trabajo duro que haces después de cansarte del trabajo duro que ya hiciste.»

19. «El fracaso en la planificación es la planificación del fracaso.»

20. «No se puede cambiar el viento, pero se pueden ajustar las velas para llegar al destino.» — Jimmy Dean

Frases Motivacionales para Gestores de Proyectos

21. «La gestión de proyectos es la habilidad de prever y mitigar los problemas antes de que ocurran.»

22. «El liderazgo es la capacidad de inspirar y motivar a otros para que den lo mejor de sí mismos.»

23. «La mejor forma de predecir el futuro es crearlo.» — Peter Drucker

24. «El liderazgo no es sobre ser el mejor, sino sobre hacer que los demás sean mejores.»

25. «La perseverancia es el trabajo duro que haces después de cansarte del trabajo duro que ya hiciste.» — Newt Gingrich

26. «La gestión de proyectos es la habilidad de hacer las cosas correctas en el momento correcto.»

27. «El liderazgo no se trata de ser el mejor, se trata de hacer que otros sean mejores.»

28. «La gestión de proyectos efectiva es el arte de hacer más con menos.» — Michael McLaughlin

29. «El liderazgo es la capacidad de guiar a otros sin necesidad de imponer tu autoridad.»

El liderazgo es la capacidad de traducir la visión en realidad. — 

Warren Bennis

Frases sobre Liderazgo en la Gestión de Proyectos

31. El verdadero liderazgo no es crear seguidores, sino más líderes.» — Ralph Nader

32. «El liderazgo es inspirar a otros a soñar más, aprender más, hacer más y convertirse en más.»

33. «El liderazgo efectivo es poner primero lo primero.»

34.  «Un buen líder lleva a la gente a donde ellos quieren ir. Un gran líder lleva a la gente a donde no necesariamente quieren ir, pero deben estar.» — Rosalynn Carter«

35. «El liderazgo no se trata de crear seguidores, se trata de crear más líderes.»

36. “La primera responsabilidad de un líder es definir la realidad. Lo último es decir gracias. En el medio, el líder es un servidor” – Max de Pree

37. «El liderazgo es el arte de hacer que alguien haga algo que tú quieres porque él quiere hacerlo.»

38. “Cualquier idiota puede reconocer un problema … ¡Un líder está dispuesto a hacer algo al respecto! ¡Los líderes resuelven problemas!”  — Tony Robbins

39.» La gestión es hacer las cosas bien; el liderazgo es hacer lo correcto” – Peter F. Drucker

40. «El liderazgo no se trata de ser el mejor, se trata de hacer que otros sean mejores.» — Simon Sinek

41.  «El liderazgo es la capacidad de hacer que los demás vean su propio potencial.»

42. “El gerente pregunta cómo y cuándo; el líder pregunta qué y por qué” – Warren Bennis

El liderazgo es la capacidad de llevar a las personas a lugares a los que no llegarían por sí solas.

Frases sobre Liderazgo en la Gestión de Proyectos

Frases sobre la Planificación en Proyectos

44. «Un objetivo sin un plan es solo un deseo.» — Antoine de Saint-Exupéry

45. «La gestión de proyectos es el arte de hacer las cosas bien en tiempo y forma.»

46. «La planificación a largo plazo no significa predecir el futuro, sino prepararse para él.»

47. «Si fracasas en planificar, estás planificando tu fracaso.» — Benjamin Franklin

48. «El éxito en la gestión de proyectos se trata de hacer lo correcto, no solo de hacer las cosas bien.»

49. «La planificación trae el mañana al hoy, para que puedas hacer algo al respecto ahora.» — Alan Lakein

50. «La gestión de proyectos es la ciencia de equilibrar prioridades en competencia.»

51. «Un buen plan, ejecutado hoy, es mejor que un plan perfecto ejecutado mañana.» — George S. Patton

52. «La gestión de proyectos es la habilidad de anticipar y resolver problemas.»

 

El tiempo y la planificación son los componentes esenciales para cualquier proyecto exitoso.

Stephen Covey

 Frases sobre la Planificación en Proyectos

Frases sobre el Trabajo en Equipo en Proyectos

54. «El talento gana juegos, pero el trabajo en equipo y la inteligencia ganan campeonatos.» — Michael Jordan

55. «El trabajo en equipo es el combustible que permite a personas comunes lograr resultados extraordinarios.»

56.  «La gestión de proyectos no se trata de lo que puedes lograr solo, sino de lo que puedes lograr con un equipo.»

57. «Los grandes logros nacen de grandes equipos de trabajo.» — John C. Maxwell

58. «Los grandes proyectos se logran paso a paso, no de una vez.

59. «El trabajo en equipo es el combustible que permite a personas comunes lograr resultados extraordinarios.» — Andrew Carnegie

60. «La fuerza del equipo es cada miembro individual. La fuerza de cada miembro es el equipo.» — Phil Jackson

61. «Ninguno de nosotros es tan inteligente como todos nosotros juntos.» — Ken Blanchard

62. “La colaboración es la mejor manera de trabajar. Es la única forma de trabajar, la verdad. Todos están allí porque tienen un conjunto de habilidades que ofrecer en todos los ámbitos” –  Antony Starr

63. «Si quieres ir rápido, ve solo. Si quieres llegar lejos, ve acompañado.«

Individualmente, somos una gota. Juntos, somos el mar.  

Ryunosuke Satoro

Frases sobre el Trabajo en Equipo en Proyectos

Frases sobre la Gestión del Tiempo en Proyectos

65. «El tiempo es lo que más deseamos, pero lo que peor usamos.» — William Penn

66. «El tiempo es lo que más queremos, pero lo que peor usamos.»

67. “La mayoría de las personas invierten más tiempo y energía evitando problemas que en tratar de resolverlos” – Henry Ford

68. «No es suficiente estar ocupado; también lo están las hormigas. La pregunta es: ¿en qué estás ocupado?» — Henry David Thoreau

69. “Es inútil desear más tiempo si ya estás perdiendo el poco que tienes” – James Allen

70. «La gestión del tiempo es una ilusión; lo que realmente gestionamos son nuestras prioridades.»

71. «La mala noticia es que el tiempo vuela. La buena noticia es que tú eres el piloto». – Michael Altshuler

72. «La gestión del tiempo es, en esencia, la gestión de nuestras prioridades.» — Stephen Covey

73. «El tiempo perdido nunca se recupera.» — Benjamin Franklin

El tiempo no se puede detener, pero podemos administrarlo sabiamente. 

Peter Drucker

Frases sobre la Gestión del Tiempo en Proyectos

Plantillas editables en Canva para hacer crecer tu marca en Instagram y Pinterest

Paquete Instagram y Pinterest

 

Con nuestras plantillas editables en Canva, podrás crear publicaciones atractivas y profesionales en ambas redes sociales de manera rápida y sencilla.

Nuestras plantillas han sido diseñadas pensando en emprendedores como tú, que buscan ser más productivos a la hora de publicar contenido promocional. Son un total de 30 plantillas para Pinterest y 30 plantillas para Instagram

Instagram & Pinterest Bundle

Frases sobre la Innovación en la Gestión de Proyectos

 

75. «La innovación es lo que distingue a un líder de un seguidor.» — Steve Jobs

76. «La agilidad no es solo una metodología; es una mentalidad.»​

77. «La adaptabilidad es la clave del éxito en la gestión de proyectos.»​

78. «El progreso es imposible sin cambio, y aquellos que no pueden cambiar su mente no pueden cambiar nada.» — George Bernard Shaw

79. «El éxito en la gestión de proyectos depende de la habilidad para adaptarse al cambio.»​

80. «La simplicidad es la máxima sofisticación.» — Leonardo da Vinci

81. «La innovación es el cambio que desata valor.» — Jamie Notter

82. «El cambio es inevitable; la gestión del cambio es un arte.»

