No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Notion es una herramienta de organización y productividad cada vez más popular gracias a su versatilidad y flexibilidad. Con ella, puedes crear bases de datos, listas de tareas, páginas de notas, wikis y mucho más, todo en un solo lugar. Si eres nuevo en Notion, puede resultar abrumador al principio, pero no te preocupes, en esta guía te enseñaremos cómo usar Notion y sacar el máximo provecho de esta herramienta.
En este artículo, exploraremos en profundidad las diversas funciones de Notion y cómo pueden mejorar la organización y productividad. Además, hablaremos sobre su adaptabilidad y cómo se puede utilizar para diferentes propósitos, desde la gestión de proyectos hasta la planificación de viajes.
‘Si quieres ser rico, no aprendas solamente cómo se gana, sino también cómo se invierte.’
Notion es una plataforma de productividad todo-en-uno que combina la gestión de tareas, la toma de notas, la gestión de proyectos y otras herramientas útiles para la organización personal y empresarial.
Es una aplicación altamente personalizable y flexible, que permite a los usuarios crear bases de datos, tablas, wikis y páginas personalizadas para adaptarse a sus necesidades específicas. Con su capacidad multiplataforma, Notion es una herramienta poderosa para aumentar la eficiencia y la colaboración en cualquier entorno de trabajo.
Lo primero que debes hacer es dirigirte al sitio web de Notion (www.notion.so). Aquí es donde encontrarás todas las herramientas y recursos que necesitas para comenzar a utilizar Notion.
Una vez en el sitio web, debes buscar la opción “Sign Up” en la página principal y hacer clic en ella. Esta opción se encuentra en la esquina superior derecha de la página.
En la página siguiente, deberás ingresar tu correo electrónico y crear una contraseña para tu cuenta de Notion. Asegúrate de utilizar una contraseña segura y que recuerdes fácilmente.
Después de ingresar tus datos, Notion te enviará un correo electrónico de confirmación a la dirección de correo que proporcionaste. Abre tu correo electrónico y haz clic en el enlace de confirmación para activar tu cuenta de Notion o copia el código para loguearte.
Una vez que hayas confirmado tu correo electrónico, deberás configurar tu perfil. Aquí podrás agregar tu nombre, foto de perfil y cualquier otra información que desees compartir.
Los espacios de trabajo en Notion son una función clave que te permite organizar y agrupar páginas, bases de datos y proyectos en un solo lugar. Un espacio de trabajo es como un contenedor que puede incluir varias páginas y bases de datos relacionadas, lo que facilita la organización y el acceso a la información.
Los espacios de trabajo pueden ser utilizados para diferentes fines, desde la gestión de proyectos en equipo hasta la organización personal.
Por ejemplo, si trabajas en una empresa, puedes crear un espacio de trabajo para cada departamento, como Ventas, Marketing, Recursos Humanos, etc. Cada espacio de trabajo puede incluir páginas para planificar proyectos, compartir información y colaborar con los miembros del equipo.
Para crear un espacio de trabajo que te permita organizar tus proyectos y tareas de manera eficiente, sigue estos pasos:
Inicia sesión en tu cuenta de Notion:
Crea una página: Una vez que hayas iniciado sesión, haz clic en “New Page” en la parte superior izquierda de la pantalla para crear una nueva página.
Aquí es donde puedes crear tu espacio de trabajo.
Elige una plantilla: Notion ofrece una variedad de plantillas para ayudarte a comenzar tu espacio de trabajo, desde plantillas de seguimiento de proyectos hasta plantillas de organización personal. Elije la plantilla que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos.
Personaliza tu espacio de trabajo: Una vez que hayas seleccionado tu plantilla, personaliza tu espacio de trabajo añadiendo las páginas, bases de datos y bloques que necesites.
Puedes organizar tus páginas y bases de datos en diferentes categorías para mantener tu espacio de trabajo organizado.
Comienza a utilizar tu espacio de trabajo: ¡Listo! Ahora tienes un espacio de trabajo en Notion que puedes utilizar para organizar tus proyectos y tareas.
Comienza a añadir tus tareas y proyectos a tu espacio de trabajo y utiliza las funciones de seguimiento de Notion para mantener un seguimiento de tu progreso.
Las páginas en Notion son útiles para organizar tus proyectos. Puedes agregar más bloques y personalizar tu página en cualquier momento para adaptarla a tus necesidades.
Aquí te presento algunos ejemplos de cómo puedes usar una página en Notion:
Planificación de proyectos: Puedes crear una página para planificar un proyecto, utilizando diferentes bloques para agregar tareas, fechas de vencimiento, notas, archivos, entre otros. Puedes utilizar plantillas predefinidas de Notion para la planificación de proyectos o crear una página personalizada desde cero.
Toma de notas: Puedes utilizar una página en Notion para tomar notas, guardar enlaces útiles, escribir ideas y pensamientos. Puedes agregar diferentes bloques para organizar tus notas, como texto, listas, tablas, y más.
Organización personal: Puedes crear una página en Notion para organizar tu vida personal, utilizando diferentes bloques para agregar tus objetivos, tareas diarias, listas de compras, horarios, entre otros.
Bases de datos: Puedes utilizar una página en Notion como una base de datos para almacenar y organizar información. Puedes agregar diferentes tipos de bloques para capturar información, como campos de texto, casillas de verificación, listas desplegables, y más.
