No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
¿Qué tal si te cuento como agilizar tu trabajo de diseño tan solo memorizando (o guardando en una lista de tu computadora) los atajos de teclado en Canva?
Conocer los atajos de teclado en Canva es una ayuda tremenda para cuando queremos hacer un diseño simple y rápido en la herramienta.
Son 37 atajos de teclado súper útiles, que permiten que trabajes de forma inteligente, siendo más productivo y ágil no tienes que ser un diseñador de Canva pro, tan solo debes tener guardada esta lista y voilá, diseños en poco tiempo.
Este es uno de los trucos de Canva más útiles que podemos compartir, así que sin más te dejo a continuación
37 atajos de teclado de Canva para ser más productivos y ahorrar tiempo mientras diseñas.
La tecnología hace posible lo que antes era imposible. El diseño hace que sea real.
Haz clic la letra ‘T’ para añadir la caja de texto en el diseño.
Haz tu texto negrita/Bold.
Transforma tu texto en itálica.
Subraya tu texto.
Transforma tu texto en Mayúscula.
Alinear texto en el centro.
Planifica, organiza y mantente enfocada en el momento de crear tu Blog.
Este Blog Planner es una herramienta que busca ayudarte a tener éxito mientras te vuelves bloguera profesional, te permitirá tener un poco más de equilibrio entre el trabajo en tu blog y las tareas que debes hacer para lograr tus metas.
Alinear texto a la izquierda.
Alinear texto a la derecha.
Copiar estilo del texto.
Pegar estilo del texto.
Para añadir Rectángulo al diseño.
Añade un círculo al diseño.
Añade Línea al diseño.
Agrupa elementos.
Desagrupa los elementos.
Selecciona todos los elementos.
Deseleccionar los elementos.
Duplica elementos.
Copia elementos y texto.
Pega elementos en el diseño.
Deshacer acción.
Rehacer acción.
Agregar una nueva página al diseño.
Borrar página vacía.
Agrega un comentario al diseño.
Zoom 100% en el diseño.
Volver al tamaño estándar para diseñar.
Haces ‘Zoom in’ para acercar el diseño.
Haces ‘Zoom out’ para alejar el diseño.
Cierra o abre barra de herramientas
Abre la barra de ayuda.
Presentar diseño en Pantalla completa.
Mover elemento a 1 pixels.
Mover elementos a 10 pixels.
Mover elementos Atrás.
Mover elementos adelante.
Mostrar Regla para diseñar
“El diseño es el embajador silencioso de tu marca”.
–Paul Brand
Regálate Kindle Unlimited y ten acceso a libros para emprendedores gratis o comienza a leer estos libros increíbles:
Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras, esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar, pero si genera pequeñas comisiones para el blog, lo que me ayuda a continuar con su mantenimiento.
Puedes leer la Política de Privacidad y los Términos y Condiciones de este blog haciendo click en en los enlaces.
Para los que no conocen nada de diseño o sabemos muy poco (todavía andamos aprendiendo), puede ser intimidante este mundo, debes conocer sobre:
Además, si eres de esos que piensa que tienes cero en creatividad, quiero que te saques desde ya eso de la cabeza, todos tenemos nuestra dosis de ingenio e imaginación, solo hay que darle un pequeño empujón para que florezca.
Por ello me encanta Canva, hace que esa creatividad, que sé que anda escondida en ti, salga a la luz poco a poco.
Canva simplifica el trabajo en el momento de crear diseños cuando estás iniciando.
Entonces, para usar Canva y sacarle el mejor provecho, hoy quiero enseñarte 10 herramientas y características que debes conocer desde que inicias, intenta familiarizarte con ellas para que todo el proceso de crear diseños se vuelva sencillo y divertido.
Explora Canva a fondo, porque es una herramienta poderosa que no se limita solo en arrastrar y soltar, va mucho más allá y conociendo cada detalle podrás sacarle todo el provecho, tanto que te puedes volver experto usando Canva en poco tiempo.
Es gratis y en ella aprenderás los fundamentos básicos para diseñar cosas hermosas usando Canva.
