7consejos para elegir el mejor nombre para tu blog

7consejos para elegir el mejor nombre para tu blog

Elegir el nombre de tu blog es de esas cosas que debemos pensar y planificar muy bien, queremos que sea el correcto, no solo que nos guste, sino que sea funcional para nuestros propósitos.

De eso se trata el post de hoy, elegir el nombre de tu blog en 5 pasos.

El poder de la imaginación nos hace infinitos
John Muir

Contenido

¿Qué es el arte de naming?

Naming es el anglicismo que se le da a la acción de dar un nombre a algo, en nuestro caso la empresa/ negocio que creamos, el sitio web o blog.

Ahora, seguro sabes que es sumamente importante elegir el nombre de nuestro blog desde el primer momento, eso es lo que nos ayudará a darle sentido a todo nuestro negocio digital, nos ayudará a comenzar con el branding y la planificación completa del mismo

Por tal razón, no debemos tomarlo a la ligera, la elección no debe basarse tan solo en una palabra o frase que tenemos metida en la cabeza, debemos ir más allá y analizar todos los factores para elegir un nombre de blog o de marca perfecto, que destaque y que funcione para el futuro.

¿Y cómo lo haces te preguntarás?

Sigue leyendo que te cuento todo para que tomes la mejor decisión

Lo primero que quiero que conozca son las categorías que usan las agencias de naming para crear ideas originales para las marcas de sus clientes.

Categoría de los nombres para negocios o marcas

Nos referimos en este punto, a las categorías de clasificación de los nombres, en este caso en los nombres de las marcas.

El nombre de una marca va más allá de una palabra, debe expresar un significado, una emoción, debe destacar, pues eso será lo primero que recuerde una audiencia o un futuro cliente.

categoria naming

Entonces las categorías de los nombres con su definición son las siguientes:

Nombre Propio/Fundador:

Evoca un tributo al creador de la marca o el blog, no es el más recomendado en estos tiempos, sin embargo muchos blogueros de lifestyle prefieren volver su nombre su marca, también es común que usen un apodo divertido.

Ejemplo: Tommy Hilfiger

Descriptivo:

Describe el tema o los productos que la marca toca.

Por ejemplo: Airbus, Kitchenaid

Abstractos:

Usa palabras inventadas, que no tienen ningún significado aparente.

Por ejemplo: Google, Kodak

Acrónimos:

Nombres formados por las siglas de nombre completo de la marca, pero se vuelven tan pegajoso que se transforman en un nombre común.

Por ejemplo IBM, Fed-ex, BMW.

Neologismos:

Palabras inventadas a partir de palabras existente.

Por ejemplo: Movistar

Evocativos:

Inicias el nombre con una raíz existente y la culminas con palabras totalmente nuevas.

Por ejemplo: Vueling, Kleenex

7 Consejos para crear un nombre de blog memorable

1. Sé claro y coherente con el nombre que elijas.

Elige un nombre para tu blog o para tu marca que evoque de que trata la misma.

Esto te ayudará a elegir un nombre que tu audiencia ideal pueda recordar fácilmente, además te ayuda con el siguiente punto.

2. Crea un nombre para el blog amigable con el SEO.

Tu negocio digital, blog, tienda online, tienes que estructurarlo para que el Search Engine Optimization (optimización para motores de búsqueda) o SEO trabaje a tu favor.

Un nombre claro, que vaya con el tema principal de lo que quieres escribir en tu blog y que no tenga errores ortográficos, será mucho más sencillo para posicionar dentro de los motores de búsqueda que en sí es parte de nuestra estrategia ganadora.

CREAR TU BLOG HOY

Blog Woorkbook+ Social Media Plan

 

¡Es el momento perfecto para dar inicio a tu aventura en el mundo digital!

Imagina un camino hacia el éxito con tu propio blog, generando ingresos de manera eficiente y sin complicaciones. El Blog Planner es tu aliado esencial: un paquete completo de herramientas y plantillas diseñadas para impulsarte desde el principio y acompañarte en cada etapa de crecimiento.

3. Haz que el nombre de tu blog sea memorable.

Por ello el primer punto se gana su puesto, el nombre de tu marca debe ser claro que se pueda asociar a algo, que sea muy fácil de recordar.