83. “En lugar de pensar fuera de la caja, deshazte de la caja”. – Deepak Chopra.

El riesgo más grande es no tomar ninguno. En un mundo que cambia rápidamente, la única estrategia que está garantizada para fallar es no asumir riesgos.

Mark Zuckerberg

Frases sobre la Innovación en la Gestión de Proyectos

Frases sobre la Comunicación en la Gestión de Proyectos

85. «La comunicación efectiva es la base para un buen trabajo en equipo.» — J. Willard Marriott

86. «La mayor dificultad de la comunicación es la ilusión de que ha tenido lugar.» — George Bernard Shaw

87. «El arte de la comunicación es el lenguaje del liderazgo.» — James Humes

88. «Escuchar es una de las formas más importantes de comunicación.» — Jesse Jackson

89 «La buena comunicación es tan estimulante como el café negro, y es igual de difícil de olvidar.» — Anne Morrow Lindbergh

90. «Piensa como un sabio pero comunícate con el lenguaje del pueblo.» — William Butler Yeats.

91. «Lo bien que nos comunicamos no está determinado por lo bien que decimos las cosas, sino por lo bien que nos entienden.» — Andrew Grove.

92.  «En un equipo de trabajo, el silencio no es oro, es mortal.”  Mark Sanborn.

93. «El lenguaje es valor: es la habilidad para concebir un pensamiento, decirlo y, diciéndolo, hacerlo realidad.” Salman Rushdie

 Frases sobre la Comunicación en la Gestión de Proyectos

La comunicación es una habilidad que puedes aprender. Es como andar en bicicleta o escribir. Si estás dispuesto a trabajar en ello, puedes mejorar rápidamente la calidad de cada parte de tu vida. 

Brian Tracy

Frases sobre la Excelencia en la Gestión de Proyectos

95. La excelencia es un arte ganado con entrenamiento y hábito.» — Aristóteles

96. “Todos debemos buscar la excelencia, sea cual sea nuestra actividad, nuestra posición y nuestra tarea. Perseguir la excelencia es la única manera de sentirse orgulloso”. – Tom Peters

97. «La calidad significa hacerlo bien cuando nadie está mirando.» — Henry Ford

98. «El éxito es la suma de pequeños esfuerzos repetidos día tras día.» — Robert Collier

99. «El éxito en la gestión de proyectos no se trata solo de alcanzar metas, sino de superar expectativas.»

100. «La excelencia no es una habilidad, es una actitud.» — Ralph Marston

101. «La excelencia no es un acto, sino un hábito.» — Aristóteles

102. Buscar la excelencia significa elegir forjar tu propia espada para cortar las limitaciones de tu vida.” – James A. Murphy

103. “La perfección no es alcanzable, pero si perseguimos la perfección podemos alcanzar la excelencia.” – Vince Lombardi

«El éxito en la gestión de proyectos es hacer que las cosas se hagan bien, a tiempo y dentro del presupuesto.»

Frases sobre la Excelencia en la Gestión de Proyectos

Frases sobre la Resiliencia en la Gestión de Proyectos

105. «No es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más inteligente, sino la que mejor se adapta al cambio.» — Charles Darwin

107. «El éxito consiste en ir de fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo.» — Winston Churchill

108.»La resiliencia es aceptar tu nueva realidad, incluso si es menos buena de lo que tenías antes.» — Elizabeth Edwards

109. «La grandeza no está en no caer nunca, sino en levantarse cada vez que se cae.» — Confucio

110. «El éxito no es la clave de la felicidad. La felicidad es la clave del éxito. Si amas lo que haces, tendrás éxito.» — Albert Schweitzer

111. «La resiliencia es la capacidad de levantarse una y otra vez, sin importar cuántas veces caigas.»

112. «El éxito en la gestión de proyectos es la habilidad de mantener el enfoque en lo que realmente importa, incluso cuando las cosas se ponen difíciles.»

113. «El liderazgo es la capacidad de hacer que los demás vean el mundo de una manera diferente, incluso en tiempos de incertidumbre.»

 Frases sobre la Resiliencia en la Gestión de Proyectos

La resiliencia es la capacidad de seguir adelante, incluso cuando todo parece estar en contra.

La gestión de proyectos es un arte que combina planificación, liderazgo, comunicación y resiliencia.

A lo largo de este recorrido, las 114 frases que has explorado son más que palabras; son fuentes de inspiración que reflejan la sabiduría acumulada de líderes y pensadores que han enfrentado y superado los desafíos propios de la gestión.

Estas citas no solo te motivan a seguir adelante, sino que también te ofrecen una perspectiva valiosa para abordar tus proyectos con renovada energía y determinación. Al final del día, la clave para un proyecto exitoso reside tanto en la pasión y el propósito como en la estrategia y la ejecución. Mantén estas palabras presentes mientras avanzas, y recuerda que cada proyecto es una oportunidad para aprender, crecer y liderar con excelencia.

Descubre más frases inspiradoras para emprendedores aquí.

Herramientas indispensables para crear tu sitio web

📌 Servidor Blog: SiteGround

📌 Diseños de Tema con IA para blog: Divi Elegant Theme

📌 Crea infografías y contenido para blogs y Redes Sociales: Canva

📌 Agentes de IA: Pickaxeproject, ChatSimple.

📌 Gestión de redes sociales: Tailwindapp.

📌 Análisis: Google Analytics.

📌 Imágenes gratis: Pexel 

📌 Email Marketing: MailerLite

Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras, esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar, pero si genera pequeñas comisiones para el blog, lo que me ayuda a continuar con su mantenimiento.

Puedes leer la Política de Privacidad y los Términos y Condiciones de este blog haciendo click en en los enlaces.

Cómo Usar Airtable para la Gestión de Proyectos

Cómo Usar Airtable para la Gestión de Proyectos

La gestión de proyectos se ha transformado drásticamente con la adopción de herramientas digitales que facilitan la organización, planificación y seguimiento de tareas. Entre estas herramientas, Airtable se destaca como una opción versátil y poderosa que combina lo mejor de una hoja de cálculo con las capacidades de una base de datos, ofreciendo una solución flexible para equipos de todos los tamaños.

La planificación es llevar el futuro al presente para que puedas hacer algo al respecto ahora.» 

Alan Lakein

¿Qué es Airtable?

Airtable es una plataforma de colaboración que permite a los usuarios crear, organizar y compartir bases de datos de manera sencilla e intuitiva. Lanzada en 2012 por Howie Liu, Andrew Ofstad y Emmett Nicholas, Airtable ha crecido rápidamente en popularidad gracias a su capacidad de adaptarse a una amplia variedad de casos de uso, desde la gestión de proyectos hasta la organización de inventarios y la planificación de eventos.

Conoce más en esta guía de Airtable paso a paso.

Breve historia y evolución de Airtable

    Airtable nació con la visión de simplificar la gestión de datos y hacerla accesible para todos, independientemente de su experiencia técnica. La idea central detrás de Airtable fue fusionar la familiaridad y simplicidad de una hoja de cálculo con la robustez de una base de datos relacional. Desde su lanzamiento, Airtable ha atraído a millones de usuarios y ha seguido innovando, agregando características como automatizaciones, integraciones con otras aplicaciones, y una API robusta que permite a los desarrolladores crear soluciones personalizadas.