Entra a Canva Design School y que sea una meta este año aprender un poco más sobre diseño.
Lo que hayas aprendido en la escuela de pequeño sobre colores primarios, secundarios o terciarios, se quedó corto.
Cuando comiences a usar Canva, creo que poco a poco la parte creativa que todos tenemos empieza a despertar y la curiosidad por conocer más comienza a invadirnos, además queremos crear cosas atractivas y que cautive a nuestra posible audiencia o clientes.
Por tal razón, para usar Canva y sacarle el mejor provecho te presento su página Colors.
Descarga cualquier imagen al generador y este te arroja los colores encontrados en la imagen. Esto te ayuda a tener una idea de los colores que puedes usar para resaltar un texto o un diseño a partir de la imagen.
Si por el contrario, tienes un color en mente y te gustaría conocer cómo combinarlo con otros colores, tan solo debes escribir el color, un tema (una fruta por ejemplo) o una palabra clave y listo, Canva te trae ideas para considerar.
Esta opción es genial para todos los que están iniciando con su marca, sitio web o blog, gracias a esto puedes ir trabajando en el moodboard de tu marca y descubrir el estilo que quieres para ella.
El Color Wheel es tu opción, de hecho creo que debes pasar por ella antes de probar las otras opciones.
Acá conocerás sobre los Colores (más allá de lo que aprendimos en la escuela).
La teoría del color, son reglas donde se combina el arte y la ciencia que se usa para ver qué colores se ven bien juntos, es el secreto de los diseñadores para lograr cosas hermosas.
El círculo de Color se ha estudiado desde hace mucho tiempo, Isaac Newton en 1666 trazo el espectrum de los colores en un círculo, mostrando la relación que hay entre los colores.
Así pues, en la página del Círculo de Color de Canva, no solo conoces sobre la teoría (algo que es muy interesante), también podrás hacer prácticas eligiendo 1 color y observando las combinaciones posibles con ese color.
Acá podrás aprender sobre el significado y simbolismo tras un color, tan solo debe escribir el color y la herramienta te muestra las historia que hay sobre ese tono, su uso, su significado en el mundo, los derivados de ese color combinaciones y mucho más.
Descubrir esta herramienta de Canva ha hecho que la aprecie más por todo lo que nos enseña.
¿Quieres conocer sobre Marekting? Participa en uno de los mayores movimientos que presenciará el mercado hispano, gracias a la Escuela Covierte + y su CEO Vilma Núñez.
3 DÍAS DE ENTRENAMIENTO SOBRE MARKETING DIGITAL GRATIS CON LA ESCUELA CONVIERTE +
El Blog Journal te guiará en los inicios de tu blog y te ayudará a planificar las estrategias para lograr tus metas.
Crea, planifica, organiza y mantente enfocado en el momento de crear tu Blog.
El Blog Planner es un paquete de plantillas, editables en Canva, una herramienta que busca ayudarte a tener éxito mientras te vuelves bloguero profesional, te permitirá tener un poco más de equilibrio entre el trabajo en tu blog y las tareas que debes hacer para ganar dinero con él.
Cada hoja es una guía que te permite crear estrategias de Marketing digital y planificar todo para llevar tu blog. Incluye Plan de contenido Redes Sociales.
Canva cuenta con una biblioteca enorme con diferentes tipos de letras, hay para todos los gustos, pero cuando no somos expertos, armonizar las letras puede ser toda una tarea.
Lo primero que te voy a recomendar, si no estás familiarizado con el tema del diseño de letras, es que leas esta mega guía que Canva ha hecho para enseñarnos todo lo que tiene que ver con los tipos de letras.
Guarda en tus favoritos esta guía, ya que será la ayuda ideal cuando te sientas atascado.
Conociendo sobre esto, podrás experimentar un poco más con los tipos de letras y como usarlos para destacar siempre en tus diseños.
También quiero que aproveches las herramientas que ofrece Canva para hacer combinaciones de tipografías.
La encuentras dentro del menú en la ventana de diseño, ahí te da ideas de posibles combinaciones para que uses en tus diseños.
