Simples pasos para crear un blog profesional en el 2023
Simples pasos para crear un blog profesional en el 2023
¿Ya te decidiste a crear un blog profesional?
Excelente, ese es el primer paso que debes tomar cuando quieres empezar con tu negocio digital y con esta guía conocerás los 10 pasos necesarios para comenzar a crear tu blog.
Un blog es una excelente forma para comunicar, para enseñar y para ofrecer soluciones a los lectores.
Ya sea que tengas en mente crear una tienda online, quieras ofrecer un servicio o quieras educar a tu audiencia de alguna manera.
Un blog es parte fundamental del Marketing de Contenido, con él puedes cautivar a tu audiencia y lograr con eso, que confié en ti y que decida ser parte de tu comunidad y en última instancia se vuelva tu potencial cliente.
En este 2021, un blog debe ser para ayudar, para resolver problemas, para dar la mejor y más completa información.
¿No estás todavía segur@ si crear un blog es lo tuyo?
Puedes hacerte las siguientes preguntas:
- ¿Deseas que sea un pasatiempo, algo de una vez al mes?, o
- ¿Quieres crear un blog profesional que genere ingresos?
- Lee este post sobre las razones por las que debes considerar tener un blog.
Si te identificas con la primera pregunta y lo tuyo es hacer algo sencillo sin tener que esforzarte mucho y sobre todo sin tener que gastar un centavo, perfecto es válido y seguro lo disfrutarás.
En Internet encuentras información sobre cómo abrir un blog gratis 😉
Pero, si quieres crear un blog profesional, único, volverlo un emprendimiento y ganar dinero; este es el lugar para ti.
Sigue leyendo todo lo que te trae esta guía de unas 5000 palabras.
Así que como es una lectura larga, busca un café, té o un vino 😉 a leer y tomar nota.
¿Qué vas a aprender con esta guía sobre crear un blog?
¿Cómo crear un blog profesional?
Guía para principiantes. 10 pasos Básicos que debes seguir
Tendrás la opción de profundizar esta información con el Bootcamp gratuito: “Creando un blog Profesional: 7 días indagando más allá de lo básico”. Donde encontrarás datos importantes para lograr el éxito que buscas con tu blog:

1. Elige de qué vas a escribir en tu blog
¿Puedo generar ingresos con él?
Es una pregunta que debes hacerte, pues y a pesar que la mayoría de los temas pueden generar dinero, unos lo hacen más rápido que otros. En cuanto a volverte específico con el tema, me refiero con esto a conseguir una audiencia o nicho específico a quien le vas a escribir sobre ese tema. Por ejemplo estos temas son geniales para generar Ingresos: ¿Cómo hacer dinero ? Ejercicios y bienestar Viajes Recetas y comida Padres y familia. Cuando eliges uno de estos temas te toca ser lo más específico posibles, así podrás llegar a una audiencia interesada en esa información: Por ejemplo Ejercicios y alimentación ideales para mujeres en sus 30. o Viajeros responsables haciendo voluntariado. Mientras más específica sea tu audiencia, lograrás llegar a tu público objetivo.Investiga sobre lo que te interesa en diferentes tópicos, lee otros blogs y revisa Pinterest para inspirarte. El nicho es fundamental, es la audiencia a quien le quieres escribir, mientras más temprano lo definas más sencillo será el camino.Tips para iniciar
2. Elige Nombre y Dominio de tu blog
Tips para el éxito:No elijas nombres que sean muy difíciles de escribir en español, escribe en una hoja algunos nombres que te gusten, pregúntale a alguien de confianza ¿qué le parece?