Creación de contenido: Puedes crear una página en Notion para escribir contenido, utilizando diferentes bloques para agregar texto, imágenes, archivos, y más. Puedes utilizar plantillas de Notion para la creación de contenido, como artículos de blog, páginas de destino, entre otros.
Abre tu espacio de trabajo: Una vez que hayas iniciado sesión, dirígete al espacio de trabajo en el que deseas crear una página. Puedes hacer esto seleccionando el espacio de trabajo en la barra lateral izquierda de la pantalla.
Haz clic en “New Page”: En la parte superior izquierda de la pantalla, haz clic en “New Page”. Esto abrirá una ventana emergente con diferentes opciones de página que puedes elegir.
Elige una plantilla de página: Notion ofrece diferentes plantillas de página para ayudarte a comenzar tu proyecto. Puedes elegir entre plantillas en blanco o plantillas predefinidas para diferentes tipos de proyectos.
Si optas por una plantilla predefinida, Notion creará una página con una estructura y bloques preconfigurados que puedes personalizar.
Personaliza tu página: Una vez que hayas seleccionado tu plantilla de página, puedes personalizarla agregando los bloques que necesites.
Para agregar un bloque, haz clic en el signo “+” en la parte inferior de la página. Aquí puedes elegir entre diferentes bloques, como texto, imágenes, listas, bases de datos, entre otros. Puedes arrastrar y soltar bloques en la página para ordenarlos y cambiar su posición.
Guarda tu página: Una vez que hayas personalizado tu página, asegúrate de guardarla. Para hacerlo, haz clic en “Save” en la esquina superior derecha de la pantalla.
Notion es una herramienta potente y versátil que puede ayudarte a aumentar tu productividad y organizar tu vida personal y profesional de manera eficiente. Con esta guía paso a paso, has aprendido los fundamentos de cómo empezar a usar Notion y algunas de sus principales características.
A medida que te familiarices con Notion, podrás explorar sus muchas opciones y personalizarlo para que se adapte a tus necesidades. Ya sea que estés utilizando Notion para administrar un proyecto, llevar un diario personal o simplemente tomar notas, esta herramienta puede ayudarte a ser más productivo y organizado.
Recuerda que Notion es una herramienta muy personalizable, por lo que no hay una única manera “correcta” de usarla. Experimenta con diferentes funciones y encuentra la forma que mejor funcione para ti y tu flujo de trabajo.
¿Quieres maximizar tus ganancias con el marketing de afiliados? ¡No busques más! Nuestro paquete “Inicia con tu blog” es la herramienta definitiva para planificar tu estrategia de marketing de afiliados de manera efectiva.
Con el Blog Journal, el Social Media Plan y Briefing para Crea tu blog, estarás listo para llevar tus ganancias al siguiente nivel. ¡Consíguelo ahora!
Servidor Blog: SiteGround
Tema blog: Divi Elegant Theme
Programar Pinterest e Instagram: Tailwind
Crear diseños blog: Canva
Imágenes gratis: Pexel
Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras, esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar, pero si genera pequeñas comisiones para el blog, lo que me ayuda a continuar con su mantenimiento.
Puedes leer la Política de Privacidad y los Términos y Condiciones de este blog haciendo click en en los enlaces.
Mantener la constancia mientras construyes tu proyecto, tu negocio; no es tarea fácil y aunque cada camino es único y cada emprendedor debe construir ese camino, existen hábitos que todos compartimos y que puedes adoptar en tu rutina diaria para alcanzar tus objetivos.
Hábitos que pueden ayudarte a encontrar tu balance, mantener tu ritmo, a no perder el rumbo y ser altamente efectivo y productivo.
Mantener tu cuerpo sano y activo es vital para llevar un ritmo de productividad adecuado. El ejercicio físico te relaja, te distrae, te fortalece ( vas a pasar mucho tiempo sentado, produciendo contenido, ideas) y también mejora tu salud mental.
Estudios revelan que hacer tan solo 20 min de ejercicio diario te ayudan con la memoria, con la atención, mejora la función cognitiva y sensorial del cerebro, liberas dopamina y serotonina en el sistema que te hacen sentir más feliz.
Una buena caminata, una sesión de Yoga en casa o si prefieres el Gimnasio, busca esa actividad que te encanta y vuélvela parte de tu rutina. Te sentirás bien, verás las mejoras en tu productividad y en tu salud.
Si todavía no tienes una rutina de ejercicio establecida, puedes probar usando apps que te ayuden a crear una.
Me encanta usar la app de Nike Training Club, tiene opciones para usuarios principiantes y avanzados.
Puedes descargarla para Android o iOS .
Y no olvides poner música que te motive 😉
Suena a algo muy obvio, pero a veces sumergirte en tus tareas puede hacer que olvides el vital líquido por horas. ¡Me ha pasado!
Comienza bien tu día tomando un vaso de agua, que forme parte de tu rutina mañanera, esa que debe volverse un hábito 😉 luego continúa el día hidratándote. Una buena hidratación te ayuda a mantener esa buena energía en el cuerpo, te ayuda a tener una mejor digestión, mantiene una temperatura adecuada en los días de calor, pero sobre todo te ayuda a mantener tu mente clara y alerta.