Pero va más allá, gracias a las cuadrículas puedes lograr que tus imágenes alcancen el tamaño deseado sin que se distorsione o se corte, también puedes agregar filtros o hacer un collage de imágenes de diferentes tamaños.
Del mismo modo, puedes agregar colores a las cuadrículas, con ello podrás hacer una comparación de matices de colores o usar la cuadrícula para dar una explicación paso a paso usando imágenes.
Las cuadrículas las encuentras en la opción de elementos “Cuadriculas de diseño” cuando comienzas a editar un diseño, tienes diferentes estilos para elegir.
En el siguiente enlace te dejo un tutorial de Canva didáctico para que aprendas a usar las cuadrículas.
Crear diseños que no tengan el tamaño adecuado para el uso que deseas darle, ocasionará distorsión en el resultado final.
Entonces, imagina que quieres crear un folleto o una tarjeta de presentación y no sabes muy bien el tamaño que debes elegir, pues que bueno que estás leyendo este post, ya que quiero presentarte: La guía sobre el tamaño de los diseños de Canva.
Así mismo, la guía del tamaño de diseños te ofrece la opción de ver la información en diferentes sistemas de medición (in, px, cm) y explica cada elemento y su función.
La guía del tamaño de diseños será tu página a consultar cuando quieras crear algo nuevo.
Canva gratis es una maravilla, usé la herramienta de esta forma por 2 años, pero llega un punto donde tus proyectos crecen, las necesidades de tu emprendimiento cambian y claro, quieres ir a la par de ese crecimiento.
Ahora, Canva Pro tiene unas ventajas fantásticas que te permiten conseguir resultados increíbles, todo en un solo lugar.
¡Ventajas por donde lo veas!
Es una pequeña ayuda que tienes a la mano cuando estás diseñando.
Mientras estás en la pantalla de diseño, tienes en el lado inferior derecho de la pantalla un botón con la palabra ayuda, escribe una palabra clave o simplemente haz clic en el botón y te presentará una lista con información útil que puede resolver tus dudas sin salir de la herramienta.
Programar las publicaciones en redes sociales, es una forma productiva de mantenernos activos promocionando nuestro contenido en esas plataformas.
Canva pro, cuenta con programador para Facebook, Pinterest, Twitter, Instagram y Linkedin, además, en la versión pro también puedes usar la opción para redimensionar tus diseños, lo que quiere decir que ahorras mucho tiempo creando contenido.
Lo que diseñes para Facebook lo puedes redimensionar para tu perfil en Pinterest o Twitter y programar la publicación todo en un solo lugar.
Para ello tienes dos opciones geniales:
1. Presentar y grabar. Puedes hacer una presentación mientras te grabas haciendo la explicación de cada lámina.
2. Presentar en vivo – Canva Live . Puedes hacer la presentación de tus láminas y tendrás diferentes recursos que te ayudarán a mantener atenta a la audiencia: con redoble de tambores o un conteo para iniciar.
En esta última opción solo tú verás las notas que hagas para apoyarte durante la presentación, tu audiencia verá la presentación estándar.
Con Canva live (disponible para Canva pro) tu audiencia podrá hacer preguntas e interactuar contigo, es genial para webinars o si deseas enseñar algo educativo a tu audiencia.
Canva cuenta con una característica bastante especial y es que esos diseños que hagas, puedes mandar a hacer una impresión profesional y sustentable por la empresa.
Esta es una opción increíble para emprendedores que crean productos físicos o servicios.
Si planificas fiestas, puedes ofrecer el diseño y la impresión de tarjetas de invitación.
¿Quieres hacer una presentación con un cliente y llevarle muestras de tus diseños?. Lo puedes hacer con Canva Print.
Estás comenzando con tu negocio y quieres verte profesional, crea hermosas tarjetas de presentación con el logo de tu empresa e imprime con Canva Print de forma profesional.
–Paul Brand
Regálate Kindle Unlimited y ten acceso a libros para emprendedores gratis o comienza a leer estos libros increíbles:
Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras, esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar, pero si genera pequeñas comisiones para el blog, lo que me ayuda a continuar con su mantenimiento.
Puedes leer la Política de Privacidad y los Términos y Condiciones de este blog haciendo click en en los enlaces.