Comprando el dominio de tu blog.
Un blog profesional requiere un dominio y eso tiene un precio, muchas plataformas de hosting ofrecen en sus servicios, el nombre de dominio. Como por ejemplo: Bluhost o Siteground Esta es una inversión que debes realizar anualmente al igual que el hosting. Yo en particular, compre el dominio de mis blogs por separado; hay una razón específica para esto, uso el dominio de mis blogs con Google Domain este tiene un costo anual de $12. Y te digo el por qué, tomando esta imagen de ventajas de Google Domain en su página oficial:
3. Crea un blog profesional: Eligiendo Hosting + Plataforma web
¿Qué es la plataforma web?
La plataforma web es el lugar donde vas a construir tu blog, el diseño, cada artículo, la web que se mostrará al mundo. Las más usadas son WordPress, Blogger, Wix, Squarespace. Te cuento un poco sobre 2 plataformas recomendadas: WordPress: es un sistema de manejo de Contenido o Content Management System (CMS) el más usados por los blogueros. Con WordPress tienes un acceso amplio para el manejo de tu página web, teniendo la oportunidad de realizar actualizaciones y manejar la seguridad de tu web.
Sobre el Hosting Web
eligiendo el mejor Hosting para tu Web
Los 2 hosting más importantes con los que yo te recomiendo puedes trabajar.

¿Qué es AWS o Amazon web Service?
Voy a contarte muy brevemente qué es AWS: “Es la plataforma en la nube más adoptada y completa en el mundo, que ofrece más de 175 servicios integrales de centros de datos a nivel global.” – Aws Imagina esto: toda Amazon se almacena en esta plataforma wow… Y como ella, empresas de la talla de Expedia, Siemens, General Electric entre otras. Ofrece un amplio conjunto de productos globales basados en la nube, incluidos:- recursos para computación,
- almacenamiento,
- bases de datos,
- análisis,
- redes,
- dispositivos móviles,
- herramientas para desarrolladores,
- herramientas de administración,
- IoT,
- seguridad y
- aplicaciones empresariales.
Consigue tu certificado SSL (HTTPS)
¿Qué es el certificado SSL?
SSL son las siglas para Secure Sockets Layer, en español sería algo así como: capa de conexión segura. Se refiere a un certificado que identifica la identidad de una página web; con él, los datos se transfieren de forma cifrada entre el navegador ( Chromium o Firefox por ejemplo) al servidor web o hosting. Lo identificas en una web porque posee en el inicio las siglas HTTPS o Hypertext Transfer Protocol Secure/ Protocolo seguro de transferencia de hipertexto¿Por qué es importante contar con el SSL?
En principio, porque le muestra a los usuarios y a toda la web, que tu sitio es un lugar seguro, real, de confianza y que pueden revisarlo porque en él se protegerán sus datos. También es importante, porque el fin último de tu web es establecer un negocio donde generes ingresos. Ya sea con red de afiliados o con productos y debes darle confianza a tu clientes que si compran desde tu web, la información que ellos suministran siempre estará segura y no será compartida.¿Puedo comenzar mi blog totalmente Gratis?

4. Branding, el diseño de tu Marca
Moodboard o tablero de Inspiración.
Esta técnica del diseño gráfico, es genial para que comiences a inspirarte para crear un diseño único y especial para tu blog. Un Mooboard es una herramienta que te ayudará a la construcción del branding de tu negocio. Por ello debe ser un ejercicio que hagas en las primeras etapas al crear un blog profesional, ya sea que te encargues en principio tú del diseño o busques a un experto para que lo haga.Creando tu Moodboard
¿qué imagen combina, qué textura encaja, qué tipografía destaca?Con este ejercicio puedes crear el diseño de tu blog.