Carga contigo o ten cerca de tu escritorio un termo de agua, te recordará que debes tomarla y recarga cada vez que se te termine y si te aburres un poco con el agua, agregale unas gotitas de limón, aprovecha los beneficios de esta fruta en tu organismo.
Todo está en equilibrio. No quiere decir que no te des tus gustos de vez en cuando, pero en tu día a día, una alimentación rica en buenos nutrientes será clave para que tu cuerpo se mantenga sano y tu estés feliz.
Quieres saber lo que debe comer un emprendedor visita este post de la web Cinco Días de El país.
Ahora veamos algunos hábitos que te facilitarán el trabajo:
✓ Te da una dirección clara de lo que quieres.
✓ Evita que procrastines
✓ Evita las distracciones
Tu plan debe reflejar el propósito de tus metas con tu emprendimiento. Pero también debes enfocar tu planificación diaria o semanal.
Con esto podrás ver lo que deseas lograr en el corto y largo plazo.
Planifica las actividades que debes realizar en un día, una semana y si es posible en el mes. Proyectar tu trabajo de esta manera te mantendrá productivo y enfocado en las metas.
Por ejemplo: cuántos artículos quieres crear en tu blog este mes, temas de los que puedes escribir. Actividades con tu audiencia, secciones con clientes.
Agenda esas grandes actividades y el tiempo en el que deseas sean realizadas, así tendrás un orden, podrás tachar y podrás medir los éxitos y los fracasos.
Visita este post donde puedes encontrar las apps indispensables para planificar tu día.
Todo lleva unos pasos y todo lleva un tiempo.
Para lograr un éxito seguro, lo mejor es que te establezcas metas claras y realizables. Por ello lo mejor que puedes hacer es guiarte con la fórmula de los Objetivos SMART.
¿Qué son los objetivos SMART?
Se refiere a los objetivos que son:
S: specific (específicos)
M: mensurable (medibles)
A: achievable (alcanzables)
R: relevant (relevantes)
T: timely (Temporales)
Si estableces tus metas enfocadas en el sistema SMART, verás como vas alcanzando tus objetivos. El truco está en establecer metas de forma inteligente, alcanzables para tu momento como emprendedor, de esta manera te mantendrás motivado siempre.
Todo lo que sirva para mejorar como personas debe ser bienvenido y el aprendizaje incluso cuando no es relativo a los temas que estamos acostumbrados, pueden servirte en otro momento de tu vida.
Elige aprender una habilidad nueva o sobre un tema que siempre te ha interesado y dedícale una hora en día.
Tómate la vida con calma, si has establecido tu planificación y si tienes claros tus objetivos, las cosas comenzarán a ocurrir. Aprende a respirar y a aceptar que el mundo no gira a tu alrededor, somos parte de un sistema.
Esto agota tu mente de una manera terrible, sobre todo si es una práctica constante, busca tomar descanso, aprovecha herramientas como la técnica de Pomodoro, donde puedes establecer horas de trabajo con recordatorios para pausar y estirar las piernas, tomar agua, descansar la vista.
Puedes incluir en tu rutina de la mañana un mantra positivo o puedes ver videos con discursos llenos de inspiración, cualquier cosa que te ayude a inspirarte.
Descansar, estar tirado en la cama viendo un maratón de tu serie favorita o de grandes películas. Un día para salir al parque, ir a la playa, visitar amigos, compartir con tu familia.
La distracción y recreación debe ser parte de tus hábitos, casi que obligatorio, relajarte te ayuda a empezar una jornada de trabajo como nuevo, con pilas cargadas para seguir con tus proyectos.
No solo ayudas, también animas a otros y creas una comunidad que se ayud a crecer donde aprenden unos de los otros.
Al principio podrás hacer muchas cosas, pero debes aprender a usar las herramientas que te ayuden a programar el trabajo, sobre todo aquellas que te ayudan a programar el contenido de tus redes sociales.
Visita el post sobre 20 herramientas de Marketing digital súper útiles para emprendedores, donde encontrarás herramientas genial para programar y ser más productivo.
También debes pensar en algún punto de tu emprendimiento, en contratar un asistente, alguien que te ayude con ciertas cosas y que permita que tu te enfoques en otras más importante.
Apps para anotar todo:
No se comparan con otros y no buscan parecerse a otros.
También son conscientes de sus posibilidades y saben rechazar proyectos que no podrán culminar en el tiempo deseado.
También son honestos y transparentes, con su audiencia, sus clientes, saben que la confianza se construye con base en la honestidad y que si eso falla, su negocio también.
Eso sí, saben que invertir en conocimiento es invertir en su negocio y en su futuro.
Realizar este ejercicio 1 vez al mes, te permite observar en qué punto te encuentras, cuanto has avanzado o si debes realizar algún ajuste en tu metas. Usa una plantilla para llevar registro o crea una en documentos Excel, donde coloques los datos de tu progreso.
Por ejemplo: puedes medir la cantidad de suscriptores que llevas, revisar con Google Analytics cómo se ha incrementado el tráfico de tu web, cuánto dinero has ganado con la publicidad en tu blog y el avance alcanzado en las redes sociales.
Ver este progreso es motivador, te dice que todo el trabajo que estás realizando está rindiendo fruto.