De eso se trata el post de hoy, elegir el nombre de tu blog en 5 pasos.
Ahora, seguro sabes que es sumamente importante elegir el nombre de nuestro blog desde el primer momento, eso es lo que nos ayudará a darle sentido a todo nuestro negocio digital, nos ayudará a comenzar con el branding y la planificación completa del mismo
Por tal razón, no debemos tomarlo a la ligera, la elección no debe basarse tan solo en una palabra o frase que tenemos metida en la cabeza, debemos ir más allá y analizar todos los factores para elegir un nombre de blog o de marca perfecto, que destaque y que funcione para el futuro.
Sigue leyendo que te cuento todo para que tomes la mejor decisión
Lo primero que quiero que conozca son las categorías que usan las agencias de naming para crear ideas originales para las marcas de sus clientes.
El nombre de una marca va más allá de una palabra, debe expresar un significado, una emoción, debe destacar, pues eso será lo primero que recuerde una audiencia o un futuro cliente.
Ejemplo: Tommy Hilfiger
Por ejemplo: Airbus, Kitchenaid
Por ejemplo: Google, Kodak
Por ejemplo IBM, Fed-ex, BMW.
Por ejemplo: Movistar
Por ejemplo: Vueling, Kleenex
Esto te ayudará a elegir un nombre que tu audiencia ideal pueda recordar fácilmente, además te ayuda con el siguiente punto.
Un nombre claro, que vaya con el tema principal de lo que quieres escribir en tu blog y que no tenga errores ortográficos, será mucho más sencillo para posicionar dentro de los motores de búsqueda que en sí es parte de nuestra estrategia ganadora.
Este Planificador personal es una herramienta que busca ayudarte, te permitirá tener un poco más de equilibrio en esta era digital.
Te ayudará a lograr más cosas esforzándote menos, podrás concentrarte en las cosas más importantes del día, pero también a llevar registro de esos logros, de las cosas que agradeces y también de esos momentos no tan exitosos.
Lograr esto no es sencillo, el nombre elegido debe despertar una emoción en la audiencia.
Intenta crear un nombre corto, que no sobrepase más de dos palabras.
Debemos pensar que ese nombre estará con nosotros por mucho tiempo, sino para toda la vida, tu empresa es como tu bebé, crecerá y evolucionará y el nombre debe ser adecuado para eso.
Si estás pensando usar palabras en otro idioma, ten la seguridad de conocer bien su significado y su pronunciación, incluso trata de decirla en voz alta y trata que otra persona la diga.
Y si desea ir más allá y registrar tu nombre como una marca, debes realizar las gestiones legales que exige cada país para registrar el nombre de una marca.
En este 2022 debemos marcar la diferencia. Elegir un nombre para tu blog o tu marca que sea único te ayudará a destacar, a quedar en la mente de las personas que encuentren tu sitio web.
Elige palabras que asocies con el servicio que quieres prestar en tu blog, por ejemplo puedes anotar en una hoja lo siguiente:
1. Palabras que identifican los productos que deseas vender.
2. Frases que se asocien con el tipo de contenido que deseas crear en tu blog
3. Escribe que problemas deseas resolver para tu audiencia
4. Anota sustantivos que se asemeje al tema que te gustaría tocar en tu blog
Escribe todas esas ideas en papel o en tu tablet.
Es el turno de comenzar a asociar las palabras anotadas en el paso 1, con las categorías de naming.
1. Prueba el Neologismo, usa una palabra que ya existe y trata de inventar otra.
2. Intenta crear un acrónimo pegajoso
3. Prueba describiendo tu idea con una sola palabra.
Usa Pinterest para ver otras marcas que traten un tema similar al que tú deseas tratar, estudiala, observa sus fortalezas y debilidades.
Usa los generadores de nombres de marca.
Mi recomendación acá es que los uses como método de inspiración e ideas y que termines dándole un toque único.
Más abajo te cuento sobre 5 herramientas que puedes usar para ello.
En una lista anota los potenciales nombres de tu marca, todos los que ya pasaron por el proceso anterior.
