7consejos para elegir el mejor nombre para tu blog
De eso se trata el post de hoy, elegir el nombre de tu blog en 5 pasos.
Contenido
¿Qué es el arte de naming?
Ahora, seguro sabes que es sumamente importante elegir el nombre de nuestro blog desde el primer momento, eso es lo que nos ayudará a darle sentido a todo nuestro negocio digital, nos ayudará a comenzar con el branding y la planificación completa del mismo
Por tal razón, no debemos tomarlo a la ligera, la elección no debe basarse tan solo en una palabra o frase que tenemos metida en la cabeza, debemos ir más allá y analizar todos los factores para elegir un nombre de blog o de marca perfecto, que destaque y que funcione para el futuro.
Sigue leyendo que te cuento todo para que tomes la mejor decisión
Lo primero que quiero que conozca son las categorías que usan las agencias de naming para crear ideas originales para las marcas de sus clientes.
Categoría de los nombres para negocios o marcas
El nombre de una marca va más allá de una palabra, debe expresar un significado, una emoción, debe destacar, pues eso será lo primero que recuerde una audiencia o un futuro cliente.

Entonces las categorías de los nombres con su definición son las siguientes:
Nombre Propio/Fundador:
Ejemplo: Tommy Hilfiger
Descriptivo:
Por ejemplo: Airbus, Kitchenaid
Abstractos:
Por ejemplo: Google, Kodak
Acrónimos:
Por ejemplo IBM, Fed-ex, BMW.
Neologismos:
Por ejemplo: Movistar
Evocativos:
Por ejemplo: Vueling, Kleenex
7 Consejos para crear un nombre de blog memorable
1. Sé claro y coherente con el nombre que elijas.
Esto te ayudará a elegir un nombre que tu audiencia ideal pueda recordar fácilmente, además te ayuda con el siguiente punto.
2. Crea un nombre para el blog amigable con el SEO.
Un nombre claro, que vaya con el tema principal de lo que quieres escribir en tu blog y que no tenga errores ortográficos, será mucho más sencillo para posicionar dentro de los motores de búsqueda que en sí es parte de nuestra estrategia ganadora.
CREAR TU BLOG HOY
Blog Woorkbook+ Social Media Plan
¡Es el momento perfecto para dar inicio a tu aventura en el mundo digital!
Imagina un camino hacia el éxito con tu propio blog, generando ingresos de manera eficiente y sin complicaciones. El Blog Planner es tu aliado esencial: un paquete completo de herramientas y plantillas diseñadas para impulsarte desde el principio y acompañarte en cada etapa de crecimiento.

3. Haz que el nombre de tu blog sea memorable.
Lograr esto no es sencillo, el nombre elegido debe despertar una emoción en la audiencia.
Intenta crear un nombre corto, que no sobrepase más de dos palabras.
4. Piensa en un nombre para tu blog que sea atemporal y adaptable.
Debemos pensar que ese nombre estará con nosotros por mucho tiempo, sino para toda la vida, tu empresa es como tu bebé, crecerá y evolucionará y el nombre debe ser adecuado para eso.
5. El nombre del blog debe ser fácil de escribir y fácil de pronunciar.
Si estás pensando usar palabras en otro idioma, ten la seguridad de conocer bien su significado y su pronunciación, incluso trata de decirla en voz alta y trata que otra persona la diga.

6. Chequea la disponibilidad del nombre de tu blog
Y si desea ir más allá y registrar tu nombre como una marca, debes realizar las gestiones legales que exige cada país para registrar el nombre de una marca.
7. Elige el nombre de tu blog que sea Único
En este 2025 debemos marcar la diferencia. Elegir un nombre para tu blog o tu marca que sea único te ayudará a destacar, a quedar en la mente de las personas que encuentren tu sitio web.
Los Pasos para crear un nombre para tu blog o empresa digital
1. Haz una lista con diferentes palabras que te interesen
Elige palabras que asocies con el servicio que quieres prestar en tu blog, por ejemplo puedes anotar en una hoja lo siguiente:
1. Palabras que identifican los productos que deseas vender.
2. Frases que se asocien con el tipo de contenido que deseas crear en tu blog
3. Escribe que problemas deseas resolver para tu audiencia
4. Anota sustantivos que se asemeje al tema que te gustaría tocar en tu blog
Escribe todas esas ideas en papel o en tu tablet.
2. Lluvia de ideas de nombre de negocios
Es el turno de comenzar a asociar las palabras anotadas en el paso 1, con las categorías de naming.
1. Prueba el Neologismo, usa una palabra que ya existe y trata de inventar otra.
2. Intenta crear un acrónimo pegajoso
3. Prueba describiendo tu idea con una sola palabra.
3. Busca inspiración
Usa Pinterest para ver otras marcas que traten un tema similar al que tú deseas tratar, estudiala, observa sus fortalezas y debilidades.
Usa los generadores de nombres de marca.
Mi recomendación acá es que los uses como método de inspiración e ideas y que termines dándole un toque único.
Más abajo te cuento sobre 5 herramientas que puedes usar para ello.
4. Haz una selección de los top 10 nombres que más te gustaron
En una lista anota los potenciales nombres de tu marca, todos los que ya pasaron por el proceso anterior.
Recuerda debes elegir los más memorables y los que más se asocian a tu marca y lo que quieres ofrecer con ella.
Anota 10 ganadores y haz las siguientes preguntas:
1. Es memorable
2. Sencillo de recordar
3. Se escucha bien en voz alta
4. Pide a un amigo que lo diga en voz alta ¿Qué tal suena?
5. Elige el nombre ganador.
Pero también debemos hacer una última prueba:
¿El nombre se puede registrar?
Puedes usar Google Domain para comenzar a realizar la busqueda.
¿Es un nombre que no se ha usado en la Redes Sociales?
Acá es probable que encuentres nombres similares al tuyo o incluso exactos al que tu deseas usar, sin embargo el nombre se encuentra disponible para su registro legal y de dominio.
En este punto lo que podemos hacer es realizar pequeños ajustes para diferenciar el nombre de nuestra marca.
Por ejemplo, podemos colocar al principio la palabra
@ “Oficial” nombre de tu marca
@ “Team” nombre de tu marca
@ “Tienda” nombre de tu marca.
Haz un chequeo en el buscador.
¿Necesitas un logo para tu blog?
5 generadores de nombres para blogs o empresa que puedes usar.
Es genial usar el generador para ir un poco más allá con las ideas, sobre todo si te sientes estancado, mi consejo anota los nombres que te arrojen y juega un poco con ellos y dale tu toque personal que sabemos una máquina no puede dar. 😉
Cómo crear un logo memorable
Ya con el nombre listo es momento de crear un logo memorable para tu empresa.
Lo mejor es que uses herramientas profesionales puedes probra con Fiverr Logo Maker, que te da ideas para conseguir un logo único para tu web o siguiendo los pasos de creación intuitiva de la herramienta podrás conseguir el logo que deseas.
Pruébala aquí.
Larry Page
Planifica tu emprendimiento
Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras, esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar, pero si genera pequeñas comisiones para el blog, lo que me ayuda a continuar con su mantenimiento.
Puedes leer la Política de Privacidad y los Términos y Condiciones de este blog haciendo click en en los enlaces.