    La plataforma ha evolucionado continuamente para satisfacer las necesidades de sus usuarios, introduciendo nuevas vistas como el calendario, la galería y el kanban, que permiten a los equipos visualizar sus datos de manera que sea más significativa para ellos. Airtable también ha ampliado sus capacidades de colaboración, permitiendo que equipos de diferentes partes del mundo trabajen juntos en tiempo real.

    ¿Qué es la Gestión de Proyectos?

    Es la disciplina que consiste en planificar, organizar, dirigir y controlar los recursos, tareas y procesos necesarios para alcanzar un objetivo específico dentro de un plazo determinado y con un presupuesto definido. Se trata de una metodología estructurada que permite coordinar y supervisar todas las etapas de un proyecto, desde su inicio hasta su cierre, asegurando que se cumplan los requisitos y expectativas establecidos.

    Fases clave de la Gestión de Proyecto

    Inicio

    Planificación

    Ejecución

    Monitoreo y Control

    Cierre

    Cada una de estas fases incluye actividades y entregables específicos que ayudan a asegurar que el proyecto avance de manera ordenada y eficiente.

    El objetivo final de la gestión de proyectos es entregar un producto, servicio o resultado que cumpla con los criterios de calidad establecidos, respetando las restricciones de tiempo, costo y alcance. Para lograrlo, los gestores de proyectos utilizan diversas herramientas, técnicas y enfoques, como el uso de software especializado, la asignación de roles y responsabilidades, y la gestión de riesgos y cambios, entre otros. 

    Lo que nos lleva a hacernos la siguiente pregunta:

    ¿Por qué usar Airtable?

    Airtable no es solo otra herramienta de gestión de proyectos; es una plataforma que permite a los equipos diseñar y personalizar su flujo de trabajo de manera que se adapte perfectamente a sus necesidades específicas. Ya sea que estés coordinando un pequeño proyecto de equipo o gestionando una operación compleja con múltiples fases y participantes, Airtable ofrece la flexibilidad para estructurar, organizar y visualizar tus proyectos de la manera que mejor funcione para ti.

    Facilidad de Uso y Accesibilidad

    Uno de los aspectos más destacados de Airtable es su facilidad de uso.

    La interfaz intuitiva y visual de la plataforma permite a los usuarios, independientemente de su nivel técnico, comenzar a gestionar proyectos sin necesidad de una curva de aprendizaje empinada. Además, Airtable es accesible desde cualquier lugar y dispositivo, lo que facilita la colaboración en tiempo real entre miembros de equipos distribuidos geográficamente.

    Flexibilidad y Personalización

    Airtable permite a los usuarios crear bases de datos personalizadas que pueden adaptarse a diferentes tipos de proyectos. Los usuarios pueden añadir campos, establecer relaciones entre tablas y crear diferentes vistas, como listas, tableros Kanban, calendarios o galerías, que se ajusten a las necesidades específicas de su proyecto. Esta flexibilidad hace que Airtable sea ideal para proyectos que van desde la planificación de eventos hasta la gestión de campañas de marketing, desarrollo de productos, y más.

    Colaboración en Tiempo Real

    En un mundo donde la colaboración es clave para el éxito de cualquier proyecto, Airtable facilita el trabajo en equipo al permitir que múltiples usuarios accedan y editen las bases de datos en tiempo real.

    Con funciones como comentarios en las celdas, seguimientos de cambios y control de versiones, los equipos pueden trabajar de manera coordinada, manteniendo a todos los miembros actualizados y alineados con los objetivos del proyecto.

    Automatización e Integración

    También ofrece potentes herramientas de automatización que permiten a los usuarios configurar flujos de trabajo automáticos, como la asignación de tareas, el envío de recordatorios, o la actualización de estados del proyecto.

    Además, Airtable se integra fácilmente con otras aplicaciones y servicios como Slack, Google Drive, y Zapier, lo que amplía su funcionalidad y permite que los equipos conecten sus herramientas favoritas en un solo lugar.

    Características Clave de Airtable para la Gestión de Proyectos

     

    Airtable se ha consolidado como una herramienta poderosa y versátil para la gestión de proyectos, gracias a una serie de características que permiten a los equipos trabajar de manera eficiente y organizada. A continuación, se presentan las funciones clave de Airtable que hacen de esta plataforma una excelente opción para la gestión de proyectos:

    1. Plantillas de Gestión de Proyectos en Airtable

    Airtable ofrece una variedad de plantillas diseñadas específicamente para la gestión de proyectos.

    Estas plantillas proporcionan una estructura básica que puedes personalizar según las necesidades de tu equipo.

    Desde la planificación de tareas hasta el seguimiento de hitos y la asignación de recursos, las plantillas facilitan la puesta en marcha de tu proyecto sin tener que empezar desde cero. Estas plantillas incluyen campos predefinidos, relaciones entre tablas y vistas que se adaptan a diferentes tipos de proyectos, ahorrando tiempo y esfuerzo.

    Airtable para la gestión de proyectos

    2. Diferentes Vistas para una Gestión Eficaz

    Una de las características más útiles de Airtable es la capacidad de visualizar la información del proyecto en diferentes formatos, lo que permite a los equipos elegir la vista que mejor se adapte a sus necesidades. Las vistas más populares incluyen:

    • Vista de Tabla: Similar a una hoja de cálculo, ideal para gestionar grandes volúmenes de datos de manera estructurada.
    • Vista Kanban: Perfecta para la gestión de tareas en flujos de trabajo ágiles, donde las tarjetas representan tareas que se pueden mover entre columnas que representan estados como «Por hacer», «En progreso» y «Completado».
    • Vista de Calendario: Permite organizar y visualizar tareas y eventos en una línea de tiempo, facilitando la planificación y el seguimiento de plazos.
    • Vista de Galería: Ideal para proyectos que requieren un enfoque visual, como el diseño o la gestión de contenidos, donde se pueden destacar imágenes y descripciones.

    3. Gestión de Tareas

    Airtable ofrece un robusto sistema de gestión de tareas que permite a los usuarios crear, asignar y seguir el progreso de las tareas dentro de un proyecto.

    Con la posibilidad de añadir descripciones detalladas, establecer prioridades, fijar fechas límite y asignar tareas a miembros específicos del equipo, Airtable facilita un seguimiento detallado del avance del proyecto. Además, se pueden configurar recordatorios y notificaciones automáticas para asegurarse de que ninguna tarea pase desapercibida.

    4. Espacio de Trabajo Colaborativo

    El espacio de trabajo colaborativo de Airtable permite que varios miembros del equipo trabajen juntos en tiempo real, lo que facilita la comunicación y la coordinación. Con permisos personalizables, puedes controlar quién puede ver, editar o comentar en cada tabla o campo, asegurando que la información correcta esté en manos de las personas adecuadas. Además, la función de comentarios en las celdas y la capacidad de adjuntar archivos directamente a las tareas permiten una colaboración fluida y centralizada.

    5. Almacenamiento y Gestión de Datos

    Airtable no solo te permite gestionar tareas, sino también almacenar y organizar grandes volúmenes de datos relacionados con tu proyecto. Puedes adjuntar archivos, imágenes, enlaces y otros documentos directamente en las tablas, lo que centraliza toda la información relevante en un solo lugar. Esta capacidad de almacenamiento integrado facilita el acceso y la gestión de recursos esenciales para el proyecto sin necesidad de recurrir a herramientas externas.