Lograr esto no es sencillo, el nombre elegido debe despertar una emoción en la audiencia.

Intenta crear un nombre corto, que no sobrepase más de dos palabras.

4. Piensa en un nombre para tu blog que sea atemporal y adaptable.

El éxito de tu marca estará en la adaptabilidad del nombre con el tiempo y el crecimiento de tu empresa digital.

Debemos pensar que ese nombre estará con nosotros por mucho tiempo, sino para toda la vida, tu empresa es como tu bebé, crecerá y evolucionará y el nombre debe ser adecuado para eso.

5.  El nombre del blog debe ser fácil de escribir y fácil de pronunciar.

Usa nombres que sean sencillos de escribir, evitando palabras muy rebuscadas o difíciles de pronunciar.

Si estás pensando usar palabras en otro idioma, ten la seguridad de conocer bien su significado y su pronunciación, incluso trata de decirla en voz alta y trata que otra persona la diga.

tailwind create

6. Chequea la disponibilidad del nombre de tu blog

Es importante que ese nombre esté disponible, principalmente a la hora de comprar el dominio de tu sitio web, luego debes buscar la disponibilidad en redes sociales.

Y si desea ir más allá y registrar tu nombre como una marca, debes realizar las gestiones legales que exige cada país para registrar el nombre de una marca.

7. Elige el nombre de tu blog que sea Único

En este 2025 debemos marcar la diferencia. Elegir un nombre para tu blog o tu marca que sea único te ayudará a destacar, a quedar en la mente de las personas que encuentren tu sitio web.

Los Pasos para crear un nombre para tu blog o empresa digital

1.  Haz una lista con diferentes palabras que te interesen

Comienza el proceso creativo anotando palabras que sean de tu interés.

Elige palabras que asocies con el servicio que quieres prestar en tu blog, por ejemplo puedes anotar en una hoja lo siguiente:

1. Palabras que identifican los productos que deseas vender.
2. Frases que se asocien con el tipo de contenido que deseas crear en tu blog
3. Escribe que problemas deseas resolver para tu audiencia
4. Anota sustantivos que se asemeje al tema que te gustaría tocar en tu blog

Escribe todas esas ideas en papel o en tu tablet.

2.  Lluvia de ideas de nombre de negocios

Ya conociste las categorías para crear naming o nombres de marcas.

Es el turno de comenzar a asociar las palabras anotadas en el paso 1, con las categorías de naming.

1. Prueba el Neologismo, usa  una palabra que ya existe y trata de inventar otra.
2. Intenta crear un acrónimo pegajoso
3. Prueba describiendo tu idea con una sola palabra.

3. Busca inspiración

Para cubrir todas tus posibilidades no olvides buscar más inspiración.

Usa Pinterest para ver otras marcas que traten un tema similar al que tú deseas tratar, estudiala, observa sus fortalezas y debilidades.

Usa los generadores de nombres de marca.

Mi recomendación acá es que los uses como método de inspiración e ideas y que termines dándole un toque único.

Más abajo te cuento sobre 5 herramientas que puedes usar para ello.

4. Haz una selección de los top 10 nombres que más te gustaron

Llegó el momento de hacer una selección.

En una lista anota los potenciales nombres de tu marca, todos los que ya pasaron por el proceso anterior.
Recuerda debes elegir los más memorables y los que más se asocian a tu marca y lo que quieres ofrecer con ella.

Anota 10 ganadores y haz las siguientes preguntas:

1. Es memorable
2. Sencillo de recordar
3. Se escucha bien en voz alta
4. Pide a un amigo que lo diga en voz alta ¿Qué tal suena?

5. Elige el nombre ganador.

El ganador debe pasar la prueba anterior, es decir, las preguntas anteriores todas deben tener una respuesta afirmativa.

Pero también debemos hacer una última prueba:

¿El nombre se puede registrar?

Debemos chequear que el nombre elegido, tenga el dominio disponible.

Puedes usar Google Domain para comenzar a realizar la busqueda.

¿Es un nombre que no se  ha usado en la Redes Sociales?

Tienes que visitar las redes sociales donde quiere hacer vida con tu marca y buscar si el nombre que deseas se encuentra disponible en todas ellas.

