Más Allá del Humo 3 Prompts de ChatGPT para acelerar tu Productividad

Más Allá del Humo 3 Prompts de ChatGPT para acelerar tu Productividad

¿Alguna vez te has sentido paralizado por la indecisión, con tantas ideas y tan poca claridad para empezar? La inteligencia artificial no es una varita mágica que te hará millonario de la noche a la mañana, y eso es una buena noticia. Su verdadero poder reside en su capacidad para actuar como un socio estratégico, ayudándote a organizarte, avanzar y perderle el miedo a dar el primer paso. En este artículo,  te mostraremos 3 prompts de ChatGPT para Productivida que funcionan como atajos inteligentes para romper la parálisis, transformar tus pensamientos en una hoja de ruta concreta y generar un impulso real en tus proyectos.

La IA no sustituye el pensamiento humano; lo complementa. 

Frases Inspiradoras sobre Inteligencia Artificial

Por qué la IA es tu Mejor Aliada (y no la solución mágica)

La clave para usar la IA de forma efectiva no está en las promesas, sino en la acción. Los prompts bien diseñados son herramientas precisas que transforman la incertidumbre en enfoque y la parálisis en pasos concretos.

El estudio «Generative AI at Work» de Erik Brynjolfsson, Danielle Li y Gabriel Raymond, investigadores de la Universidad de Stanford y del MIT, demostró de manera concluyente que el uso de la IA generativa, como ChatGPT, aumenta la productividad de los trabajadores en un 14% en promedio.

Al utilizar la IA con un objetivo claro, dejas de lado la dispersión para centrarte en lo que realmente importa. Se trata de usar la tecnología para amplificar tu propia capacidad de ejecución.

 3 Prompts ChatGPT para tu Productivida Utiles y con Impacto Real en tus Proyectos

Aquí están tres prompts probados que puedes usar hoy mismo para desbloquear tu camino. Para cada uno, te mostramos el prompt, por qué funciona y un ejemplo de su uso práctico.

1. Prompt para Definir una Estrategia Clara y de Alto Valor

Prompt

Actúa como un estratega de negocios. Considera todo lo que sabes sobre mi situación y mi objetivo [Si, aún no haz interactuado con ChatGPT, explica tu situación actual]. Da solo una oferta y un canal para alcanzar mi meta de [tu objetivo, ej., $1,000,000]. Prioriza la forma más rápida y directa. Luego, haz 3 preguntas clave para entender mejor mi situación y personalizar la estrategia.

Por qué funciona:

  • Combate la dispersión: Este prompt te obliga a enfocarte en una sola idea de alto impacto en lugar de saltar entre múltiples proyectos.

  • Crea una hoja de ruta inmediata: Transforma un objetivo abstracto en una oferta y un canal concretos, lo que te da un punto de partida para la acción.

  • Permite la personalización: Al pedir preguntas de seguimiento, el modelo te guía para refinar la estrategia con base en tu situación real.

2. El Prompt para Encontrar un Modelo a Seguir (y Evitar la Sobrecarga de Información)

El Prompt:

Actúa como un mentor. Dime quién es la persona o empresa más influyente a la que debería estudiar para lograr [tu objetivo, ej., crear un negocio digital rentable]. Justifica tu elección y sugiere 3 libros o cursos clave de esa persona.

Por qué funciona:

  • Encuentra un modelo probado: Te ayuda a identificar a un experto real en tu campo, alguien que ya ha logrado lo que tú quieres.

  • Evita la sobreinformación: En lugar de perder horas leyendo artículos y posts de blogs sin rumbo, este prompt te da una curva de aprendizaje efectiva y concreta.

  • Ahorra tiempo: Te orienta a consumir el contenido más valioso y probado, lo que acelera tu aprendizaje.

3. Prompt para Crear un Plan de 90 Días Rentable y Realista

El Prompt:

Ahora, actúa como un gerente de proyectos. Haz un plan simple de 90 días para mi negocio [tu idea o proyecto]. El plan debe costar menos de $1,000 y tener un 95% de posibilidades de éxito. Detalla las tareas semana a semana y enumera los 3 mayores riesgos que podría enfrentar y cómo mitigarlos.

Por qué funciona:

  • Convierte la idea en acción: Te da una hoja de ruta clara, paso a paso, lo que te permite empezar a trabajar de inmediato.

  • Anticipa y previene: Al incluir los riesgos, te prepara mentalmente para los obstáculos, lo que reduce la posibilidad de bloqueo y frustración.

  • Es tangible y realista: El enfoque en un presupuesto bajo y un plazo de 90 días hace que el plan se sienta alcanzable, creando un impulso mental muy poderoso.