    6. Integración con Otras Herramientas

    La plataforma se integra fácilmente con una amplia gama de aplicaciones y servicios externos, lo que amplía su funcionalidad y permite a los equipos conectar las herramientas que ya utilizan.

    A través de integraciones con Slack, Google Drive, Trello, y Zapier, entre otros, Airtable facilita la automatización de flujos de trabajo y la sincronización de datos entre diferentes plataformas. Esto asegura que la información se mantenga actualizada y accesible en todas las herramientas que el equipo utiliza.

    Comienza hoy a usar Airtable

    Cómo Usar Airtable para la Gestión de Proyectos: Guía Paso a Paso

     

    A continuación, te guío a través de un proceso paso a paso para utilizar Airtable eficazmente en la gestión de tus proyectos.

    1. Crear una Cuenta en Airtable

    • Regístrate: Ve al sitio web de Airtable (www.airtable.com) y regístrate para obtener una cuenta gratuita. Puedes utilizar tu correo electrónico o conectarte a través de Google.

    • Configura tu Perfil: Completa la información básica de tu perfil para personalizar tu experiencia.

    2. Crear una Nueva Base de Datos

    • Crea una Base Nueva: En el panel principal, haz clic en el botón “+ Nueva Base” para iniciar una nueva base de datos. O,
    • Selecciona una Plantilla: Elige una plantilla adecuada para la gestión de proyectos o empieza desde cero. Las plantillas te proporcionan una estructura inicial que puedes personalizar según tus necesidades.
    Airtable para la gestión de proyectos

    3. Configurar Tablas y Campos

    • Diseña las Tablas: Cada proyecto puede tener diferentes tablas, como “Tareas”, “Recursos”, “Miembros del Equipo” y “Cronograma”. Crea tablas en tu base para organizar la información relevante.
    • Añade Campos: Dentro de cada tabla, define los campos necesarios para capturar la información específica. Por ejemplo:
    1. Tareas: Título, Descripción, Fecha de Vencimiento, Prioridad, Estado, Asignado a.
    2. Recursos: Nombre del Recurso, Tipo, Cantidad, Estado.
    3. Miembros del Equipo: Nombre, Rol, Contacto.

    4. Añadir y Organizar Datos

    • Introduce Datos: Comienza a añadir registros a tus tablas. Por ejemplo, puedes ingresar tareas individuales en la tabla de “Tareas” con toda la información relevante.

    • Organiza Datos: Usa funciones de filtrado, clasificación y agrupamiento para organizar los datos según sea necesario. Esto te ayudará a mantener un control sobre las tareas y recursos.

    Airtable para la gestión de proyectos

    5. Crear Vistas Personalizadas

    • Crea Vistas: Configura diferentes vistas para visualizar tu información de manera que te resulte más útil. Por ejemplo:

      • Vista de Kanban: Para gestionar el flujo de trabajo de tareas en diferentes etapas (Por hacer, En progreso, Completado).
      • Vista de Calendario: Para ver y gestionar fechas importantes y plazos de entrega.
      • Vista de Galería: Para una representación visual de elementos como recursos o tareas.
    • Personaliza las Vistas: Ajusta los filtros y la disposición de las columnas para que cada vista muestre la información relevante de manera clara.

    6. Configurar Automatizaciones

    • Crear Automatizaciones: Utiliza las herramientas de automatización de Airtable para configurar procesos automáticos. Por ejemplo:

      • Recordatorios: Configura recordatorios automáticos para fechas de vencimiento de tareas.
      • Asignaciones de Tareas: Automatiza la asignación de tareas basadas en ciertas condiciones.
    • Configura Notificaciones: Configura notificaciones para que los miembros del equipo reciban actualizaciones y recordatorios sobre las tareas asignadas.

    7. Colaborar con el Equipo

    • Compartir la Base: Invita a miembros del equipo a colaborar en tu base de datos. Puedes definir permisos específicos para cada usuario (solo lectura, edición, administración).
    Airtable para la gestión de proyectos
    • Utilizar Comentarios: Aprovecha la funcionalidad de comentarios en las celdas para discutir detalles específicos de las tareas o proyectos directamente en la plataforma.
    Airtable para la gestión de proyectos

    8. Integrar con Otras Herramientas

    Conectar Aplicaciones: Integra Airtable con otras herramientas que usas, como Slack para recibir notificaciones o Google Drive para adjuntar documentos.

    9. Monitorear y Revisar el Progreso

    • Revisar el Progreso: Utiliza las vistas y reportes para monitorear el progreso del proyecto y asegurarte de que todo esté en camino.
    • Actualizar Información: Mantén la base de datos actualizada con nuevos datos y ajustes según sea necesario para reflejar los cambios en el proyecto.

    • Generar Reportes: Crea reportes periódicos para revisar el estado del proyecto y compartir avances con el equipo o partes interesadas.

    10. Finalizar el Proyecto

    • Revisar Entregables: Asegúrate de que todos los entregables del proyecto estén completos y revisados.

    • Cerrar el Proyecto: Marca el proyecto como completado en Airtable y archiva o elimina la base según tus necesidades.

    Airtable para la gestión de proyectos

    Airtable para la gestión de proyectos es una herramienta versátil y potente que puede transformar la manera en que organizas y ejecutas tus tareas. Con su capacidad para personalizar flujos de trabajo, colaborar en tiempo real y automatizar procesos, Airtable se posiciona como una solución ideal para cualquier equipo. Esta guía y tutorial han cubierto los pasos clave para comenzar a utilizar Airtable eficazmente, desde la creación de bases de datos hasta la integración con otras herramientas. Al aplicar estas estrategias, podrás optimizar tu gestión de proyectos y alcanzar tus objetivos con mayor eficiencia.

    Comienza a usar Airtable desde ya y prueba esta guía.

     Planifica tu estrategia para iniciar con tu negocio online con el WorkBook Edición 2024

    ¿Quieres maximizar tus ganancias con el marketing de afiliados? ¡No busques más! Nuestro paquete «Inicia con tu blog» es la herramienta definitiva para planificar tu estrategia de marketing de afiliados de manera efectiva.

    Con el Blog Journal, el Social Media Plan y Briefing para Crea tu blog, estarás listo para llevar tus ganancias al siguiente nivel. ¡Consíguelo ahora!

    Instagram & Pinterest Bundle
    .

    Herramientas indispensables para crear tu sitio web

    📌 Servidor Blog: SiteGround

    📌 Diseños de Tema con IA para blog: Divi Elegant Theme

    📌 Crea infografías y contenido para blogs y Redes Sociales: Canva

    📌 Agentes de IA: Pickaxeproject, ChatSimple.

    📌 Gestión de redes sociales: Tailwindapp.

    📌 Análisis: Google Analytics.

    📌 Imágenes gratis: Pexel 

    📌 Email Marketing: MailerLite

    Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras, esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar, pero si genera pequeñas comisiones para el blog, lo que me ayuda a continuar con su mantenimiento.

    Puedes leer la Política de Privacidad y los Términos y Condiciones de este blog haciendo click en en los enlaces.

    Cómo usar Notion: Guía paso a paso para principiantes

    Cómo usar Notion: Guía paso a paso para principiantes

    Notion es una herramienta de organización y productividad cada vez más popular gracias a su versatilidad y flexibilidad. Con ella, puedes crear bases de datos, listas de tareas, páginas de notas, wikis y mucho más, todo en un solo lugar. Si eres nuevo en Notion, puede resultar abrumador al principio, pero no te preocupes, en esta guía te enseñaremos cómo usar Notion y sacar el máximo provecho de esta herramienta.