Acá es probable que encuentres nombres similares al tuyo o incluso exactos al que tu deseas usar, sin embargo el nombre se encuentra disponible para su registro legal y de dominio.

En este punto lo que podemos hacer es realizar pequeños ajustes para diferenciar el nombre de nuestra marca.
Por ejemplo, podemos colocar al principio la palabra
@ “Oficial” nombre de tu marca
@ “Team” nombre de tu marca
@ “Tienda” nombre de tu marca.

Haz un chequeo en el buscador.

Antes de anunciar el ganador, haz una búsqueda en Google con el nombre que quieres elegir, revisa si existe alguna web con un nombre similar o que el nombre que te gusta está asociado con malas prácticas en la web.
Un apoyo fenomenal para el proceso de creación del nombre de tu blog o marca digital el plan journal con 33 hojas de trabajo imprimibles y editables para planificar cada detalle de tu negocio digital desde la creación del nombre de tu marca, la creación del perfil de empresa, productos y el registro del progreso semanal, mensual y anual.
¿Necesitas un logo para tu blog?

5 generadores de nombres para blogs o empresa que puedes usar.

Todos manejan el mismo concepto, agregar una palabra clave o varias palabras y los generadores crean ideas en segundos de nombres que puedes tomar en cuenta.

Es genial usar el generador para ir un poco más allá con las ideas, sobre todo si te sientes estancado, mi consejo anota los nombres que te arrojen y juega un poco con ellos y dale tu toque personal que sabemos una máquina no puede dar. 😉

BizNameWiz

Shopify

Panabee

Logaster

FreshBooks

Cómo crear un logo memorable

Ya con el nombre listo es momento de crear un logo memorable para tu empresa.

Lo mejor es que uses herramientas profesionales puedes probra con Fiverr Logo Maker, que te da ideas para conseguir un logo único para tu web o siguiendo los pasos de creación intuitiva de la herramienta podrás conseguir el logo que deseas.

Pruébala aquí.

«Entrega siempre más de lo que se espera de ti»

Larry Page 

Planifica tu emprendimiento

Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras, esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar, pero si genera pequeñas comisiones para el blog, lo que me ayuda a continuar con su mantenimiento.

Puedes leer la Política de Privacidad y los Términos y Condiciones de este blog haciendo click en en los enlaces.

▷ Los 37 atajos de teclado en Canva que debes conocer y usar YA

▷ Los 37 atajos de teclado en Canva que debes conocer y usar YA

¿Qué tal si te cuento como agilizar tu trabajo de diseño tan solo memorizando (o guardando en una lista de tu computadora) los atajos de teclado en Canva?

Conocer los atajos de teclado en Canva es una ayuda tremenda para cuando queremos hacer un diseño simple y rápido en la herramienta.

Son 37 atajos de teclado súper útiles, que permiten que trabajes de forma inteligente, siendo más productivo y ágil no tienes que ser un diseñador de Canva pro, tan solo debes tener guardada esta lista y voilá, diseños en poco tiempo.

Este es uno de los trucos de Canva más útiles que podemos compartir, así que sin más te dejo a continuación

37 atajos de teclado de Canva para ser más productivos y ahorrar tiempo mientras diseñas.

Contenido

La tecnología hace posible lo que antes era imposible. El diseño hace que sea real.

Michael Gagliano

.

37 Atajos de teclado en Canva para ser más productivos y ahorrar tiempo mientras diseñas.

Atajos de Teclado en Canva para añadir texto

1. Clic en la letra ‘T’

Haz clic la letra ‘T’ para añadir la caja de texto en el diseño.

atajo de teclado Canva para texto
2. Clic en Ctrl+ B

Haz tu texto negrita/Bold.

atajo de teclado
3. Clic en Ctrl + I

Transforma tu texto en itálica.

atajo de teclado
4. Clic en Ctrl+ U

Subraya tu texto.

atajo de teclado
5. Clic en Ctrl+Shift+K

Transforma tu texto en Mayúscula.

Atajos de teclado Canva
6. Clic en Ctrl+Shift+C

Alinear texto en el centro.

trucos para diseñar en Canva smart mockup

PLanifica tus días & haz crecer tu negocio

AGENDA 2024

 

Planifica, organiza, mantente enfocada y gana dinero extra.