La Fórmula para Crear Prompts de Impacto

Construir un prompt efectivo es como darle instrucciones claras a un empleado muy inteligente y con acceso a todo el conocimiento del mundo. La clave está en ser específico, claro y directo.

Usa esta fórmula de 4 pasos para construir cualquier prompt según tu necesidad.

    1. Define el Rol:

    Dile a ChatGPT a quién debe «interpretar». Esto le da un marco de referencia y un estilo de respuesta.

    Ejemplos:

    • Actúa como un estratega de marketing…
    • Eres un experto en nutrición…

    2. Establece el Contexto:

    Proporciona toda la información relevante sobre tu situación o el problema que quieres resolver.

    • Por qué funciona: La IA no te conoce. Dale contexto para que la respuesta sea relevante y personalizada.

    Ejemplos:

    …Mi negocio es una tienda de productos orgánicos…

    …Tengo un presupuesto de $500 y 3 días para terminar esto…

    …Mi audiencia son jóvenes profesionales en el sector tecnológico..

    3. Da la Tarea Específica:

    Sé muy claro sobre lo que esperas que haga. En lugar de pedir un «plan», pide una lista de «3 pasos para…».

    • Por qué: Una tarea específica y medible evita respuestas vagas o generales.

    Ejemplos:

    …Crea una estrategia de 90 días con 5 tareas semanales…

    …Genera 3 opciones de nombres para mi marca…

    …Analiza este texto y resume los 3 puntos más importantes…

    4. Establece las Limitaciones:

    Dale reglas a seguir. Esto perfecciona la respuesta y la hace más útil.

    Por qué funciona: Las limitaciones (cantidad, formato, estilo) aseguran que el resultado cumpla con tus expectativas exactas.

    Ejemplos:

    …El plan debe ser realista y con bajo presupuesto…

    …La respuesta debe estar en una tabla…

    …Usa un tono formal y técnico…

    Plantilla para tus Prompts:

    [ROL], [CONTEXTO]. La tarea es [TAREA ESPECÍFICA]. Las limitaciones son [LIMITACIONES].

    «La inteligencia artificial es el nuevo petróleo. Quien la controle, dominará el mundo.»

    –Kai-Fu Lee

    Herramientas indispensables para crear tu sitio web

    📌 Servidor Blog: SiteGround

    📌 Diseños de Tema con IA para blog: Divi Elegant Theme

    📌 Crea infografías y contenido para blogs y Redes Sociales: Canva

    📌 Agentes de IA: Pickaxeproject, ChatSimple.

    📌 Gestión de redes sociales: Tailwindapp.

    📌 Análisis: Google Analytics.

    📌 Imágenes gratis: Pexel 

    📌 Email Marketing: MailerLite

    Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras, esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar, pero si genera pequeñas comisiones para el blog, lo que me ayuda a continuar con su mantenimiento.

    Puedes leer la Política de Privacidad y los Términos y Condiciones de este blog haciendo click en en los enlaces.

    Herramientas de IA para creadores visuales

    Herramientas de IA para creadores visuales

    Ya no necesitas una agencia. Ni miles de dólares. Ni años de experiencia.
    Lo único que necesitas es una idea clara, las herramientas correctas, el poder de la IA y conocer como darle instrucciones- eso te lo explicamos en este post.

    Con inteligencia artificial, puedes crear hoy un comercial visual que hace 3 años hubiera costado semanas y miles. Literalmente desde tu laptop, en una tarde.

    En este artículo te mostramos cómo lo hicimos con «Virell SunGlasses-Milan 2026». Y cómo tú puedes hacerlo también.

    «El futuro pertenece a quienes entienden la IA hoy.» 

    Frases Inspiradoras sobre IA

    En este artículo descubrirás cómo, usando herramientas de IA gratuitas, desarrollamos un mini comercial para un producto ficticio. Este ejercicio didáctico demuestra lo lejos que puedes llegar con creatividad, las herramientas adecuadas y una guía básica.

    Herramientas IA para creadores visuales

    A continuación, te presentamos cada herramienta utilizada en el proceso, su propósito, empresa creadora y lo más relevante de su funcionamiento:

    1. Imagen: ImageFX (Google DeepMind) y ChatGPT

    • Qué hace: Genera imágenes hiperrealistas desde texto.
    • Uso: Creamos imágenes de modelos usando lentes oscuros en diferentes escenarios. También le pedimos la imagen solo del producto en primer plano.
    • Desarrollador: Google DeepMind y Open AI
    • Base IA: Modelos generativos visuales de texto a imagen (similar a Imagen).
    • Pros: Resultados visuales pulidos, gratuitos y accesibles. Image FX te permite seleccionar estilos de la imagen con un click como: composición, lente y distancia, ya que te los va sugiriendo. 
    • Tip: Cuida los prompts. Cuanto más precisos en inglés, mejores resultados.

    herramientas ia para creadores visuales

    2. Video: Kling AI 

    • Qué hace: Convierte imágenes en pequeños videos con movimiento (efecto zoom, tilt, etc.).
    • Uso: Le dimos vida a las imágenes del producto y modelos.
    • Desarrollador: Kuaishou (startup china).
    • Base IA: Interpolación de movimiento y visión computacional.