    En este artículo, exploraremos en profundidad las diversas funciones de Notion y cómo pueden mejorar la organización y productividad. Además, hablaremos sobre su adaptabilidad y cómo se puede utilizar para diferentes propósitos, desde la gestión de proyectos hasta la planificación de viajes.

    ‘Si quieres ser rico, no aprendas solamente cómo se gana, sino también cómo se invierte.’ 

    Benjamin Franklin.

    ¿Qué es Notion?

    Notion es una plataforma de productividad todo-en-uno que combina la gestión de tareas, la toma de notas, la gestión de proyectos y otras herramientas útiles para la organización personal y empresarial.

    Es una aplicación altamente personalizable y flexible, que permite a los usuarios crear bases de datos, tablas, wikis y páginas personalizadas para adaptarse a sus necesidades específicas. Con su capacidad multiplataforma, Notion es una herramienta poderosa para aumentar la eficiencia y la colaboración en cualquier entorno de trabajo.

    Te puede interesar: Guía Paso a Paso para Principiantes: Dominando Airtable para la Gestión Eficiente

    ¿Cómo usar Notion ?: Guía paso a paso para Inciar

    Como usar Notion

    1. Dirígete al sitio web de Notion

    Lo primero que debes hacer es dirigirte al sitio web de Notion (www.notion.so). Aquí es donde encontrarás todas las herramientas y recursos que necesitas para comenzar a utilizar Notion.

    2. Selecciona “Sign Up”

    Una vez en el sitio web, debes buscar la opción “Sign Up” en la página principal y hacer clic en ella. Esta opción se encuentra en la esquina superior derecha de la página.

    3. Ingresa tu correo electrónico y contraseña

    En la página siguiente, deberás ingresar tu correo electrónico y crear una contraseña para tu cuenta de Notion. Asegúrate de utilizar una contraseña segura y que recuerdes fácilmente.

    4. Confirma tu correo electrónico

    Después de ingresar tus datos, Notion te enviará un correo electrónico de confirmación a la dirección de correo que proporcionaste. Abre tu correo electrónico y haz clic en el enlace de confirmación para activar tu cuenta de Notion o copia el código para loguearte. 

    5. Configura tu perfil:

    Una vez que hayas confirmado tu correo electrónico, deberás configurar tu perfil. Aquí podrás agregar tu nombre, foto de perfil y cualquier otra información que desees compartir.

    Cómo crear tu primer espacio de trabajo en Notion

    Los espacios de trabajo en Notion son una función clave que te permite organizar y agrupar páginas, bases de datos y proyectos en un solo lugar. Un espacio de trabajo es como un contenedor que puede incluir varias páginas y bases de datos relacionadas, lo que facilita la organización y el acceso a la información.

    Los espacios de trabajo pueden ser utilizados para diferentes fines, desde la gestión de proyectos en equipo hasta la organización personal.

    Por ejemplo, si trabajas en una empresa, puedes crear un espacio de trabajo para cada departamento, como Ventas, Marketing, Recursos Humanos, etc. Cada espacio de trabajo puede incluir páginas para planificar proyectos, compartir información y colaborar con los miembros del equipo.

    ¿Cómo crear un espacio de trabajo en Notion?

    Para crear un espacio de trabajo que te permita organizar tus proyectos y tareas de manera eficiente, sigue estos pasos:

    Inicia sesión en tu cuenta de Notion: 

    Crea una página: Una vez que hayas iniciado sesión, haz clic en “New Page” en la parte superior izquierda de la pantalla para crear una nueva página. 

    Aquí es donde puedes crear tu espacio de trabajo.

    Elige una plantilla: Notion ofrece una variedad de plantillas para ayudarte a comenzar tu espacio de trabajo, desde plantillas de seguimiento de proyectos hasta plantillas de organización personal. Elije la plantilla que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos.

    Personaliza tu espacio de trabajo: Una vez que hayas seleccionado tu plantilla, personaliza tu espacio de trabajo añadiendo las páginas, bases de datos y bloques que necesites.

    Puedes organizar tus páginas y bases de datos en diferentes categorías para mantener tu espacio de trabajo organizado.

    Comienza a utilizar tu espacio de trabajo: ¡Listo! Ahora tienes un espacio de trabajo en Notion que puedes utilizar para organizar tus proyectos y tareas.

    Comienza a añadir tus tareas y proyectos a tu espacio de trabajo y utiliza las funciones de seguimiento de Notion para mantener un seguimiento de tu progreso.

    Crea páginas personalizadas en Notion: ¿Cómo agregar bloques y plantillas?

    Las páginas en Notion son útiles para organizar tus proyectos. Puedes agregar más bloques y personalizar tu página en cualquier momento para adaptarla a tus necesidades.

    Aquí te presento algunos ejemplos de cómo puedes usar una página en Notion:

    Planificación de proyectos: Puedes crear una página para planificar un proyecto, utilizando diferentes bloques para agregar tareas, fechas de vencimiento, notas, archivos, entre otros. Puedes utilizar plantillas predefinidas de Notion para la planificación de proyectos o crear una página personalizada desde cero.

    Toma de notas: Puedes utilizar una página en Notion para tomar notas, guardar enlaces útiles, escribir ideas y pensamientos. Puedes agregar diferentes bloques para organizar tus notas, como texto, listas, tablas, y más.

    Organización personal: Puedes crear una página en Notion para organizar tu vida personal, utilizando diferentes bloques para agregar tus objetivos, tareas diarias, listas de compras, horarios, entre otros.

    Bases de datos: Puedes utilizar una página en Notion como una base de datos para almacenar y organizar información. Puedes agregar diferentes tipos de bloques para capturar información, como campos de texto, casillas de verificación, listas desplegables, y más.

    Creación de contenido: Puedes crear una página en Notion para escribir contenido, utilizando diferentes bloques para agregar texto, imágenes, archivos, y más. Puedes utilizar plantillas de Notion para la creación de contenido, como artículos de blog, páginas de destino, entre otros.

    Cómo crear una página en Notion

    Abre tu espacio de trabajo: Una vez que hayas iniciado sesión, dirígete al espacio de trabajo en el que deseas crear una página. Puedes hacer esto seleccionando el espacio de trabajo en la barra lateral izquierda de la pantalla.

    Haz clic en “New Page”: En la parte superior izquierda de la pantalla, haz clic en “New Page”. Esto abrirá una ventana emergente con diferentes opciones de página que puedes elegir.

    Elige una plantilla de página: Notion ofrece diferentes plantillas de página para ayudarte a comenzar tu proyecto. Puedes elegir entre plantillas en blanco o plantillas predefinidas para diferentes tipos de proyectos.

    Si optas por una plantilla predefinida, Notion creará una página con una estructura y bloques preconfigurados que puedes personalizar.

    Personaliza tu página: Una vez que hayas seleccionado tu plantilla de página, puedes personalizarla agregando los bloques que necesites.

    Para agregar un bloque, haz clic en el signo “+” en la parte inferior de la página. Aquí puedes elegir entre diferentes bloques, como texto, imágenes, listas, bases de datos, entre otros. Puedes arrastrar y soltar bloques en la página para ordenarlos y cambiar su posición.

    Guarda tu página: Una vez que hayas personalizado tu página, asegúrate de guardarla. Para hacerlo, haz clic en “Save” en la esquina superior derecha de la pantalla.

    Notion es una herramienta potente y versátil que puede ayudarte a aumentar tu productividad y organizar tu vida personal y profesional de manera eficiente. Con esta guía paso a paso, has aprendido los fundamentos de cómo empezar a usar Notion y algunas de sus principales características.