Mientras emprendes te encontrarás a todo tipo de personas, a algunos no le gustará tu trabajo y te lo harán saber probablemente no de la mejor forma, no dejes que eso defina tu trabajo, ni te afecte.
La mayoría comenzó, probablemente con muy poco dinero, algunos con apoyo, otros totalmente solos. Este camino les hace ver lo valioso de las cosas y de las personas, son agradecidos con cada logro y están dispuesto a ayudar a otros sin pedir algo a cambio.
Es que, cada camino es único y cada emprendimiento es único, lo que sí es importante, es que mientras creas tu emprendimiento adoptes hábitos que te hagan feliz, que no afecten tu salud mental, ni física.
Cuando estés en este camino, si sientes que algo no está funcionando, que falta energía, que sientes estrés y en última instancia que sientas tristeza, debes detener todo y estudiar qué estás haciendo que te está afectando.
Conversa con alguien, haz lista de tus actividades, estudia qué está pasando contigo y a tu alrededor, y ve que puedes cambiar.
Si mental y físicamente no estás bien, tu proyecto puede sufrir.
También recuerda comenzar con pasos pequeños y objetivos realizables.
Tu momento es ahora y el éxito está en tus manos.
Mina Tadros
Regálate Kindle Unlimited y ten acceso a libros para emprendedores gratis o comienza a leer estos libros increíbles:
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras, esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar, pero si genera pequeñas comisiones para el blog, lo que me ayuda a continuar con su mantenimiento.
Puedes leer la Política de Privacidad y los Términos y Condiciones de este blog haciendo click en en los enlaces.
Para hacer crecer tu cuenta de Instagram de forma orgánica, los hashtag son uno de nuestros principales aliados. Son una herramienta útil que debemos usar a nuestro favor y con esta guía conocerás los mejores hashtags de emprendimiento para usar en Instagram.
Elegir los hashtag adecuados para nuestro negocio, será clave para recibir el engagement que queremos, probar hashtags nuevos en cada post, hará que más personas te encuentren dentro de Instagram.
Cuando te comento sobre los hashtags adecuados, me refiero a los hashtags que van acorde con el tema y el nicho de tu blog.
De esa manera no solo llegas a más personas, sino que llegas a las personas que pueden ser tus potenciales seguidores y clientes: tu buyer Persona
El post de hoy te quiero contar un poco sobre los hashtasg de Instagram un guía breve con estrategias, truquitos y lo mejor con una lista de hashtags populares para cuentas de Emprendedoras, que puedes comenzar a usar desde ya para recibir más engagement.
Se comenzó a usar en las redes sociales para categorizar un tema especfico o una tendencia, pero es en Instagram, donde se ha vuelto más popular el uso de los hashtags.
Cuando buscas un hashtags en Instagram, podrás ver todas las fotos y videos que han usado ese hashtag y cuando tu usas un hashtag, le das la oportunidad a ese post a que sea descubierto por nuevas personas.
Instagram es una plataforma de más de 200 millones de usuarios y se publican post de muchísimos temas. Una marca que desea darse a conocer y que quiere crecer en seguidores, debe usar los hashtags como herramienta para su marketing de social media.
Pero como todo, requiere aplicar estrategias, estrategias correctas que te ayuden a llegar a las personas adecuadas para tu marca, a seguidores fieles y seguidores que interactúen con tu cuenta para que esta siga creciendo.
Usando hashtags adecuados incrementas las posibilidades de conseguir más seguidores, más comentarios y más likes.
Los post que usan hashtags reciben el doble de engagement que aquellos que no usan ninguno.
No es tarea sencilla, en Instagram siempre debemos estar en constante investigación, conocer los cambios en el algoritmo, hacer networking con otras cuentas y revisar constantemente los hashtags y su popularidad.
Pero si se puede lograr: te cuento un poco sobre la estrategia de los hashtags que estoy aplicando en la cuenta de Instagram de Academia Blog.
Tiene que ver un poco con el ensayo y error. Así que apóyate con esta estrategia y prueba las tuyas.
Y si deseas compartirlas vamos a seguirnos en Instagram 😉
Observa otras cuentas que traten un tema similar al tuyo y ve que hashtags están usando.
La popularidad de un hashtag se mide por la veces que ese hashtag se usa o se comparte en un post.
Toma en cuenta que mientras más popular es un hashtag, más difícil es que nuestra cuenta (sobre todo si estamos comenzando ) sean encontradas.
Mi estrategia: usar hashtags por debajo del 100k (100mil de post) compartidos y por encima de los 5k (5 mil post) compartidos.
Esto amplía las posibilidades de ser encontrada por una audiencia interesada en mi contenido.
Instagram oficialmente permite que uses 30 hashtag. Si escribes más de eso, simplemente tu post no se publicará.
En este punto también es importante las pruebas y los experimentos. Prueba con 20 hashtags y prueba con los 30 hashtags permitidos.
Mi estrategia es usar entre esos dos número, pero evito publicarlos en la descripción del post para que no se vea como spam y el post se enfoque en el contenido, para ello publico los hashtags en el primer comentario.
Recuerda que si usas Tailwind para programar tus post Instagram, puedes publicar tus hashtag en el primer comentario. Te enseño como hacerlo en este artículo.