Esta agenda es tuya para personalizar a tu gusto con este producto PLR ¿Qué significa? La oportunidad de editar, crear y vender tu propia agenda única en plataformas como Etsy, Amazon KDP o tu propia página web.

 

7. Clic en Ctrl+Shift+L

Alinear texto a la izquierda.

Atajos de teclado Canva
8. Clic en Ctrl+Shift+R

Alinear texto a la derecha.

Atajos de teclado Canva
9. Clic en Ctrl+Alt+C

Copiar estilo del texto.

Atajos de teclado Canva
10. Clic en Ctrl+Alt+V

Pegar estilo del texto.

Atajos de teclado Canva

Atajos de Teclado en Canva para añadir elementos simples de diseños

11. Clic en letra ‘R’

Para añadir Rectángulo al diseño.

Atajos de teclado en Canva
12. Clic en lera ‘C’

Añade un círculo al diseño.

Atajos de teclado en Canva
13. Clic en letra ‘L’

Añade Línea al diseño.

Atajos de teclado en Canva
14. Clic en Ctrl+G

Agrupa elementos.

Atajos de teclado en Canva
15. Clic en Ctrl+Shift+G

Desagrupa los elementos.

Atajos de teclado en Canva
16. Clic en Ctrl+A

Selecciona todos los elementos.

Atajos de teclado en Canva
17. Clic en tecla ‘Esc’

Deseleccionar los elementos.

Atajos de teclado en Canva
18. Clic en Ctrl+D

Duplica elementos.

Atajos de teclado en Canva

Atajos de teclado en Canva para ahorrar tiempo

19. Clic Ctrl+C

Copia elementos y texto.

Atajos de teclado en Canva
20. Clic Ctrl+V

Pega elementos en el diseño.

Atajos de teclado en Canva
21. Clic Ctrl+Z

Deshacer acción.

Atajos de teclado Canva

⇨   Guarda este Pin en tu tablero sobre Diseño, Blog tips y sigue inspirando a tu audiencia en Pinterest ✨

25 trucos para diseñar con canva
22. Clic en Ctrl+Shift+Z

Rehacer acción.

Atajos de teclado en Canva
23. Clic en Ctrl+Return/Enter

Agregar una nueva página al diseño.

Atajos de teclado en Canva
24. Clic en Ctrl+Delate/Backspace

Borrar página vacía.

Atajos de teclado en Canva
25. Clic en Ctrl+Alt+M

Agrega un comentario al diseño.

canva color generator
26. Clic en Ctrl+0

Zoom 100% en el diseño.

canva color generator
27. Clic en Ctrl+Alt+0

Volver al tamaño estándar para diseñar.

28. Clic en Ctrl + ‘+’

Haces ‘Zoom in’ para acercar el diseño.

29. Clic en Ctrl + ‘-’

Haces ‘Zoom out’ para alejar el diseño.

30. Clic en Ctrl+ /

Cierra o abre barra de herramientas

31. Clic en Ctrl+?

Abre la barra de ayuda.

32. Clic en Ctrl + Alt+ P

Presentar diseño en Pantalla completa.

33. Clic en Teclas de dirección.

Mover elemento a 1 pixels.

34. Clic en Shift+ teclas de dirección.

Mover elementos a 10 pixels.

35. Clic en Ctrl + [

Mover elementos Atrás.

36. Clic en Ctrl+]

Mover elementos adelante.

37. Clic en Shift + R

Mostrar Regla para diseñar

Acá los tienes 37 atajos de teclado en Canva que te ayudarán a realizar diseños más rápidos.

«El diseño es el embajador silencioso de tu marca”.

–Paul Brand

El mejor regalos para un emprendedor

 

Regálate Kindle Unlimited y ten acceso a libros para emprendedores gratis o comienza a leer estos libros increíbles:

Este artículo es una guía educativa diseñada para ayudar a nuevos usuarios a descubrir herramientas en línea útiles para su desarrollo. Algunos de los enlaces en este artículo son de afiliados; al realizar una compra a través de ellos, no incurres en costos adicionales ni superiores a los precios oficiales de la página a la que serás redirigido. Sin embargo, estas pequeñas comisiones ayudan a mantener y mejorar el contenido del blog. ¡Gracias por tu apoyo!