    A medida que te familiarices con Notion, podrás explorar sus muchas opciones y personalizarlo para que se adapte a tus necesidades. Ya sea que estés utilizando Notion para administrar un proyecto, llevar un diario personal o simplemente tomar notas, esta herramienta puede ayudarte a ser más productivo y organizado.

    Recuerda que Notion es una herramienta muy personalizable, por lo que no hay una única manera “correcta” de usarla. Experimenta con diferentes funciones y encuentra la forma que mejor funcione para ti y tu flujo de trabajo.

    El poder la Manifestación con el Método 369

    .

    Herramientas indispensables para crear tu sitio web

    📌 Servidor Blog: SiteGround

    📌 Diseños de Tema con IA para blog: Divi Elegant Theme

    📌 Crea infografías y contenido para blogs y Redes Sociales: Canva

    📌 Agentes de IA: Pickaxeproject, ChatSimple.

    📌 Gestión de redes sociales: Tailwindapp.

    📌 Análisis: Google Analytics.

    📌 Imágenes gratis: Pexel 

    📌 Email Marketing: MailerLite

    Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras, esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar, pero si genera pequeñas comisiones para el blog, lo que me ayuda a continuar con su mantenimiento.

    Puedes leer la Política de Privacidad y los Términos y Condiciones de este blog haciendo click en en los enlaces.

    31 cursos gratis en Google en Español

    31 cursos gratis en Google en Español

    Internet es un excelente lugar para encontrar todo lo que necesita, pero a veces puede ser difícil encontrar exactamente lo que desea. Puede parecer que hay un océano interminable de información en la web, pero ¿cómo saber por dónde empezar? En este sentido, hemos recopilado 31 cursos gratis en Google todos en español y listos para comenzar.

    Google cuenta con una colección integral de herramientas y cursos gratis en español que te van a ayudar a acelerar tu proceso de aprendizaje, además, de permitirte adquirir rápidamente nuevas habilidades y conocimientos.

    Los cursos en línea son cada vez más populares porque brindan a las personas la oportunidad de aprender a su propio ritmo.

    Te puede interesar: Cómo Usar Airtable para la Gestión de Proyectos

    Invierte el 3% de tus ingresos en tu propio desarrollo para así garantizar tu futuro.

    Brian Tracy

    Google incluye estas categorías:

    Marketing digital: estos cursos te enseñarán cómo convertirte en una persona de negocios exitosa.

    Aprenderá cómo configurar una estructura comercial y cómo comercializar tus productos o servicio de manera efectiva. Por otro lado, si lo que buscas es un cambio de carrera, aprender sobre Marketing puede ser una gran idea, ya que es uno de los perfiles más buscados hoy día.

    Digital Marketing Manager: «Según LinkedIn, el “marketing digital” se encuentra entre los 10 empleos más demandados» Banca y Negocio

    Computación y Datos: estos cursos están diseñados para personas que quieren aprender sobre computadoras, aplicaciones, software y otros temas. También pueden ayudarte a aprender a usar mejor Internet.

    Desarrollo profesional y psicología del aprendizaje: este tipo de curso te enseñan sobre temas como teorías del aprendizaje, desarrollo humano, métodos de enseñanza, técnicas de motivación, desarrollo profesional, como mejorar tu currículum, productividad personal y más.

    30 cursos gratis en Google en Español para mejorar tus habilidades profesionales

    cursos gratis de Google en Español

    1. Introduction to Generative AI – Español

    Es momento de montarse en la ola de la Inteligencia Artificial. Con este curso conocerás: qué es la IA generativa, cómo se utiliza y en qué se diferencia de los métodos de aprendizaje automático tradicionales.

    Un curso interesante que abrirá más puertas en tu camino profesional.

    Haz el curso aquí

    2. Digitaliza paso a paso tu negocio con herramientas de Google.

    Consigue que tu negocio sea visible online y llega a un mayor número de clientes.

    Con este curso conocerás el funcionamiento de herramientas como Perfil de Empresa (antiguo Google My Business), YouTube o Google Forms.

    Digitaliza paso a paso tu negocio con herramientas de Google

    3. Protege tu Negocio: Ciberseguridad en el Teletrabajo

    Descubre cómo implantar el teletrabajo de forma segura y eficiente de la mano de INCIBE.

    En este curso conocerás cómo adaptarte al teletrabajo, cumpliendo con las normativas tanto para el trabajador como para la empresa.

    Certificado profesional de Ciberseguridad de Google

    4. Fundamentos de Marketing Digital

    Aprende los conceptos básicos del marketing digital e impulsa tu negocio o tu carrera.

    5. Competencias digitales para profesionales

    Con este curso vas a aprender las competencias digitales básicas que te ayudarán a adaptarte como profesional al entorno laboral actual.

    6. Phishing: ¿Puedes detectar cuando te están engañando?

    Descubre gracias a este corto pero útil curso como identificar la ciberdelincuencia y ataques de suplantación de identidad en Internet.

    7. Conecta con los clientes a través de los móviles

    Un curso que te ayudará a conocer cómo las empresas pueden reforzar su presencia online y llegar a nuevos clientes potenciales a través de dispositivos móviles.

    8. Promociona una empresa con contenido

    Aprenderás con este curso gratuito cómo las empresas pueden aprovechar nuevas herramientas como el marketing de contenidos, de vídeo y las redes sociales para adquirir notoriedad y conectar con más clientes en el ámbito online.

    9. Descubre qué necesitan los clientes y cómo se comportan en Internet.

    Curso gratuito que te enseña cómo puedes usar la analítica web para medir el éxito de tu estrategia de marketing online y conseguir mejores resultados.

    Estudiar online, requiere organización, disciplina y buenos hábitos. 

    Enfócate. Organiza y fluye el Personal Journal, el planificador diario,

    10. Gana confianza a través de la autopromoción

    Curso interesante para aprender a expresar abiertamente tus logros, podrás comunicar con eficacia tus habilidades y tu experiencia a otras personas conocerás conceptos de autopromoción y las dificultades que presenta.

    Productividad Personal. Google

    11. Consigue tu próximo empleo

    Aprende a crear un currículum, prepárate para superar con éxito las entrevistas de trabajo y conseguir el puesto deseado.

    12. Familiarízate con los principios básicos de la programación

    En este curso te familiarizarás con el concepto de «código», descubrirás porqué hay tantos lenguajes de programación y cómo se compaginan para hacer tareas específicas.

    13. Machine Learning Crash Course.

    Con este curso aprenderás los conceptos básicos del aprendizaje automático a través de una serie de lecciones que incluyen vídeos formativos de investigadores de Google.

    14. Elementos de IA

    Un curso que proporciona una introducción básica a todos los que están interesados en aprender qué es la Inteligencia Artificial, lo que es posible hacer con la IA y lo que no se puede hacer, además conocerás cómo afecta a nuestras vidas.

    15. Usa Google para conseguir un empleo

    Con este cursos gratis en Google aprenderás a utilizar las herramientas digitales de Google para encontrar y prepararte para tu nuevo trabajo.

    16. Herramientas digitales para tareas cotidianas

    Con este curso de Google aprenderás los fundamentos del uso de las herramientas digitales para hacer tu vida más fácil.

    17. Negocia tu salario

    Aprende cómo negociar un salario en una entrevista de trabajo, o qué debes hacer antes de reunirte con tu supervisor para negociar un aumento.