Experimenta y observa qué te funciona mejor a la hora de usar hashtags.
Es súper importante darle notoriedad a nuestra marca en todo momento.
Crea un hashtag con el nombre de tu blog o uno sobre un tema que te identifique.
Lo mejor es que sea lo más único posible, piensa en la frase y buscala en Instagram; si no existe, excelente, ese es tu hashtag de marca, si ya existe prueba colocando un emoji en la frase.
Academia blog tiene su hashtag #academiablog te invito a que lo uses y sigas, para hacerte mención en mis historias y así comenzar una comunidad 😉
Planificar y tener orden es de esos hábitos que todo emprendedor debe seguir, también aplica con nuestra estrategia en Instagram.
Crea listas de hashtags, si tu cuenta es sobre emprendimiento, blog, Marketing; los hashtags que acá te dejo son fabulosos y están en un rango de popularidad donde podemos recibir engagement aún con cuentas pequeñas.
Pero no te quedes solo con esta lista, cada cierto tiempo investiga nuevos hashtags que se están volviendo populares y crea tu lista.
Puedes categorizar esa lista en temas.
Te recomiendo que incluyas en esas categorías:
Y por supuesto los hashtags de tu nicho.
Para organizar tu lista de hashtags puedes usar Google Keep o Trello, son apps indispensables para toda emprendedora, así si publicas manualmente en Instagram siempre puedes tener a la mano los hashtags que vas a usar, solo debes copiar y pegar.
Si usas Tailwind, tienes la ventaja extra que ellos te muestran la popularidad de los hashtags y puedes crear una lista directamente en la herramienta para siempre tener los hashtags que necesitas a la mano.
Por ello la programación puede ser de gran ayuda, con herramientas que te ayuden a programar, puedes publicar en el tiempo preciso donde las personas correctas para tu contenido están usando Instagram y así puedan interactuar con tus post.
Conoce en este post cómo programar en Instagram con Creator Studio de Facebook
En las historias está permitido usar 1 solo hashtag, usalo, ayuda a tu historia a llegar a más personas. Lo mejor es usar un hashtag popular en tus historias, así más personas te pueden encontrar.
1. Ingresa a tu cuenta de Instagram. En el buscador coloca una palabra que identifique tu negocio:
También revisa esos primeros 3 post que están de primer lugar en el feed y observa los hashtags que están usando.
Para analizarlos solo debes darle clic al hashtag que te interese.
Son una combinación de Hashtags en Inglés y en Español, con diferentes grados de popularidad, que son ideal para tu blog de emprendimiento.
Como estoy en fase de experimento, yo pruebo combinando los hashtags en ambos idiomas y luego pruebo en otro post solo usando Español o Inglés para observar como le va en el engagement.
Popularidad: 925,980 posts
#businesstools
Popularidad: 48,570 posts
#businessmotivation
Popularidad: 395,624 posts
#gottastayfocused
Popularidad: 97,737 posts
#entrepreneurjourney
Popularidad: 142,266 posts
#businessstrategist
Popularidad 93,318 post
#onlinebusinesstips
Popularidad: 66,217 posts
#businessinspiration
Popularidad: 115,372 posts
#jovenesmillonarios
Popularidad: 42,760 posts
#businesstip
Popularidad: 405,580 posts
#negocioporinternet
Popularidad: 26,929 posts
#businessgoals
Popularidad:683,650 posts
#smallbiztips
Popularidad: 124,735 posts
Popularidad: 45,934 posts
#entrepreneurlifestyles
Popularidad: 47,110 posts
#liderazgoemprendedor
Popularidad: 66,070 posts
#emprendeonline
Popularidad: 71,159 posts
#misionemprender
Popularidad: 36,987 posts
#jovenessinjefe
Popularidad: 36,464 posts
#actitudemprendedora
Popularidad: 21,158 posts
#caminoalexito
Popularidad: 187,579 posts
#emprendertransforma
Popularidad: 105,096 posts
#emprendedoreslatinos
Popularidad: 60,267 posts
#emprendedoresdigitales
Popularidad: 139,287 posts
#emprenderconexito
Popularidad:29,298 posts
Popularidad: 930,318 posts
#emprendedorasonline
Popularidad: 42,129 posts
#empoderamientofemenino
Popularidad: 209,976 posts
#mujeresexitosas
Popularidad: 126,551 posts
#liderazgofemenino
Popularidad: 45,915 posts
#mujeresempresarias
Popularidad: 84,782 posts
#soyemprendedora
Popularidad: 83,914 posts
#bossbabemovement
Popularidad: 157,246 posts
#girlpreneur
Popularidad: 332,117 posts
#solopreneurlife
Popularidad: 41,580 posts
#ladieswholaunch
Popularidad: 31,900 posts
Popularidad: 214,700 posts
#motivationmindset
Popularidad: 36,014 posts
#mentalidadpositiva
Popularidad: 137,832 posts
#entrepreneurinspiration
Popularidad: 142,640 posts
#mentalidadganadora
Popularidad: 57,897 posts
#superacionpersonal
Popularidad: 498,971 posts
#quererespoder
Popularidad: 343,017 posts
#siguetussueños
Popularidad: 75,849 posts
#hazloqueamas