    Prueba Kling AI  

    Tendrás 160 créditos gratis renovables cada mes y, si te suscribes, recibes un 50% de descuento.

    • Pros: Muy simple de usar. Solo subes una imagen y descargas un clip.

    3. Suno AI (música)

    Un favorito.

    • Qué hace: Composición musical mediante texto. Visita y prueba su página aquí.
    • Uso: Creamos la música de fondo del comercial.
    • Desarrollador: Suno Inc.
    • Base IA: Modelos de generación musical similares a Jukebox (OpenAI).
    • Versiones: Usamos la versión paga, pero existe una gratuita para uso no comercial.
    • Alternativa: Bancos como Pexels Music.
    herramientas ia visuales suno

    4. Canva + IA

    • Qué hace: Montaje visual, edición de video simple, escritura con IA y branding.
    • Uso: Armamos la secuencia del comercial, texto, música y transiciones.
    • Desarrollador: Canva Pty Ltd.
    • IA integrada: Magic Write (textos), Magic Media (video).
    • Pros: Interfaz amigable, permite unir todo el flujo en una sola plataforma.

    Paso a paso: cómo creamos el mini comercial

    • Idea central: Virell es una marca para lentes oscuro ficticio para hombres que refleja lo urbano.

    • Imagen: Usamos ImageFX y ChatGpt para crear los lentes y los modelos.

    • Movimiento: Con Kling AI su versión gratis, le dimos dinamismo a las imágenes, usando las recomendaciones de efectos de la plataforma.

    • Secuencia y texto: Canva permitió organizar los clips, incorporar la música. agregar frases de marca y agregar transiciones de video. 

    ¿Qué demuestra este experimento?

    La creación visual ha dado un giro, las herramientas de IA nos permiten mejorar nuestro contenido y llevarlo a un próximo nivel, sobre todo si somos pequeños emprendedores con pocos recursos. 

    • Ya no necesitas un equipo profesional para comunicar tu mensaje visual.

    • Con la IA, el tiempo ya no es tu enemigo: puedes crear en horas lo que antes tomaba semanas.

    • Que la creatividad sigue siendo el recurso más valioso: la IA ejecuta, tú diriges.

    «No se trata solo de hacer más rápido. Se trata de hacer mejor y con menos miedo a intentarlo.»

    Reflexión final

    La IA ha democratizado la creación visual.

    Hoy puedes lanzar un proyecto, contar una historia o incluso vender un producto con herramientas gratuitas y tu imaginación como única inversión inicial. Lo importante es comprender como funcionan estas herramientas y probarlas. Ensayo y error, hasta lograr el diseño que te encante.

    Si tienes una idea, la IA puede ayudarte a darle forma. Lo que necesitas es comenzar.

    «La inteligencia artificial es el nuevo petróleo. Quien la controle, dominará el mundo.»

    –Kai-Fu Lee

    Herramientas indispensables para crear tu sitio web

    📌 Servidor Blog: SiteGround

    📌 Diseños de Tema con IA para blog: Divi Elegant Theme

    📌 Crea infografías y contenido para blogs y Redes Sociales: Canva

    📌 Agentes de IA: Pickaxeproject, ChatSimple.

    📌 Gestión de redes sociales: Tailwindapp.

    📌 Análisis: Google Analytics.

    📌 Imágenes gratis: Pexel 

    📌 Email Marketing: MailerLite

    Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras, esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar, pero si genera pequeñas comisiones para el blog, lo que me ayuda a continuar con su mantenimiento.

    Puedes leer la Política de Privacidad y los Términos y Condiciones de este blog haciendo click en en los enlaces.

    Prompts para imágenes IA: Guía Definitiva

    Prompts para imágenes IA: Guía Definitiva

    Crear imágenes espectaculares con IA ya no tiene porque ser solo expertos. Hoy, herramientas como DALL·E, Midjourney, ChatGPT, Gemini Image o Leonardo AI están al alcance de todos. Pero definitivamente, hay un secreto que separa los resultados promedio de los profesionales: la forma en que escribes tus prompts.

    En este artículo aprenderás por qué los prompts para imágenes IA son tan importantes, cómo crear uno efectivo, y cómo una guía bien estructurada puede ahorrarte horas de ensayo y error.

    «El futuro pertenece a quienes entienden la IA hoy.» 

