▷ 25 hábitos efectivos para alcanzar en el 2023
Mantener la constancia mientras construyes tu proyecto, tu negocio; no es tarea fácil y aunque cada camino es único y cada emprendedor debe construir ese camino, existen hábitos que todos compartimos y que puedes adoptar en tu rutina diaria para alcanzar tus objetivos.
Hábitos que pueden ayudarte a encontrar tu balance, mantener tu ritmo, a no perder el rumbo y ser altamente efectivo y productivo.
25 hábitos efectivos de un emprendedor Exitosos en este 2021
1. Crean una rutina en la mañana
2. Hacen ejercicio

Mantener tu cuerpo sano y activo es vital para llevar un ritmo de productividad adecuado. El ejercicio físico te relaja, te distrae, te fortalece ( vas a pasar mucho tiempo sentado, produciendo contenido, ideas) y también mejora tu salud mental.
Estudios revelan que hacer tan solo 20 min de ejercicio diario te ayudan con la memoria, con la atención, mejora la función cognitiva y sensorial del cerebro, liberas dopamina y serotonina en el sistema que te hacen sentir más feliz.
Una buena caminata, una sesión de Yoga en casa o si prefieres el Gimnasio, busca esa actividad que te encanta y vuélvela parte de tu rutina. Te sentirás bien, verás las mejoras en tu productividad y en tu salud.
Si todavía no tienes una rutina de ejercicio establecida, puedes probar usando apps que te ayuden a crear una.
Me encanta usar la app de Nike Training Club, tiene opciones para usuarios principiantes y avanzados.
Puedes descargarla para Android o iOS .
Y no olvides poner música que te motive 😉
3. Toman mucha agua
Suena a algo muy obvio, pero a veces sumergirte en tus tareas puede hacer que olvides el vital líquido por horas. ¡Me ha pasado!
Comienza bien tu día tomando un vaso de agua, que forme parte de tu rutina mañanera, esa que debe volverse un hábito 😉 luego continúa el día hidratándote. Una buena hidratación te ayuda a mantener esa buena energía en el cuerpo, te ayuda a tener una mejor digestión, mantiene una temperatura adecuada en los días de calor, pero sobre todo te ayuda a mantener tu mente clara y alerta.
Carga contigo o ten cerca de tu escritorio un termo de agua, te recordará que debes tomarla y recarga cada vez que se te termine y si te aburres un poco con el agua, agregale unas gotitas de limón, aprovecha los beneficios de esta fruta en tu organismo.
4. Se Alimentate bien
Todo está en equilibrio. No quiere decir que no te des tus gustos de vez en cuando, pero en tu día a día, una alimentación rica en buenos nutrientes será clave para que tu cuerpo se mantenga sano y tu estés feliz.
Quieres saber lo que debe comer un emprendedor visita este post de la web Cinco Días de El país.
Ahora veamos algunos hábitos que te facilitarán el trabajo:
5. Planifican todo
✓ Te da una dirección clara de lo que quieres.
✓ Evita que procrastines
✓ Evita las distracciones
Tu plan debe reflejar el propósito de tus metas con tu emprendimiento. Pero también debes enfocar tu planificación diaria o semanal.
Con esto podrás ver lo que deseas lograr en el corto y largo plazo.
Planifica las actividades que debes realizar en un día, una semana y si es posible en el mes. Proyectar tu trabajo de esta manera te mantendrá productivo y enfocado en las metas.
Por ejemplo: cuántos artículos quieres crear en tu blog este mes, temas de los que puedes escribir. Actividades con tu audiencia, secciones con clientes.
Agenda esas grandes actividades y el tiempo en el que deseas sean realizadas, así tendrás un orden, podrás tachar y podrás medir los éxitos y los fracasos.
Visita este post donde puedes encontrar las apps indispensables para planificar tu día.
6. Se proponen metas claras (usa el método SMART)
Todo lleva unos pasos y todo lleva un tiempo.
Para lograr un éxito seguro, lo mejor es que te establezcas metas claras y realizables. Por ello lo mejor que puedes hacer es guiarte con la fórmula de los Objetivos SMART.
¿Qué son los objetivos SMART?
Se refiere a los objetivos que son:
S: specific (específicos)
M: mensurable (medibles)
A: achievable (alcanzables)
R: relevant (relevantes)
T: timely (Temporales)
Si estableces tus metas enfocadas en el sistema SMART, verás como vas alcanzando tus objetivos. El truco está en establecer metas de forma inteligente, alcanzables para tu momento como emprendedor, de esta manera te mantendrás motivado siempre.
⇨ Si te gusta este post Guarda este Pin en tu tablero sobre Emprendimiento y así seguir inspirando a tu audiencia en Pinterest ✨

7. Les encanta aprender cosas nuevas
Todo lo que sirva para mejorar como personas debe ser bienvenido y el aprendizaje incluso cuando no es relativo a los temas que estamos acostumbrados, pueden servirte en otro momento de tu vida.
Elige aprender una habilidad nueva o sobre un tema que siempre te ha interesado y dedícale una hora en día.
8. Se toman las cosas con calma
Tómate la vida con calma, si has establecido tu planificación y si tienes claros tus objetivos, las cosas comenzarán a ocurrir. Aprende a respirar y a aceptar que el mundo no gira a tu alrededor, somos parte de un sistema.
9. Descansan entre tareas
Esto agota tu mente de una manera terrible, sobre todo si es una práctica constante, busca tomar descanso, aprovecha herramientas como la técnica de Pomodoro, donde puedes establecer horas de trabajo con recordatorios para pausar y estirar las piernas, tomar agua, descansar la vista.