Popularidad: 43,396 posts
#remoteworker
Popularidad: 76,640 posts
#nomadadigital
Popularidad: 51,190 posts
#motivacionyliderazgo
Popularidad: 12,051 posts
#habitosmillonarios
Popularidad: 23,934 posts
Popularidad: 541,218 posts
#creadordecontenido
Popularidad: 28,622 posts
#marcapersonal
Popularidad: 461,722 posts
#brandingpersonal
Popularidad: 33,816 posts
#blogueras
Popularidad: 55,133 posts
#freelancerlife
Popularidad: 133,771 posts
Popularidad: 378,413 posts
#marketingguru
Popularidad: 216,889 posts
#marketingestrategico
Popularidad: 388,725 posts
#digitalmarketer
Popularidad: 429,534 posts
#marketingideas
Popularidad: 327,016 posts
#digitalmarketingtip
Popularidad: 31,913 posts
#contentmarketingstrategy
Popularidad: 60,556 posts
#contentstrategy
Popularidad: 309,701 posts
Popularidad: 213,116 posts
#secretstosuccess
Popularidad: 19,273 posts
#desarrollopersonal
Popularidad: 1,407,266 posts
#liderazgopersonal
Popularidad: 124,823 posts
#desarrollopersonalyprofesional
Popularidad: 14,768 posts
#educaciónfinanciera
Popularidad: 180,134 posts
#alwayslearning
Popularidad: 1,939,178 posts
#foreverlearning
Popularidad: 70,062 posts
#aprendeyemprende
Popularidad: 37,012 posts
#logralo
Popularidad: 23,241 posts
Popularidad: 873,187 posts
#lifequotestoliveby
Popularidad: 189,789 posts
#frasesparareflexionar
Popularidad: 555,840 posts
#frasessabias
Popularidad: 197,124 posts
#frasesdevida
Popularidad: 612,191 posts
#citasenespañol
Popularidad: 353,910 posts
#frasesparacompartir
Popularidad: 758,982 posts
#powerfulquotes
Popularidad: 235,754 posts
Popularidad: 160,955 posts
#supportwomeninbusiness
Popularidad: 111,266 posts
#networkerlife
Popularidad: 39,329 posts
#networkmarketingsuccess
Popularidad: 66,180 posts
#networkmarketingtips
Popularidad: 135,787 posts
#womensupportingwomeninbusiness
Popularidad: 76,133 posts
#networkmarketingtips
Popularidad: 135,824 posts
#networkingmarketing
Popularidad: 99,279 posts
Popularidad: 803,040 posts
#socialmediamarketingtips
Popularidad: 469,984 posts
#socialmediaforbusiness
Popularidad: 88,513 posts
#growyourbiz
Popularidad: 64,510 posts
#socialbranding
Popularidad: 18,153 posts
Popularidad: 45,927 posts
#lunesdemotivacion
Popularidad: 27,622 posts
#tuesdaytips
Popularidad: 179,303 posts
#mitaddesemana
Popularidad: 256,251 posts
#buenasemana
Popularidad: 157,457 posts
#buenfinde
Popularidad: 227,789 posts
Todo está en las estrategias, no temas probar y experimentar, cada emprendimiento es único, no te estreses y sobre todo no te compares.
Tu momento llegará, enfócate en hacer contenido de calidad que ames y del que te sientas orgullosa y sobre todo diviértete, Instagram debe ser para inspirarnos y para inspirar.
Sófocles
Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras, esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar, pero si genera pequeñas comisiones para el blog, lo que me ayuda a continuar con su mantenimiento.
Puedes leer la Política de Privacidad y los Términos y Condiciones de este blog haciendo click en en los enlaces.
Con Instagram logramos conexión con nuestra audiencia, logramos crear una comunidad no solo de potenciales clientes, sino potenciales fans e incluso amigos.
Pero Milotree no solo te ayuda con Instagram también podrás llevar más seguidores a tu cuenta Pinterest.
Con Pinterest logramos que más personas visiten nuestra web, que conozcan nuestro contenido, nuestros productos, logramos más suscriptores y más clientes.
Ambas son plataformas en las que debemos colocar un esfuerzo extra para seguir creciendo en ellas, contar con seguidores fieles que confíen en nuestra marca y se enamoren de nuestro blog profesional.
Crecer en ambas requiere tiempo, dedicación y estar actualizados con sus cambios de algoritmo, así que cualquier ayuda extra que le podamos dar, será beneficioso para nosotras.
Piensa en esto: las visitas que recibes a tu web desde motores de búsqueda, son personas que te encontraron porque estás haciendo un maravilloso trabajo de SEO, entran a tu blog, leen el post y listo se van, probablemente no vuelvan más y se olvidan de tu página.
Pero te imaginas que esas personas que te visitan puedan inmediatamente seguirte en esa Plataforma que quieres impulsar: Instagram, Pinterest o incluso YouTube, gracias a un Pop-Up.
Además toma en cuenta que esa persona que lee tu blog puede ser tu potencial buyer persona, es el seguidor Instagram ideal para tu perfil, haz que tome acción desde tu blog.
El término ventana emergente hace referencia a un elemento publicitario que aparece automáticamente en la pantalla del navegador, en una ventana superpuesta a la de la página web activa.
Por eso lo usamos mucho en el Email Marketing.