    18. Crea tu empresa en línea

    En este curso gratis de Google aprenderás todo lo que necesitas para crear una tienda online: cómo hacer un estudio de mercado y los tips esenciales para emprender un negocio y empezar a vender por Internet un producto o servicio.

    19. Google Analytics para Principiantes

    El curso Google Analytics para Principiantes enseña a los nuevos usuarios a crear una cuenta, implementar un código de seguimiento y configurar filtros de datos.

    Curso google analytics

    20. Curso avanzado de Google Analytics

    Profundizarás con este curso, en el funcionamiento de Google Analytics, que trata tanto el procesamiento y recogida de datos como técnicas y herramientas de análisis avanzadas de los mismos, además de estrategias de remarketing y remarketing dinámico.

    21. Introducción a Google Analytics 360

    Conocerás las funciones de Google Analytics 360 diseñadas particularmente para empresas y podrás entender las ventajas de las integraciones con productos de BigQuery, Google Marketing Platform y Google Ad Manager.

    22. Conceptos básicos de Google Tag Manager

    En este curso aprenderás cómo Google Tag Manager puede hacer que el proceso de implementación y administración de etiquetas resulte más sencillo para profesionales del marketing, analistas y desarrolladores.

    23. Red de Búsqueda de Google Ads

    Conocerás con este curso a crear y personalizar campañas de búsqueda de Google Ads para mostrar tu negocio a los consumidores idóneos.

    Comienza aquí el curso

    Este curso complementa la series de cursos de Google Ads que te mostraremos a continuación.

    24. Planificación y presupuesto

    Con este curso aprenderás aprenderás a utilizar una base de datos para recopilar, organizar y analizar datos para facilitar la toma de decisiones sobre compras contractuales a largo plazo.

    Haz clic aquí para comenzar el curso

    25. Comercio electrónico

    Un curso que te enseñará todo lo necesario sobre el comercio electrónico, aprenderás cómo comprar y vender productos y servicios en la red.

    Haz clic aquí para comenzar el curso

    26. Productividad Personal

    Aprende sobre las herramientas y procesos que te ayudarán a ser más productivo a la hora de buscar trabajo o desarrollar un proyecto.

    Haz clic aquí para comenzar el curso.

    Nada es demasiado difícil si lo divides en pequeños trabajos.

    Henry Ford

    27. Transformación digital para el empleo

    Descubre las principales áreas del sector digital presentes y futuras y los nuevos perfiles profesionales que están surgiendo gracias a este curso gratuito de Google con certificado.

    Haz clic aquí para comenzar el curso.

    28. Crea un currículum en Documentos de Google

    Curso útil para comenzar con buen tu carrera profesional, aprenderás a personalizar, escribir y diseñar un currículum profesional para que destaque.

    Haz clic aquí para comenzar el curso.

    Esta es una serie cursos y te los nombramos a continuación.

    29. Curso de Desarrollo de Apps Móviles

    Aprenderás las habilidades y conceptos básicos para crear aplicaciones para dispositivos móviles.

    Haz clic aquí para comenzar el curso

    30. Cloud Computing

    Con este curso online aprenderás cómo transformar un negocio e innovar dentro de tu empresa a la vez que reduces sus costes.

    Haz clic aquí para comenzar el curso gratis en Google

    31. Curso de Introducción al Desarrollo Web: HTML y CSS

    La primera parte de este curso gratuito que introducirá en el diseño de páginas web de manera profesional. En la primera parte del curso aprenderás cómo nació la Web y cómo ha llegado a ser lo que es hoy.

    Haz clic aquí para comenzar el curso

    En la segunda parte de este curso, completarás tu formación con el lenguaje CSS para poder realizar webs completas de manera profesional.

    Haz clic aquí para comenzar el curso

    Curso de introducción al desarrollo web: HTML y CSS

    Si está buscando la oportunidad de desarrollar nuevas habilidades, ampliar tu base de conocimientos o simplemente sumergirte en un tema que has estado leyendo y escuchando en redes, los cursos de Google en español son un excelente inicio para conseguir las habilidades que necesitas para tener éxito en tu carrera.

    Al final de todo, tendrás muchos más temas interesantes y potencialmente útiles en tu cabeza, para discutir y compartir.

    Espero que esta lista te resulte tan útil como a mí. Dado que Google actualiza constantemente su oferta de cursos, esta lista también se actualizará constantemente. Así que guarda este post como favorito.

    Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras, esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar, pero si genera pequeñas comisiones para el blog, lo que me ayuda a continuar con su mantenimiento.

    Puedes leer la Política de Privacidad y los Términos y Condiciones de este blog haciendo click en en los enlaces.

    8 Trucos para estar organizado mientras llevas un blog

    8 Trucos para estar organizado mientras llevas un blog

    Llevar un blog me ha enseñado a organizar todo, a anotar todo, a usar de forma constante los calendarios y las alarmas; nunca, ni en mi trabajo de oficina, me he planificado tan bien, y es que es vital para triunfar con un blog. Aprende a organizarte mejor siguiendo estos 8 pasos sencillo en infalibles que te ayudarán a llevar tu blog al éxito.

    Créeme no es un sistema complejo y no requiere ser un experto, eso sí, es importante contar con herramientas útiles, que de verdad sean de ayuda y sencillas de usar.

    Lee también: Cómo integrar Notion en la organización personal

    Una hora de planificación puede ahorrarte 10 horas de trabajo

    Dale Carnegie

    Cuando una herramienta es muy compleja el tema de la organización se dificulta. Trello es una de esas herramientas que te voy a recomendar, es muy sencilla de usar y es gratis, pero también quiero darte truquitos para que guardes cada creación de tu blog, para que lleves un seguimiento de tus redes y de los avances de tu blog. Con todo esto, quiero mostrarte los pasos para organizarte mejor, pasos que te pueden servir para iniciar; con el tiempo y con la experiencia, irás ajustando estos métodos para que te funcionen a ti y a tu estilo. Así que sin más, te cuento:

    Aprende a organizarte y mantenerte motivado con tu blog en 8 pasos

    1. Crea carpetas de tu blog en la computadora.

    Una carpeta maestra para tu blog, en la Pc, es una herramienta de respaldo necesaria. Es cierto que los servidores donde alojas tu blog hacen respaldo, y tú podrás hacer respaldos a tu blog descargando algún plugin especial para ello. Pero un bloguero precavido vale por dos y contar con un sistema de archivos guardado en tu computadora te dará la seguridad de que todo está a salvo.

    Aprende a organizarte creando un sistema de carpetas para llevar la info de tu blog en la Pc

    E

    1. Crea una carpeta Maestra con el nombre de tu blog.

    E

    2. En esa carpeta maestra crearás subcarpetas pueden llevar los siguientes nombres.

    • Artículos/post año
    • Fotografías usadas en cada post.
    • Pins Pinterest o contenido para redes sociales del post
    • Nombra cada carpeta de una forma que te permita llegar a ellas sin problema, una buena manera es colocar la fecha de publicación primero + el nombre del post.
    E

    3. Crea subcarpetas de los productos digitales que vendes o del contenido que usas en los servicios que ofreces.

    E

    4. Ten una carpeta donde puedas guardar los resultados de tu blog.

    • Estadísticas y analíticas.
    • Hoja de cálculo con los gastos que genera el blog.
    • Hoja de cálculo con las ganancias que genera el blog.
    Como puedes ver, estas son ideas para organizar todo lo que es tu negocio digital y te ayudará a crear un sistema que te funcione a ti y a tu blog.

    2. Planificación diaria: usa planificadores digitales

    La planificación será todo para mantener a flote tu blog.