Recuerda debes elegir los más memorables y los que más se asocian a tu marca y lo que quieres ofrecer con ella.
Anota 10 ganadores y haz las siguientes preguntas:
1. Es memorable
2. Sencillo de recordar
3. Se escucha bien en voz alta
4. Pide a un amigo que lo diga en voz alta ¿Qué tal suena?
Pero también debemos hacer una última prueba:
Puedes usar Google Domain para comenzar a realizar la busqueda.
Acá es probable que encuentres nombres similares al tuyo o incluso exactos al que tu deseas usar, sin embargo el nombre se encuentra disponible para su registro legal y de dominio.
En este punto lo que podemos hacer es realizar pequeños ajustes para diferenciar el nombre de nuestra marca.
Por ejemplo, podemos colocar al principio la palabra
@ “Oficial” nombre de tu marca
@ “Team” nombre de tu marca
@ “Tienda” nombre de tu marca.
Es genial usar el generador para ir un poco más allá con las ideas, sobre todo si te sientes estancado, mi consejo anota los nombres que te arrojen y juega un poco con ellos y dale tu toque personal que sabemos una máquina no puede dar. 😉
Ya con el nombre listo es momento de crear un logo memorable para tu empresa.
Lo mejor es que uses herramientas profesionales puedes probra con Fiverr Logo Maker, que te da ideas para conseguir un logo único para tu web o siguiendo los pasos de creación intuitiva de la herramienta podrás conseguir el logo que deseas.
Pruébala aquí.
Larry Page
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras, esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar, pero si genera pequeñas comisiones para el blog, lo que me ayuda a continuar con su mantenimiento.
Puedes leer la Política de Privacidad y los Términos y Condiciones de este blog haciendo click en en los enlaces.
Se ha demostrado que las historias capturan la atención de tu audiencia de tal forma que los invitan a querer conocer más a tu marca.
Las historias son una forma rápida y fácil de compartir momentos y experiencias, puedes usar textos, fotos, música, stickers y GIF para darle vida a tu historia.
Trata de enfocar lo que quieres decir en pocos segundos 15 o 20 como tope. Suena a poco tiempo, pero en las historias de Instagram son bastante.
Usa apps para crear stories Instagram atractivas, incorporando ritmos rápidos como transiciones, video loops o video boomerang, también agregar secuencias de fotos explicando tu idea puede funcionar fenomenal en las historias.
Lograr que con tu historia las personas se maravillen con lo que ven no es tan difícil y no requiere grandes equipos.
Tan solo con teléfono móvil o con tu pc puedes lograr un contenido hermoso, llamativo y que impresione a tu audiencia.
Destaca desde el primer día, somos muchos los que queremos llamar la atención en Instagram y la forma más inteligente de hacerlo es usando herramientas que nos ayuden a destacar nuestra marca.
Por ello conoce acá esas apps para crear Stories en Instagram que enamores:
Canva es una herramienta increíble, sobre todo para los que no conocen mucho de diseño.
Y si usas Canva Pro consigues plantillas para las historias Instagrams listas para usar y mucho más, todo en solo lugar.
Pero, también, puedes hacer las tuyas basándote en el branding de tu blog.
Puedes darle un toque extra usando las pegatinas que le agregan movimiento al contenido o puedes incluir videos en la historia.
Mi recomendación es que tengas su app, pero también que trabajes en la PC, (en particular me parece más rápido) luego abres la app y el diseño ya lo tienes guardado en tu cuenta.
Descargas tu diseño y voilá, lo publicas directamente en tus historias en Instagram.
Quieres aprender un poco más cómo crear historias de Instagram en Canva visita este gran post de Canva : Crea y diseña historias de Instagram usando la herramienta de Canva.
Si todavía no has probado Canva suscríbete desde este enlace es totalmente gratuito y descarga la app para Android o iOS
Es de esas apps para crear stories en Instagram que te hará destacar, tanto en tus historias como en tus post. -cuando la uses puedes taggear @academia.blog así veo tu bello contenido 😉 –
Esta app ayuda a los creadores a hacer videos con stop-motion desde tu teléfono móvil, descarga la app y sigue las guías para crear contenido y tendrás post originales y unicos para tu audiencia.