10. Buscan mantenerse Inspirados
Puedes incluir en tu rutina de la mañana un mantra positivo o puedes ver videos con discursos llenos de inspiración, cualquier cosa que te ayude a inspirarte.
11. Tienen un día completo de descanso
Descansar, estar tirado en la cama viendo un maratón de tu serie favorita o de grandes películas. Un día para salir al parque, ir a la playa, visitar amigos, compartir con tu familia.
La distracción y recreación debe ser parte de tus hábitos, casi que obligatorio, relajarte te ayuda a empezar una jornada de trabajo como nuevo, con pilas cargadas para seguir con tus proyectos.
12. Siempre tratan de ayudar a otros
No solo ayudas, también animas a otros y creas una comunidad que se ayud a crecer donde aprenden unos de los otros.
13. Delegan el trabajo
Al principio podrás hacer muchas cosas, pero debes aprender a usar las herramientas que te ayuden a programar el trabajo, sobre todo aquellas que te ayudan a programar el contenido de tus redes sociales.
Visita el post sobre 20 herramientas de Marketing digital súper útiles para emprendedores, donde encontrarás herramientas genial para programar y ser más productivo.
También debes pensar en algún punto de tu emprendimiento, en contratar un asistente, alguien que te ayude con ciertas cosas y que permita que tu te enfoques en otras más importante.
14. No le temen a los cambios.
15. Anotan todo lo que se les ocurra.
Apps para anotar todo:
16. Mantienen una actitud positiva
17. Aceptan las críticas constructivas
18. Crean sus propias reglas
No se comparan con otros y no buscan parecerse a otros.
19. Aprenden a decir NO
También son conscientes de sus posibilidades y saben rechazar proyectos que no podrán culminar en el tiempo deseado.
20. Son honestos
También son honestos y transparentes, con su audiencia, sus clientes, saben que la confianza se construye con base en la honestidad y que si eso falla, su negocio también.
21. Invierten sabiamente
Eso sí, saben que invertir en conocimiento es invertir en su negocio y en su futuro.
22. Miden sus progresos mensuales
Realizar este ejercicio 1 vez al mes, te permite observar en qué punto te encuentras, cuanto has avanzado o si debes realizar algún ajuste en tu metas. Usa una plantilla para llevar registro o crea una en documentos Excel, donde coloques los datos de tu progreso.
Por ejemplo: puedes medir la cantidad de suscriptores que llevas, revisar con Google Analytics cómo se ha incrementado el tráfico de tu web, cuánto dinero has ganado con la publicidad en tu blog y el avance alcanzado en las redes sociales.
Ver este progreso es motivador, te dice que todo el trabajo que estás realizando está rindiendo fruto.
23. No se conforman
24. Se rodea de personas positivas
Mientras emprendes te encontrarás a todo tipo de personas, a algunos no le gustará tu trabajo y te lo harán saber probablemente no de la mejor forma, no dejes que eso defina tu trabajo, ni te afecte.

25. Son humildes y agradecidos
La mayoría comenzó, probablemente con muy poco dinero, algunos con apoyo, otros totalmente solos. Este camino les hace ver lo valioso de las cosas y de las personas, son agradecidos con cada logro y están dispuesto a ayudar a otros sin pedir algo a cambio.
Es que, cada camino es único y cada emprendimiento es único, lo que sí es importante, es que mientras creas tu emprendimiento adoptes hábitos que te hagan feliz, que no afecten tu salud mental, ni física.
Cuando estés en este camino, si sientes que algo no está funcionando, que falta energía, que sientes estrés y en última instancia que sientas tristeza, debes detener todo y estudiar qué estás haciendo que te está afectando.
Conversa con alguien, haz lista de tus actividades, estudia qué está pasando contigo y a tu alrededor, y ve que puedes cambiar.
Si mental y físicamente no estás bien, tu proyecto puede sufrir.
También recuerda comenzar con pasos pequeños y objetivos realizables.
Tu momento es ahora y el éxito está en tus manos.
Mina Tadros
El mejor regalo para un emprendedor
Regálate Kindle Unlimited y ten acceso a libros para emprendedores gratis o comienza a leer estos libros increíbles:
Crea tu oficina en Casa
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Lee lo más reciente en Academia Blog
Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras, esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar, pero si genera pequeñas comisiones para el blog, lo que me ayuda a continuar con su mantenimiento.
Puedes leer la Política de Privacidad y los Términos y Condiciones de este blog haciendo click en en los enlaces.