    Frases Inspiradoras sobre IA

    ¿Qué son los prompts para imágenes IA y por qué importan?

    Los prompts son instrucciones de texto que le das a la inteligencia artificial para que genere una imagen. Cuanto más claros, detallados y estructurados sean, mejores serán los resultados.

    Un prompt puede ser tan simple como:

    «A dog on the beach during sunset.»

    Pero también puede ser una descripción cinematográfica detallada con estilo, composición, iluminación y emoción.

    Ahora, veamos algunos ejemplos usando Gemini de Google:

    Tipo de prompt:

    «Cat in a field»

    Prompts para imágenes IA - Gemini

    El resultado aunque es bueno, puede paraser un poco genérico y poco controlable.

    Tipo de prompt:

    «Hyperrealistic portrait of a tabby cat in golden hour lighting, shallow depth of field, Nikon lens simulation»

    Prompts para imágenes IA - Gemini

    El resultado en este caso, es más preciso artístico y profesional.

    Los prompts son el pincel digital: la IA obedece, pero tú defines el arte.

    ¿Los prompts para imágenes IA en inglés funcionan mejor?

    Diversos estudios y usuarios que hacen pruebas en plataformas como Midjourney lo confirman.

    Entonces, la respuesta corta es Sí. Vamos a entender un poco el por qué.

    Un ejemplo publicado por Philipp Stelzel muestra que cuando se traducen prompts complejos a otros idiomas, la calidad de las imágenes baja significativamente

    En sus pruebas recientes, el prompt en alemán, español, italiano, japonés, etc., generó imágenes inesperadas o con contenido equivocado. En cambio, el prompt en inglés funcionó de forma precisa y coherente.

    “Midjourney se confunde cuando el prompt está en otros idiomas… recomiendo usar inglés para evitar frustraciones y obtener mejores resultados” philipp-stelzel.com.

    En resumen, los principales modelos de generación de imagen (como DALL·E o Midjourney) fueron entrenados con datasets mayoritariamente en inglés. Esto significa que:

    • Comprenden mejor instrucciones en inglés.
    • Reconocen términos técnicos fotográficos y cinematográficos.
    • Ofrecen resultados visuales más coherentes.

    Por su parte, en NLI o Natural Language Inference (clasificación de emoción), los prompts en inglés produjeron resultados significativamente mejores que en otros idiomas arxiv.org

    ¿Por qué el inglés es más efectivo en los Prompts para imágenes IA?

    • Mayor cantidad de datos de entrenamiento en inglés, tanto para texto como para imágenes.

    • Reconocimiento más preciso de términos técnicos (“golden hour”, “bokeh”, “8K”, “cinematic” «dewy skin») y estilos visuales.

    • Comunidad de usuarios mayor en inglés, lo que resulta en optimizaciones constantes de prompts.

    ¿Ocurre esto en todos los modelos de IA de imágenes?

    La mayoría de los modelos comerciales y de código abierto fueron entrenados con datos predominantemente en inglés, por lo que los prompts en este idioma suelen ser interpretados con mayor precisión para la fecha. Esperamos que esto cambie en un futuro próximo.

    Modelo IA ¿Prompts en inglés recomendados? Observaciones breves
    Midjourney ✅ Sí, siempre Entrenado principalmente con prompts en inglés.
    DALL·E 2 y 3 ✅ Sí Mejor semántica visual cuando se usa inglés.
    Leonardo AI ✅ Sí También responde bien al inglés técnico.
    Stable Diffusion ✅ Sí Base de entrenamiento en inglés, aunque hay modelos multilingües.
    Gemini (Imagen) ✅ Sí, preferido Desarrollado por Google, funciona bien en inglés por defecto.
    Microsoft Copilot (con DALL·E) ✅ Sí Usa DALL·E, optimizado para prompts en inglés.

    Algunos modelos desarrollados en regiones no anglófonas (por ejemplo, ERNIE-ViLG de Baidu en China) pueden tener mejor comprensión en sus idiomas nativos. Pero para usuarios hispanohablantes, el inglés sigue siendo el estándar más efectivo.

    Estructura de un prompt para Imagen IA efectivo: ejemplo

    Veamos la base de ejemplo de prompt bien construido, usado para generar una imagen profesional con una IA como Gemini:

    Prompt: Liza at the Restaurant
    Style: Photorealism, 8K, hyper-detailed texture, cinematic lighting
    Lens: Canon RF 28–70mm f/2L USM
    Shot Type: Medium Close-Up
    Lighting: Soft key light from a window, warm fill light, subtle rim light
    Mood: Relaxed and contemplative

    Ahora, veamos el prompt y su resultado con una descripción completa basada en nuestro prompt base más arriba: 

    ¿Cómo se descompone este prompt?