El arte de un Logo hermoso para tu blog
o
Puedes ir a Canva donde podrás crear tu logo con los templates gratuitos y si te animas a usar Canva Pro, podrás descargar tu logo con formato SVG.
Para contratar algún diseñador que te ayude con el logo puedes hacerlo de forma virtual usando la plataforma Fiverr.
Tu logo, en definitiva, hará que tu blog destaque, formará parte del diseño de tu web y de todo lo que hagas para representar a tu empresa.
Tip para el éxito: Recuerda realizar una versión de tu logo para el favicon de tu web.
El tema o plantilla de tu blog.
¿Qué es el tema o plantilla de un blog?
5. Crea las páginaS esenciales de tu blog
1. Homepage Página de Inicio
¿Cómo la haces destacar?✓ La debes diseñar apta para teléfonos móviles ✓ Los elementos de la página principal no deben ser pesados, la página debe cargar rápidamente. ✓ Incluye un menú fácil de ubicar con las categorías que los lectores encontrarán. ✓ Tus artículos más leídos deben estar en esta página ✓ Incluye un call to action que invite a suscribirse en tu blog ✓ Incluye información de tus productos más destacados
2. Página Acerca de.
¿Cómo la haces destacar?✓ Sé auténtico, tu historia debe conectar con los lectores. Trata de escribir como si le hablaras a un amigo. ✓ Agrega tu fotografía, trata de que se vea profesional 😉 ✓ Escribe por qué decidiste abrir tu blog y que quieres alcanzar con él. ✓ Da algún dato interesante sobre ti, que tenga conexión con el tema de tu blog.
3. Página de Contacto.
¿Cómo la haces destacar?✓ Crea un formulario personalizado ✓ Crea un correo especial para tu web, hazlo profesional, crea un correo corporativo con el dominio de tu web.
4. Página de Política de Privacidad
6. Escoge la plataforma para hacer crecer tu lista correo

7. Crea cuentas de Redes Sociales de tu Blog
¿En cuál Red Social debo poner mi esfuerzo?
View this post on Instagram
Youtube
8. Pinterest el secreto para aumentar el Tráfico de tu blog cuando inicias
Seguro has leído sobre Pinterest, hasta probablemente tengas una cuenta en la plataforma, porque la consideras una red social.
Lo primero que te voy a decir es: olvídate de ese concepto de que Pinterest es una red social, o por lo menos olvídalo si estás pensando en crear un blog profesional o si quieres llevar tu blog a otro nivel.
Pinterest es un proveedor de tráfico orgánico maravilloso, siguiendo estrategias y conociendo la herramienta, lograrás incrementar las visitas a tu blog en pocos meses.
9. Escribe tu primer artículo y que sea memorable.
10. Formas de Monetizar tu blog
Este debe ser el último paso que incluyas en tu blog, todos los anteriores son indispensables para comenzar a monetizar tu blog.
La monetización de un blog puede comenzar con publicidad contextual, usando Google Adsense, también con el Marketing de afiliados y/o vendiendo productos digitales o físicos elaborados por ti.
Los productos los puedes vender directamente en tu blog, será el trabajo de unos días, luego con una buena publicidad se venderán en tu blog.
Puedes crear:
- Plantillas para redes sociales.
- Planificadores digitales.
- Cursos.
- Ebooks
- Servicios.
Todos ellos puedes cobrarlos también con criptomonedas, visita este post y te cuento cómo hacerlo.
Programas de Afiliados
Estos son excelente programas de afiliados que son serios, pagan cuando llegas al monto requerido y no exigen una número alto de tráfico para poder aplicar, así que son perfectos para los blogueros que están iniciando:
Amazon
ShareASale
Tradedoubler
Ten en cuenta que monetizar tu blog no ocurrirá de la noche a la mañana, debes crear una audiencia fiel que confíe en ti y crear reseñas de productos memorables.
Así que comienza a trabajar en la construcción de tu blog con cada uno de estos pasos y ve generando esa confianza en tu público, pronto comenzarás a ver el fruto de tu trabajo.
Un poco de ayuda extra usa el planificador para iniciar tu blog
Todo listo
Esta información te ayudará a dar el primer paso para comenzar con tu blog.
Y si necesitas un poco de ayuda extra para organizarte y mantener un orden mientras construyes un blog exitoso, usa las plantillas para planificar tu blog paso a paso.
Lee lo más reciente en Academia Blog
Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras, esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar, pero si genera pequeñas comisiones para el blog, lo que me ayuda a continuar con su mantenimiento.
Puedes leer la Política de Privacidad y los Términos y Condiciones de este blog haciendo click en en los enlaces.