Puedes leer la Política de Privacidad y los Términos y Condiciones de este blog haciendo click en en los enlaces.

▷ 10 mejores Apps para crear Stories en Instagram

▷ 10 mejores Apps para crear Stories en Instagram

Las historias son una forma increíble para publicitar tu marca, con ellas puedes compartir momentos de tu día a día, compartir como va el proceso de creación de contenido o de productos y si quieres darle un toque único debes probar las apps para crear stories en Instagram que enamoren a tu audiencia. Se ha demostrado que las historias capturan la atención de tu audiencia de tal forma que los invitan a querer conocer más a tu marca. Las historias son una forma rápida y fácil de compartir momentos y experiencias, puedes usar textos, fotos, música, stickers y GIF para darle vida a tu historia.
El 68% de las personas se interesan más en una marca o producto después de verlo en una historia.
Facebook Business

Pero antes de conocer las apps para crear stories en Instagram, toma en cuenta lo siguiente:

5 consejos creativos para crear Stories en Instagram ( y para tus post en general )

1. Crea contenido relevante que llegue a tu audiencia

El contenido de tu historia debe estar enfocado en la marca, un tras bastidores, el proceso de creación, haz contenido claro que se entienda lo que quieres informar.

2. Sé preciso y ve al punto.

Sobre todo cuando hacemos videos. Trata de enfocar lo que quieres decir en pocos segundos 15 o 20 como tope. Suena a poco tiempo, pero en las historias de Instagram son bastante.

3. Prueba usar un ritmo rápido para crear tus historias.

Y el post de hoy te queda de maravilla con este punto. Usa apps para crear stories Instagram atractivas, incorporando ritmos rápidos como transiciones, video loops o video boomerang, también agregar secuencias de fotos explicando tu idea puede funcionar fenomenal en las historias.

4. ¿Vendes productos? Publica historias probando los productos

Hacer las pruebas de los productos que vendes o mejor aún tus compradores usándolos, le dará un impulso increíble a la interacción con tu audiencia.

5. Recuerda crear contenido optimizado para que se vea bien en las historias.

Si usas plantillas o editas tus videos en la pc para luego llevarlo a tu móvil, recuerda mantener un formato apropiado para las historias de Instagram durante la edición, así no pierdes contenido, que será cortado una vez lo subas a Instagram.

¿Por qué deberías crear Stories animadas en Instagram?

Capturar la atención de nuestra audiencia debe ser uno de nuestros objetivos, hacer historias divertidas, atractivas que tu audiencia haga wow, lo logras dándole un poco más de vida a las historias en Instagram. Lograr que con tu historia las personas se maravillen con lo que ven no es tan difícil y no requiere grandes equipos. Tan solo con teléfono móvil o con tu pc puedes lograr un contenido hermoso, llamativo y que impresione a tu audiencia. Destaca desde el primer día, somos muchos los que queremos llamar la atención en Instagram y la forma más inteligente de hacerlo es usando herramientas que nos ayuden a destacar nuestra marca. Por ello conoce acá esas apps para crear Stories en Instagram que enamores:

App #1. Canva app. Crea videos y post animados que cautivan.

Canva es una herramienta increíble, sobre todo para los que no conocen mucho de diseño.

Y si usas Canva Pro consigues plantillas para las historias Instagrams listas para usar y mucho más, todo en solo lugar.

Pero, también, puedes hacer las tuyas basándote en el branding de tu blog.

Puedes darle un toque extra usando las pegatinas que le agregan movimiento al contenido o puedes incluir videos en la historia.

Mi recomendación es que tengas su app, pero también que trabajes en la PC, (en particular me parece más rápido) luego abres la app y el diseño ya lo tienes guardado en tu cuenta.

Descargas tu diseño y voilá, lo publicas directamente en tus historias en Instagram.

Quieres aprender un poco más cómo crear historias de Instagram en Canva visita este gran post de Canva : Crea y diseña historias de Instagram usando la herramienta de Canva.