    Elemento Funcionalidad
    Tema/personaje Qué y/o quién aparece en la imagen
    Estilo visual Realismo, tipo de render, calidad
    Plano y lente Composición visual y profundidad de campo
    Iluminación Dirección, tono y textura de la luz
    Ambientación emocional Estado de ánimo que transmite la escena
    Detalles / Objetos Ropa, accesorios, entorno, comida, props

    Este es solo un resumen. En nuestra guía aprenderás que: Dominar los prompts no es solo una habilidad técnica. Es una nueva forma de contar historias visuales

    3 claves para escribir mejores prompts desde hoy

    1. Especificación visual

    No digas solo «atardecer». Mejor: «golden hour with soft orange light casting shadows from the left».

    2. Estilo y plano

    Indica si quieres un estilo de cómic, acuarela, fotorealismo, etc., y agrega el tipo de plano («wide shot», «portrait», «close-up»).

    3. Detalles que importan

    Agrega elementos que sumen a la escena: ropa, emociones, props, ángulo de cámara, calidad de lente simulada, etc.

    Con lo anterior en mente, veamos un ejemplo de un prompt de imagen con el mismo personaje, mismo estilo de composición, solo cambios ligeros, en gestos y objetos. Usando dos herramientas de IA distintas: ChatGPT y Copilot.

    Imagen prompt ia con chatgpt

    ChatGPT

    copilot imagen prompt ia

    Copilot

    Definitivamente, el resultado es bantante similar.

    ¿Cómo logro todo esto si es mi primera vez?

    Ensayo y error. Esa es la respuesta corta. Leer sobre estilos, composiciones, gerga en diseño, fotografía, moda, luces. Me gustaría decirte que es sencillo, pero requiere esos niveles para lograr la imagen deseada. 

    También, debo decir que depende de la herramienta, aunque la mayoría avanzan en potencia y calidad, definitivamente hay unas mejores que otras. 

    En Academia Blog, estamos trabajando en un guía con glosario, frases, y gerga en inglés para construir prompts que logren el estilo deseado.

    ¡Descubre por qué necesitas una guía lista visual ahora!

    • Evitas prompts genéricos y resultados repetitivos.

    • Ahorro de tiempo al tener estructuras listas.

    • Aprendes vocabulario técnico que eleva tu calidad.

    • Te inspiras con ejemplos reales organizados por tema.

    Cómo adquirirla

    Si este artículo te abrió los ojos sobre el verdadero poder de los prompts para generar imágenes increíbles con IA, imagina lo que podrás lograr con nuestra guía premium completa.

    🧠 Es más que un manual: es tu nuevo manifiesto creativo.

    🔔 Suscríbete ahora a Academia Blog y sé la primera en enterarte cuando la guía esté lista. Además:

    🎁 Obtendrás un descuento exclusivo de lanzamiento.

    🌟 Porque dominar la creación visual con IA no es un lujo, es tu próximo superpoder creativo.

    Haz clic aquí para suscribirte y prepárate para crear como nunca antes. guía de prompts para imágenes IA está disponible ahora en descarga directa. Ideal para creadores, emprendedores visuales y entusiastas de la IA.

    Si estás empezando en el mundo de las imágenes con IA, entender cómo escribir prompts efectivos te dará el control y la calidad que estás buscando. Puedes aprender por ensayo y error, o usar una guía pensada para ahorrar tiempo y desbloquear todo tu potencial creativo.

    «La inteligencia artificial es el nuevo petróleo. Quien la controle, dominará el mundo.»

    –Kai-Fu Lee

    Herramientas indispensables para crear tu sitio web

    📌 Servidor Blog: SiteGround

    📌 Diseños de Tema con IA para blog: Divi Elegant Theme

    📌 Crea infografías y contenido para blogs y Redes Sociales: Canva

    📌 Agentes de IA: Pickaxeproject, ChatSimple.

    📌 Gestión de redes sociales: Tailwindapp.

    📌 Análisis: Google Analytics.

    📌 Imágenes gratis: Pexel 

    📌 Email Marketing: MailerLite

    Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras, esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar, pero si genera pequeñas comisiones para el blog, lo que me ayuda a continuar con su mantenimiento.

    Puedes leer la Política de Privacidad y los Términos y Condiciones de este blog haciendo click en en los enlaces.

    Cómo Automatizar el email marketing con IA

    Cómo Automatizar el email marketing con IA

    ¿Por qué automatizar el email marketing con IA si eres emprendedora digital?

    Si estás emprendiendo, sabes que el tiempo es uno de los recursos más escasos. Entre redes sociales, correos, atención al cliente, ventas y familia… ¡el día no alcanza!

    La buena noticia es que automatizar el email marketing con IA puede ayudarte a ahorrar tiempo, ser más constante y liberar espacio mental para enfocarte en lo que realmente importa: crecer tu negocio.