    Debes pensar en la publicación diaria o semanal, promoción en redes sociales, creación de imágenes y contenido para redes, escribir correos para lista de suscriptores, responder mensajes de tus lectores, hacer las evaluaciones del progreso de tu blog, planificar contenido, revisar analíticas.

    Es un trabajo duro que en muchos casos es hecho por una sola persona.

    Por lo tanto, la planificación es crucial y tip importante cuando aprendes a organizarte.

    Lee aquí: Cómo Usar Airtable para la Gestión de Proyectos

    Organízate, usa planificadores diarios, semanales y mensuales para el momento de crear tu blog sepas que debes hacer cada día de trabajo.

    Si todavía no has creado tu blog visita este artículo que te cuenta paso a paso cómo comenzar con un blog profesional

    E

    Publicación de artículos/post

    Por ejemplo: lunes y jueves.
    E

    Cuando crear contenido para redes sociales.

    Esta será tu tarea para ese día, crear el contenido relativo a tu blog para su promoción en redes.

    E

    Los días que te comunicas con tus suscriptores por email.

    Te mantendrás en contacto con tus seguidores vía email.
    E

    Revisar las estadísticas de tu blog.

    Esto lo puedes hacer 1 vez por semana y al finalizar el mes, para que puedas ver un registro más amplio.
    E

    Trabajo administrativo del blog.

    Pagos a servicios, anotar las ganancias y los gastos mensuales, registros de ventas de productos, servicios.
    E

    Usa planificadores y agendas para llevar un control y organización de tu trabajo

    Será la manera más sencilla para organizar el trabajo. Puedes usar los siguientes:

    blog planner

    3. Crea listas para las nuevas ideas de blog post

    Podemos usar herramientas online como Trello o puedes usar el planifcador blog.

    En todo caso, esta será una de las herramientas más importantes e indispensable de un bloguero.

    Tu blog necesita contenido constante para crecer y en muchas ocasiones pensar en nuevas ideas puede costar, en cambio hay días que tenemos la creatividad al 100% y es en eso días, donde debemos aprovechar y anotar todo lo que se nos ocurra.

    Entonces, acá son geniales las listas y para organizar todo, haz tu lista de “Ideas para el nuevo post de la semana” Recuerda que son ideas, no es necesario que pienses mucho en un título para ese post, más bien será el lugar donde anotes palabras claves que querrás desarrollar en un post porque sabes que ayudará a tu audiencia. Para tener tu lluvia de idea, recuerda revisar herramientas como Google Trends o Pinterest Trends.

    4. Usa los calendarios y anota la fechas de plazo

    Cuando comienzas a planificar, el calendario será tu nuevo aliado. Acá tendrás anotado cada una de los días que toca hacer una tarea importante, además podrás incluir las fechas límites que tienes para entregar resultados. Trello puede ser de gran ayuda aquí.
    Cada una de las actividades o proyecto que agregas en la herramienta puedes colocar una fecha de vencimiento con recordatorio para que estés alerta.
    Esta es una manera maravillosa de mantenerse constante, algo que es súper importante para un bloguero, así tu blog comienza a tomar relevancia y autoridad. Un calendario nunca fue tan valioso como lo es ahora para mí.

    5. Aprovecha al máximo las plantillas

    Las plantillas son una salvación para los blogueros que trabajamos solos, son una ayuda enorme para agilizar el trabajo. Crea tus plantillas para todos los diseños de tu blog, así mantienes tu marca consistente en redes sociales y en los diseños que incluyes en tu contenido.
    planitllas instagram

    6. Crea un sistema de trabajo

    O workflow en su término en inglés.

    Un workflow es un conjunto de normas y reglas que se establecen para ejecutar una tarea paso a paso en un orden establecido.

    Para tu blog, es importante que estipules un sistema de trabajo dando prioridad a cada tarea y orden de ejecución.

    Vamos a ver un ejemplo de workflow para la publicación de un post:
    E

    Investigar el tema elegido.

    Palabras claves, pensando en el SEO, contenido de referencia, datos importantes.
    E

    Comenzar con el borrador.

    Empieza a escribir y a darle forma al post.
    E

    Buscar imágenes o multimedia para ese post.

    Que ayuden a dar contexto y haga la lectura agradable.
    E

    Revisar SEO del post.

    Haz un chequeo final de SEO on page.
    E

    Publicar Post.

    E

    Crear contenido de Promoción.

    E

    Publicar promoción en Redes.

    E

    Enviar nuevo post a los suscriptores.

    Crea la lista de tu workflow priorizando cada tarea y haz un cheklist para cumplir cada paso. 

    Tip extra. En el Blog planner, yo uso para mi workflow la secesión Plan de contenido, en ella encuentras hojas específicas que te ayudan con la planificación: 1. Planificador de palabras claves, 2. Plan de contenido semanal, 3. Plan de artículo, y el SEO Check List.

    blog planner

    7. Programación y Automatización

    Para dar a conocer nuestro blog es importante la promoción. Mientras iniciamos, la promoción de nuestro contenido será en mayor medida en redes sociales de forma orgánica. Pinterest será la plataforma ideal para promocionar tu blog por todo el tráfico que consigues en poco tiempo y Pinterest sin programación es impensable para mí.
    Programar todos los pins que promocionan el contenido del blog hacen que me mantenga activa en la herramienta y que más personas consigan mis artículos y visiten mi web. Para ello Tailwind app es la herramienta que recomiendo para programar tu contenido en Pinterest, esto significa que podrás crear una estrategia de promoción que te permita conseguir tráfico constante.
    Asimismo, programar en otras redes sociales será crucial para mantenerte constante sin dedicar horas y días en ellas. Tailwind app también te ayuda a programar en Instagram y va más allá la herramienta funciona como una asistente virtual, te ayuda con la búsqueda de hashtag, con el tipo de publicación que puedes crear, es increíble para mantenernos al tope. Imagina todo el tiempo que ahorras cuando programas y cuando usas herramientas que realmente te ayudan.

    8. Haz un seguimiento del contenido

    Tus artículos ya están al aire y ¿ahora qué? El trabajo no ha terminado, como viste en los pasos anteriores hay trabajo después de publicar un post, en su mayoría está asociado con la promoción en redes sociales. Por tal motivo, para este último paso es necesario que crees otro workflow, acá vas a priorizar el contenido que vas a promocionar, eso incluye el post nuevo de la semana, pero también debe incluir otro post que tenga un tiempo de publicado así le damos una segunda vida en redes a ese contenido.
    Del mismo modo debes hacer seguimiento a los resultados que ese post ha dado es decir:
    E

    Cuánto tráfico ha llevado al blog.

    E

    Ha generado ingresos gracias al marketing de afiliados.

    E

    Ha generado ventas de servicios o productos ofrecidos.

    Sigue estos 8 pasos para comenzar a organizar mejor el trabajo de tu blog, ellos te ayudarán a crear tu propio sistema y tu propia rutina, poco a poco tendrás diseñado una metodología de trabajo que te funcione a ti y que se ajuste a tus necesidades.
    » No te dejes intimidar por lo que no sabes. La ignorancia puede ser tu mayor fortaleza y la llave para hacer las cosas de manera diferente a los demás. » Sara Blakely

    Planifica tu día

    Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras, esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar, pero si genera pequeñas comisiones para el blog, lo que me ayuda a continuar con su mantenimiento.

    Puedes leer la Política de Privacidad y los Términos y Condiciones de este blog haciendo click en en los enlaces.

    chatsimple