Hoy quiero presentarte una herramienta que puede ser de gran ayuda para darle más impulso a tu emprendimiento y a tus redes sociales, gana más seguidores en Instagram con Milotree.
La diferencia es que ninguno de esos servicios ofrece conectar a tus redes sociales, que son tan importantes como tu correo para conseguir seguidores y clientes.
Exceptuando a MiloTree.
MiloTree es entonces un herramienta de Pop-Up, que te permite conectar:
YouTube
Etsy
Shopify
Email – cuentas de correos.
Así ganas más seguidores.
Debes siempre tener presente que cualquier persona que entra a tu web, debe ser un potencial suscriptores y atrapar su atención hará la diferencia para hacer crecer tu negocio.
MiloTree puede ayudarte con eso.
Puedes probarla Gratis por 30 días antes de tomar tu decisión final, debes suscribirte (puedes hacerlo desde este enlace) y deberás registrar tus datos, incluido los de una tarjeta de crédito/débito.
El costo es de $9 mensuales que comienzan a cobrar al cumplir los 30 días de tu prueba gratuita.
Puedes probar la herramienta, ver como te va, si no le ves valor, puedes cancelar antes del día de cobro y volver a ella cuando lo desees.
Cuando te suscribes, debes descargar el plugin para WordPress que facilita todo el proceso.
Si no usas WordPress no te preocupes, MilotTree cuenta con el código de Javascript que puedes colocar en tu plataforma para que el Pop-up aparezca.
En la parte superior encontrarás la opción para añadir plugin, inmediatamente te lleva a la página para subir nuevo plugin, eliges el archivo zip que descargaste y le das instalar ahora.
Acá te dejo el enlace de dos de las plataformas más usadas después de WordPress_
Conecta Instagram a Milotree:
Agrega detalles del branding de tu marca para que coincida con los colores de tu web.
Guarda los cambios.
Debes esperar unos 60 a 90 min para que el Pop-Up aparezca en tu blog.
Si quieres hacer crecer más de una plataforma con Milotree, te recomienda que en la configuración del Pop Up coloques las páginas donde quieres que aparezca según cada plataforma.
Me encanta porque me ayuda a ganar más seguidores Instagram.
Probablemente, que sea una herramienta paga, puede ser una desventaja, sobre todo cuando iniciamos y no queremos hacer gastos muy fuertes.
Es totalmente comprensible, puedes volver a ella cuando sientas que puedes hacer la inversión.
Con MiloTree puedes ver el progreso de tu cuenta en Instagram y cuantas personas te siguen gracias a la pop up. Es una información de Analytics básica pero con lo que realmente necesitas para ver las conversiones.
Lograr más seguidores orgánicos en Instagram, requiere trabajo, conocer cómo funciona el algoritmo y hacer un trabajo constante de contenido de calidad y Networking con otros usuarios.
Y aún así, pueden ser seguidores que no interactúan con tu cuenta o solo te siguen por un follow back y listo, no quieren conocer de tu marca realmente.
Gana seguidores a Instagram con MiloTree, así le das un impulso valioso a tu perfil, las personas que entren a tu blog, están interesadas en lo que escribes, y si les gusta el contenido de tu blog querrán ser parte de tu comunidad con los ojos cerrados.
Ellos son los seguidores que realmente queremos, los que se enamoran de nuestra marca y saben que le vamos a llevar contenido increíble.
MiloTree es ese tipo de herramienta, soy fiel creyente que si funciona, debe compartirse, te invito que la conozcas, estudies y tomes en consideración si este tipo de herramienta es útil para ti en este momento, si crees que puede serlo, prueba primero, es la ventaja del free trial, en ese periodo de 30 días, mantente alerta, observa si hace una diferencia notable en los seguidores dentro de la plataforma que deseas hacer crecer.
¡Vamos a seguir impulsando nuestro emprendimiento!!
Chaterine Cook
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras, esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar, pero si genera pequeñas comisiones para el blog, lo que me ayuda a continuar con su mantenimiento.
Puedes leer la Política de Privacidad y los Términos y Condiciones de este blog haciendo click en en los enlaces.
Se ha demostrado que las historias capturan la atención de tu audiencia de tal forma que los invitan a querer conocer más a tu marca.
Las historias son una forma rápida y fácil de compartir momentos y experiencias, puedes usar textos, fotos, música, stickers y GIF para darle vida a tu historia.
Trata de enfocar lo que quieres decir en pocos segundos 15 o 20 como tope. Suena a poco tiempo, pero en las historias de Instagram son bastante.
Usa apps para crear stories Instagram atractivas, incorporando ritmos rápidos como transiciones, video loops o video boomerang, también agregar secuencias de fotos explicando tu idea puede funcionar fenomenal en las historias.
Lograr que con tu historia las personas se maravillen con lo que ven no es tan difícil y no requiere grandes equipos.
Tan solo con teléfono móvil o con tu pc puedes lograr un contenido hermoso, llamativo y que impresione a tu audiencia.
Destaca desde el primer día, somos muchos los que queremos llamar la atención en Instagram y la forma más inteligente de hacerlo es usando herramientas que nos ayuden a destacar nuestra marca.
Por ello conoce acá esas apps para crear Stories en Instagram que enamores:
Canva es una herramienta increíble, sobre todo para los que no conocen mucho de diseño.