    En este artículo te explicaré de forma clara y práctica qué tareas puedes automatizar, qué herramienta gratuita usar y cómo empezar hoy, aunque no tengas experiencia técnica.

    «No le temas a la IA. Teme a quien la controle.»

    ¿Qué es la automatización del marketing? (y por qué importa)

    La automatización del marketing es el proceso de usar herramientas digitales para ejecutar tareas repetitivas como:

    • Enviar correos electrónicos automáticamente

    • Publicar en redes sociales en horarios programados

    • Capturar contactos con formularios

    • Hacer seguimientos sin tener que escribir cada mensaje manualmente

    ¿El objetivo? Ahorrar tiempo, ser constante y aumentar tus resultados sin trabajar más horas.

    «El 80% de las empresas que automatizan marketing ahorran entre 5 y 10 horas por semana» – 

    Forrester Research

    Forrester Research

    Y no necesitas ser experto. Hoy existen herramientas accesibles, muchas con planes gratuitos, diseñadas para principiantes.

    ¿Qué tareas puedes automatizar desde hoy?

    La automatización no significa volverte un robot. Al contrario, se trata de que las partes repetitivas ocurran solas, y tú puedas enfocarte en la creatividad y el contacto humano real.

    Aquí tienes una lista clara:

     

    Tarea Tiempo aproximado que puedes ahorrar por semana
    Enviar emails uno por uno 3-5 horas
    Publicar manualmente en redes 2-4 horas
    Seguir leads o clientes por correo 2 horas
    Recordatorios o respuestas repetidas 1-2 horas
    Captura y organización de datos 1 hora

    ¿Ves cuánto puedes recuperar? Ahora veamos cómo hacerlo paso a paso.

    Primera Herramienta recomendada: MailerLite (ideal para empezar)

    Entre muchas opciones, elegimos MailerLite porque:

    • Tiene plan gratuito para hasta 1000 suscriptores

    • Es visual, muy intuitiva y en varios idiomas

    • Incluye automatizaciones, newsletters, formularios y páginas de aterrizaje

    • Se integra fácilmente con WordPress, Zapier, Shopify y más

    Segunda herramienta recomendada: Asistente IA Academy

    Usa el asistente IA: IA Academy, entrado para el marketig digital y el email Marketing, con el podrás redactar correos más rápidos, solo escribe un prompt con tu idea, el tono del email y un CTA.

    ¿Qué puedes automatizar con MailerLite?

    • Correo de bienvenida cuando alguien se suscribe

    • Secuencias de correos educativos o promocionales

    • Correos semanales programados

    • Segmentación automática de contactos

    • Activación de correos según comportamiento (clics, aperturas)

    Cómo empezar con MailerLite: paso a paso

    1. Crea tu cuenta gratuita

    Ve a mailerlite.com, regístrate y verifica tu identidad. Necesitarás un correo profesional

    (tipo hola@tunegocio.com).

    2. Configura tu perfil y verifica dominio

    Completa tu información fiscal y verifica tu dominio si quieres mejor entregabilidad. Si no tienes uno aún, puedes usar el gratuito de MailerLite temporalmente.

    3. Crea tu primer flujo automático

    Dirígete a la pestaña Automation y selecciona «Create Workflow». Empieza con algo sencillo:

    • Activador: suscripción a un formulario
    • Acción: enviar correo de bienvenida con un mensaje cálido y útil

    4. Conecta un formulario a tu sitio web o landing page

    MailerLite te permite crear formularios integrados o usar una landing page lista. Puedes enlazarla desde redes sociales o tu blog.

    5. Programa tus envíos

    Ve a «Campaigns», redacta tu email y elige la fecha y hora de envío. ¡Listo! Tu comunicación comienza a trabajar sola.

    O mira este video en nuestro canal:

    Ejemplos de automatización de email Marketing con IA que puedes implementar hoy

    Automatización de bienvenida

    • Correo que agradece la suscripción

    • Enlace a un recurso gratuito (PDF, guía, video)

    • CTA para seguirte en redes o visitar tu blog

    Secuencia de correos automatizados

    • Día 1: Bienvenida

    • Día 3: Tip o historia personal

    • Día 5: Recurso descargable

    • Día 7: Presentación de tu producto/servicio

    Carrito abandonado (si vendes)

    • Correo 1: Recordatorio amable

    • Correo 2: Testimonio de cliente

    • Correo 3: Oferta limitada (opcional)

    Resultados realistas que puedes esperar

    La automatización no es magia, pero sí es estrategia. En pocas semanas puedes notar:

    • Ahorro real de tiempo (mínimo 5 horas semanales)

    • Mayor constancia en tu presencia digital

    • Respuestas más rápidas y organizadas

    • Creación de confianza con tus seguidores

    Errores comunes al empezar (y cómo evitarlos)

    • Automatizar sin revisar: siempre prueba tus correos antes de activarlos.