Si todavía no has probado Canva suscríbete desde este enlace es totalmente gratuito y descarga la app para Android o iOS

App #2. Crea historias con Stop-Motion usando Life Lapse

Life Lapse hace cosas increíbles para tu contenido. Es de esas apps para crear stories en Instagram que te hará destacar, tanto en tus historias como en tus post. -cuando la uses puedes taggear @academia.blog así veo tu bello contenido 😉 – Esta app ayuda a los creadores a hacer videos con stop-motion desde tu teléfono móvil, descarga la app y sigue las guías para crear contenido y tendrás post originales y unicos para tu audiencia. Tendrás acceso con esta app a diferentes herramientas para editar y hacer destacar tus fotos, filtros, velocidad para mostrar tus imágenes, en fin una cantidad de recursos que te harán crear historias genial de manera sencilla y usando tu teléfono. Descarga la app para Android o iOS

App #3. Adobe Spark para crear video presentaciones

Adobe Spark es otra app para crear stories en Instagram increíble, trae plantillas listas para inspirarte y la opción de crear video presentaciones que atrapen a tu audiencia. Si deseas explicar algún concepto sobre tu negocio o algún logro, usar Adobe Spark puede ser tu opción. Su versión gratuita es simple, pero hace lo necesario, con creatividad y con tu toque personal podrás hacer una linda presentación. Si te animas y está en tus posibilidades, la versión premium te ofrece mayores posibilidades de diseño y edición. Pruébala para Android  o iOS

App #4. Agrega movimiento y efectos a tu imágenes con Enlight Pixaloop

Darle algunos movimientos a tus fotos estáticas es posible con esta app para crear stories en Instagram. Pixaloop le da vida a tus fotos, la llama de una vela, o una bebida efervescente, crea contenido que sorprenda y atrape a tu audiencia. Solo debes elegir los puntos que deseas tengan movimiento en tu foto y tendrás una obra maestra para publicar. Para volverte un experto, practica un poco antes de hacer una publicación. Está disponible para dispositivos Android  e iOS

App #5. Videos rápidos en 10 min con Biteable app

Crea un video rápido informativo con Biteable. Puedes crear video directamente en la pc, siguiendo la guía dentro de la herramienta, editando los colores las imágenes y el sonido. Con diferentes plantillas para elegir, una que se ajuste a tu contenido, Biteable es otra excelente solución para crear videos que capturen la atención de tu audiencia. Muéstrales tips o algunos extractos de tu último post a tu audiencia o haz preguntas directamente en el video para impulsar los comentarios y recibir más engagement.

App #6. Crea Gifs con ImgPlay

Si creas imágenes divertidas con un diseño increíble y deseas crear tus propio Gifs, esta es la app que necesitas ImgPlay. Ten a la mano contenido único y original creando tus propios Gifs y dale un toque especial a todo tus post que publiques en Instagram. Una vez descargues la app disponible para Android e iOS, tendrás acceso a diferentes herramientas de edición, filtros y efectos para hacer Gifs divertidos.
 
View this post on Instagram
 

Awesome and useful video about how to create your own GIF using ImgPlay posted by @oozemedia Thank you so much?? - Hello friends! Today we want to show you how you can create your own GIF using #ImgPlay!⠀⠀ ⠀⠀ ?Save this post so you can come back to it later ⠀ ⠀⠀ ? Step 1 — Take 4 or more pictures sitting or standing in the same place but with slightly different poses. ⠀⠀ NOTE: Make sure you have good lighting! ?‍♀️✨⠀⠀ ⠀⠀ ? Step 2 — Open the app. It should automatically take you to your camera roll so you can choose the pictures you’d like to use.⠀⠀ ⠀⠀ ? Step 3 — Once you’ve chosen your photos, you’ll be given access to all the editing tools. Use the speeding tool down below (the bunny ? / turtle ? icons) to make your images move faster or slower. The closer you move your line to the bunny the faster your pictures will move, the closer you move your line to the turtle the slower and longer the video.⠀⠀ ⠀⠀ ? Step 4 — Use any other editing tool (if needed). For example, use the crop tool to adjust your frame or filters to add a different flair to your images. ⠀⠀ ⠀⠀ ? Step 5 — This last step is V IMPORTANT! You must save it as a video not a GIF. Why? When you post it on your social, it will register as a photo not a GIF ?‍♀️⠀⠀ ⠀⠀ So make sure you:⠀⠀ ? Save it as a video⠀⠀ ? Choose High Quality ⠀⠀ ? Choose your looping length aka how long do you want the video to be⠀⠀ ? Click “Save to Photos”⠀⠀ ⠀ ?: @thewright_michele⠀ ?: “Dig” by @illdb