Tendrás acceso con esta app a diferentes herramientas para editar y hacer destacar tus fotos, filtros, velocidad para mostrar tus imágenes, en fin una cantidad de recursos que te harán crear historias genial de manera sencilla y usando tu teléfono.
Si deseas explicar algún concepto sobre tu negocio o algún logro, usar Adobe Spark puede ser tu opción.
Su versión gratuita es simple, pero hace lo necesario, con creatividad y con tu toque personal podrás hacer una linda presentación.
Si te animas y está en tus posibilidades, la versión premium te ofrece mayores posibilidades de diseño y edición.
Pixaloop le da vida a tus fotos, la llama de una vela, o una bebida efervescente, crea contenido que sorprenda y atrape a tu audiencia.
Solo debes elegir los puntos que deseas tengan movimiento en tu foto y tendrás una obra maestra para publicar.
Para volverte un experto, practica un poco antes de hacer una publicación.
Con diferentes plantillas para elegir, una que se ajuste a tu contenido, Biteable es otra excelente solución para crear videos que capturen la atención de tu audiencia.
Muéstrales tips o algunos extractos de tu último post a tu audiencia o haz preguntas directamente en el video para impulsar los comentarios y recibir más engagement.
Ten a la mano contenido único y original creando tus propios Gifs y dale un toque especial a todo tus post que publiques en Instagram.
Una vez descargues la app disponible para Android e iOS, tendrás acceso a diferentes herramientas de edición, filtros y efectos para hacer Gifs divertidos.
Puedes crear tu video usando plantillas ya hechas por ellos o puedes crearlos desde cero.
Lo mejor, es que para comenzar puedes usar su versión gratuita y tendrás acceso a todas las herramientas, lo único es que solo podrás descargar hasta 15 segundos del video.
Uso la herramienta para crear los videos para mis blogs y la recomiendo ampliamente para que la uses en tus videos.
Además sirve para todas las redes sociales así que tener a Wave.Video como tu herramienta de creación y edición de videos es en definitiva una ventaja para crear contenido increíble y que enganche a tu audiencia.
Wave.Video incluye formatos de video para historias Instagram.
Con diferentes efectos y herramientas para editar, también incluye una librería de temas musicales para incluir en tus creaciones.
Los videos están de moda en todas la plataformas que estaban más enfocadas en imágenes estáticas y esta es una app perfecta para iniciar y crear este tipo de contenido que definitivamente impulsará el tráfico a tu web y el engagement de tu audiencia.
Con Story Art puedes elegir fotos que expliquen el proceso de creación de un producto por ejemplo y crear con ellas collage de imágenes.
Puedes usarla como un background para dar un anuncio o para mostrar un producto que vas a vender o puedes combinarla con otra app para agregar movimiento a la imagen que creaste.
Como ves, las posibilidades son infinitas, tan solo necesitas un poco de imaginación y listo.
Over tiene una variedad de plantillas, librería de videos y efectos de animación para darle ese toque único a tus imágenes y videos.
Una forma sencilla de destacar, dentro de todo el contenido que existe en Instagram, definitivamente tu audiencia se va a detener con tus historias y comenzará a interactuar más con tu contenido.
Con estas apps para crear stories en Instagram tienes una forma poderosa de llegar a tu audiencia, a la que realmente se va a comprometer con tu contenido, la que va a volverse fiel a tu marca.
Inspíralos, entregale información valiosa en las historias, muéstrales el proceso de creación de tu marca, muéstrales un poco de tu vida sin salirte de la idea principal que es promocionar tu marca.
Comienza a usar las historias YA, aprovecha las historias destacadas para mantener tus obras maestras siempre activas para los nuevos seguidores en tu cuenta Instagram.
#InspiraYCrea.
“El contenido es fuego, las redes sociales son gasolina.”
Jay Baer
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras, esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar, pero si genera pequeñas comisiones para el blog, lo que me ayuda a continuar con su mantenimiento.
Puedes leer la Política de Privacidad y los Términos y Condiciones de este blog haciendo click en en los enlaces.