    • No segmentar: agrupa a tu audiencia por intereses o comportamientos.

    • Olvidar el factor humano: automatizar no significa desaparecer. Acompaña con contenido auténtico.

    Automatiza para vivir mejor, no para trabajar más

    Automatizar no se trata solo de tecnología, sino de crear una rutina más sostenible para ti como emprendedor. Si usas bien estas herramientas, tendrás más tiempo para pensar, crear y conectar con tu audiencia.

    Y lo mejor es que puedes empezar hoy, sin invertir dinero ni tener conocimientos técnicos avanzados.

    🎯 ¿Listos para comenzar? Crea tu cuenta gratuita en MailerLite y empieza automatizar el email marketing con IA, comienza con algo simple como tu correo de bienvenida.

    📩 En el próximo artículo te enseñaremos a crear una landing page efectiva y automatizada para captar suscriptores.

    📎 Lee también:

    «La inteligencia artificial es el nuevo petróleo. Quien la controle, dominará el mundo.»

    –Kai-Fu Lee

    Herramientas indispensables para crear tu sitio web

    📌 Servidor Blog: SiteGround

    📌 Diseños de Tema con IA para blog: Divi Elegant Theme

    📌 Crea infografías y contenido para blogs y Redes Sociales: Canva

    📌 Agentes de IA: Pickaxeproject, ChatSimple.

    📌 Gestión de redes sociales: Tailwindapp.

    📌 Análisis: Google Analytics.

    📌 Imágenes gratis: Pexel 

    📌 Email Marketing: MailerLite

    Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras, esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar, pero si genera pequeñas comisiones para el blog, lo que me ayuda a continuar con su mantenimiento.

    Puedes leer la Política de Privacidad y los Términos y Condiciones de este blog haciendo click en en los enlaces.

    Las mejores herramientas IA para creadores de contenido

    Las mejores herramientas IA para creadores de contenido

    Hace poco hablábamos de cómo crear contenido en solo 3 minutos gracias a la inteligencia artificial. Si leíste ese artículo, ya sabes que la IA no es una amenaza, sino una aliada poderosa. Pero quizás te quedaste con la gran pregunta: ¿Qué herramientas son las que hacen esto posible?

    Imagina esto: estás frente a la pantalla con la mente en blanco, sabiendo que necesitas publicar en redes sociales, actualizar tu blog o lanzar ese curso online. Y de repente, encuentras una herramienta que toma tu idea básica y la convierte en un diseño, un video, o incluso en un artículo completo. Bienvenidos a la era de la creatividad asistida por IA.

    Hoy te comparto un listado cuidadosamente seleccionado de las mejores herramientas de IA para creadores de contenido. No necesitas ser técnico, programador ni diseñador para usarlas. Todas tienen versión gratuita o prueba sin costo, y cada una representa una puerta abierta al mundo de las ideas transformadas en acción.

    «Lo que distingue a la inteligencia humana es nuestra capacidad de imaginar; la IA ejecuta, nosotros soñamos.

    1. ChatGPT: el copiloto de tus ideas escritas

    ¿Qué es?
    ChatGPT, desarrollado por OpenAI, es uno de los modelos de lenguaje más avanzados del mundo. Puede ayudarte a escribir desde un guion para un video hasta una serie de ideas para tu calendario de contenidos. Es como tener un redactor creativo disponible 24/7.

    ¿Por qué destaca?
    Fue entrenado con billones de palabras y textos, y su capacidad para “conversar” lo hace muy amigable para quienes no tienen experiencia con IA. La versión gratuita (GPT-3.5) ya es poderosísima, aunque la versión Plus con GPT-4 ofrece aún más calidad y precisión.

    Ideal para: bloggers, creadores de cursos, community managers y emprendedores que necesitan textos creativos, títulos, ideas de publicaciones y más.

    ¿No sabes cómo empezar? Revisa este post: Como crear contenido con ChatGPT para principiantes

    2. Canva + Magic Studio: diseña como un pro sin ser diseñador

    ¿Qué es?
    Canva es una de las herramientas de diseño más populares del mundo. Recientemente integró una suite de funciones con IA llamada Magic Studio, que incluye generación de textos, imágenes, edición con un clic, eliminación de fondo y más.

    Lo mágico de su historia:
    Canva nació en Australia con la misión de hacer que todos pudieran diseñar sin complicaciones. Hoy, con la IA integrada, se ha convertido en el mejor aliado de quienes necesitan crear contenido visual sin depender de terceros.