A post shared by ImgPlay - GIF Maker (@imgplay) on

App #7. Videos profesionales para novatos con Wave.Video

En particular me encanta Wave.Video, me parece una app de PC increíble para los creadores, tiene una variedad amplia de herramientas para la edición, para que hagas un video que se vea profesional sin necesidad de ser un experto. Puedes crear tu video usando plantillas ya hechas por ellos o puedes crearlos desde cero. Lo mejor, es que para comenzar puedes usar su versión gratuita y tendrás acceso a todas las herramientas, lo único es que solo podrás descargar hasta 15 segundos del video. Uso la herramienta para crear los videos para mis blogs y la recomiendo ampliamente para que la uses en tus videos. Además sirve para todas las redes sociales así que tener a Wave.Video como tu herramienta de creación y edición de videos es en definitiva una ventaja para crear contenido increíble y que enganche a tu audiencia. Wave.Video incluye formatos de video para historias Instagram.

App #8. InShot: editor de video y fotos.

Especializada para tus post en Instagram, esta app para crear stories Instagram es perfecta para hacer que tu contenido destaque. Con diferentes efectos y herramientas para editar, también incluye una librería de temas musicales para incluir en tus creaciones. Los videos están de moda en todas la plataformas que estaban más enfocadas en imágenes estáticas y esta es una app perfecta para iniciar y crear este tipo de contenido que definitivamente impulsará el tráfico a tu web y el engagement de tu audiencia. Puedes descargarla para dispositivos Android o iOS

App #9. Crea arte con tus historias usando Story Art

Esta es una app genial para crear imágenes y collage de fotos a las que le puedes incluir movimiento Con Story Art puedes elegir fotos que expliquen el proceso de creación de un producto por ejemplo y crear con ellas collage de imágenes. Puedes usarla como un background para dar un anuncio o para mostrar un producto que vas a vender o puedes combinarla con otra app para agregar movimiento a la imagen que creaste. Como ves, las posibilidades son infinitas, tan solo necesitas un poco de imaginación y listo. La puedes descargar pa iOS o para Android

App #10. Gráficos animados con Over

El diseño hecho para todos los usuarios, desde los más experimentados, hasta los novatos. Over tiene una variedad de plantillas, librería de videos y efectos de animación para darle ese toque único a tus imágenes y videos. Una forma sencilla de destacar, dentro de todo el contenido que existe en Instagram, definitivamente tu audiencia se va a detener con tus historias y comenzará a interactuar más con tu contenido. La puedes descargar para Android o iOS

Inspira a tu audiencia con alguna de estas apps para crear stories en Instagram

Los videos se han vuelto más y más importante dentro de las redes sociales, tu estrategia de Marketing de Contenido debe incluir crear videos que educan, entretengan y que inspiren a tu audiencia a seguir tu marca, a conocer más sobre ti. Con estas apps para crear stories en Instagram tienes una forma poderosa de llegar a tu audiencia, a la que realmente se va a comprometer con tu contenido, la que va a volverse fiel a tu marca. Inspíralos, entregale información valiosa en las historias, muéstrales el proceso de creación de tu marca, muéstrales un poco de tu vida sin salirte de la idea principal que es promocionar tu marca. Comienza a usar las historias YA, aprovecha las historias destacadas para mantener tus obras maestras siempre activas para los nuevos seguidores en tu cuenta Instagram. #InspiraYCrea.

«El contenido es fuego, las redes sociales son gasolina.»

Jay Baer

Crea tu oficina en Casa

No Results Found

The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.

Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras, esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar, pero si genera pequeñas comisiones para el blog, lo que me ayuda a continuar con su mantenimiento.

Puedes leer la Política de Privacidad y los Términos y Condiciones de este blog haciendo click en en los enlaces.

chatsimple