Y si usas Canva Pro consigues plantillas para las historias Instagrams listas para usar y mucho más, todo en solo lugar.
Pero, también, puedes hacer las tuyas basándote en el branding de tu blog.
Puedes darle un toque extra usando las pegatinas que le agregan movimiento al contenido o puedes incluir videos en la historia.
Mi recomendación es que tengas su app, pero también que trabajes en la PC, (en particular me parece más rápido) luego abres la app y el diseño ya lo tienes guardado en tu cuenta.
Descargas tu diseño y voilá, lo publicas directamente en tus historias en Instagram.
Quieres aprender un poco más cómo crear historias de Instagram en Canva visita este gran post de Canva : Crea y diseña historias de Instagram usando la herramienta de Canva.
Si todavía no has probado Canva suscríbete desde este enlace es totalmente gratuito y descarga la app para Android o iOS
Es de esas apps para crear stories en Instagram que te hará destacar, tanto en tus historias como en tus post. -cuando la uses puedes taggear @academia.blog así veo tu bello contenido 😉 –
Esta app ayuda a los creadores a hacer videos con stop-motion desde tu teléfono móvil, descarga la app y sigue las guías para crear contenido y tendrás post originales y unicos para tu audiencia.
Tendrás acceso con esta app a diferentes herramientas para editar y hacer destacar tus fotos, filtros, velocidad para mostrar tus imágenes, en fin una cantidad de recursos que te harán crear historias genial de manera sencilla y usando tu teléfono.
Si deseas explicar algún concepto sobre tu negocio o algún logro, usar Adobe Spark puede ser tu opción.
Su versión gratuita es simple, pero hace lo necesario, con creatividad y con tu toque personal podrás hacer una linda presentación.
Si te animas y está en tus posibilidades, la versión premium te ofrece mayores posibilidades de diseño y edición.
Pixaloop le da vida a tus fotos, la llama de una vela, o una bebida efervescente, crea contenido que sorprenda y atrape a tu audiencia.
Solo debes elegir los puntos que deseas tengan movimiento en tu foto y tendrás una obra maestra para publicar.
Para volverte un experto, practica un poco antes de hacer una publicación.
Con diferentes plantillas para elegir, una que se ajuste a tu contenido, Biteable es otra excelente solución para crear videos que capturen la atención de tu audiencia.
Muéstrales tips o algunos extractos de tu último post a tu audiencia o haz preguntas directamente en el video para impulsar los comentarios y recibir más engagement.
Ten a la mano contenido único y original creando tus propios Gifs y dale un toque especial a todo tus post que publiques en Instagram.
Una vez descargues la app disponible para Android e iOS, tendrás acceso a diferentes herramientas de edición, filtros y efectos para hacer Gifs divertidos.
Puedes crear tu video usando plantillas ya hechas por ellos o puedes crearlos desde cero.
Lo mejor, es que para comenzar puedes usar su versión gratuita y tendrás acceso a todas las herramientas, lo único es que solo podrás descargar hasta 15 segundos del video.
Uso la herramienta para crear los videos para mis blogs y la recomiendo ampliamente para que la uses en tus videos.
Además sirve para todas las redes sociales así que tener a Wave.Video como tu herramienta de creación y edición de videos es en definitiva una ventaja para crear contenido increíble y que enganche a tu audiencia.
Wave.Video incluye formatos de video para historias Instagram.
Con diferentes efectos y herramientas para editar, también incluye una librería de temas musicales para incluir en tus creaciones.
Los videos están de moda en todas la plataformas que estaban más enfocadas en imágenes estáticas y esta es una app perfecta para iniciar y crear este tipo de contenido que definitivamente impulsará el tráfico a tu web y el engagement de tu audiencia.
Con Story Art puedes elegir fotos que expliquen el proceso de creación de un producto por ejemplo y crear con ellas collage de imágenes.
Puedes usarla como un background para dar un anuncio o para mostrar un producto que vas a vender o puedes combinarla con otra app para agregar movimiento a la imagen que creaste.
Como ves, las posibilidades son infinitas, tan solo necesitas un poco de imaginación y listo.
Over tiene una variedad de plantillas, librería de videos y efectos de animación para darle ese toque único a tus imágenes y videos.
Una forma sencilla de destacar, dentro de todo el contenido que existe en Instagram, definitivamente tu audiencia se va a detener con tus historias y comenzará a interactuar más con tu contenido.
Con estas apps para crear stories en Instagram tienes una forma poderosa de llegar a tu audiencia, a la que realmente se va a comprometer con tu contenido, la que va a volverse fiel a tu marca.
Inspíralos, entregale información valiosa en las historias, muéstrales el proceso de creación de tu marca, muéstrales un poco de tu vida sin salirte de la idea principal que es promocionar tu marca.
Comienza a usar las historias YA, aprovecha las historias destacadas para mantener tus obras maestras siempre activas para los nuevos seguidores en tu cuenta Instagram.
#InspiraYCrea.
“El contenido es fuego, las redes sociales son gasolina.”
Jay Baer
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras, esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar, pero si genera pequeñas comisiones para el blog, lo que me ayuda a continuar con su mantenimiento.
Puedes leer la Política de Privacidad y los Términos y Condiciones de este blog haciendo click en en los enlaces.