    Funciones destacadas:

    • Magic Write (para redactar textos)

    • Magic Edit (edita elementos de una imagen solo seleccionándolos)

    • Magic Design (propuestas automáticas de diseño)

    Versión gratuita: sí, con muchas funciones habilitadas.

    Ideal para: quienes crean contenido visual, portadas, historias para Instagram, ebooks o presentaciones.

    3. InVideo: transforma texto en video en minutos

    ¿Qué es?
    InVideo es una herramienta que convierte automáticamente un texto (como un artículo o guion) en un video completo con imágenes, voz en off y subtítulos. Perfecta si quieres lanzar tu canal de YouTube o alimentar tus redes con videos atractivos, sin necesidad de saber editar.

    Una ventaja única:
    Extrae puntos clave de tus textos largos y los convierte en clips de video para redes. Esto es oro para quienes tienen mucho contenido escrito y quieren reutilizarlo en nuevos formatos.

    Versión gratuita: sí, con pruebas limitadas por mes.

    Ideal para: creadores de contenido en YouTube, TikTok, Reels y cursos online.

    4. ElevenLabs: voces humanas generadas por IA

    Curiosidades sobre la ingeniería de prompt

    ¿Qué es?
    ElevenLabs te permite generar voces realistas a partir de un texto. Puedes elegir entre distintos tonos, acentos e incluso crear tu propia voz clonada (en la versión de pago). ¿Quieres narrar tu contenido sin grabarte? Aquí tienes la solución.

    Su historia interesante:
    Creada por un grupo de ex-empleados de Google y Palantir, ElevenLabs tiene como visión democratizar el acceso a voces realistas generadas por IA, lo que puede ser revolucionario para educación, audiolibros y contenido accesible.

    Versión gratuita: sí, con límites mensuales.

    Ideal para: podcasters, educadores, creadores de contenido auditivo o visual que no quieren usar su voz.

    Escucha como suena con este video:

    5. Notion AI: organiza, planea y redacta todo desde un solo lugar

    ¿Qué es?
    Notion es un espacio todo-en-uno para tomar notas, planificar y gestionar proyectos. Su integración con IA permite generar ideas, resumir textos, traducir, reescribir y más, todo dentro de tus documentos.

    Por qué es diferente:
    Combina la funcionalidad de un organizador de tareas con un motor de IA que entiende tu flujo de trabajo. Si eres de los que tienen mil ideas y necesitan ordenarlas, esta herramienta es para ti.

    Versión gratuita: sí, con IA incluida en prueba.

    Ideal para: planificación de contenido, bloggers, escritores, creadores de cursos y productividad personal.

    ¿Qué hace única a esta selección?

    Estas herramientas no solo son útiles, también son accesibles. No necesitas saber código ni tener un gran presupuesto. Lo importante es que empieces a experimentar. Cada una puede ayudarte a superar la barrera más grande de los creadores: el bloqueo creativo y la falta de tiempo.

    Además, todas son compatibles entre sí. Puedes usar ChatGPT para generar un guion, Notion para organizarlo, InVideo para convertirlo en video, Canva para diseñar su portada, y ElevenLabs para narrarlo. ¡Tu estudio de contenido está a un clic de distancia!

    Cómo empezar: primer paso hacia la creación con IA

    • Identifica tu objetivo: ¿Qué tipo de contenido quieres crear?

    • Elige 1 o 2 herramientas: No necesitas usarlas todas desde el principio.

    • Crea una cuenta gratuita: Explora sus funciones, la mayoría tienen tutoriales integrados.

    • Prueba con una idea pequeña: Como un post de Instagram o una intro para tu sitio web.

    • Evalúa y ajusta: La IA no es magia, pero mejora mucho con el uso y la práctica.

    • Llévate el PDF con 30 prompts para creadores de contenido

    Cierra la brecha entre tu idea y el contenido terminado

    No necesitas más excusas. Las mejores herramientas IA para creadores de contenido están a tu alcance, muchas sin costo. Ya no se trata de competir con grandes empresas, sino de usar la tecnología para hacer realidad tus ideas más rápido, con más impacto y menos esfuerzo.

    Y lo mejor de todo: aún estamos al principio. Lo que hoy parece increíble, mañana será lo básico. Comienza ahora, explora, equivócate y aprende. Tu futuro creativo ya está en marcha.

    ¡Síguenos en @IAAcademylab!

    «La inteligencia artificial es el nuevo petróleo. Quien la controle, dominará el mundo.»

    –Kai-Fu Lee

    Herramientas indispensables para crear tu sitio web

    📌 Servidor Blog: SiteGround

    📌 Diseños de Tema con IA para blog: Divi Elegant Theme

    📌 Crea infografías y contenido para blogs y Redes Sociales: Canva

    📌 Agentes de IA: Pickaxeproject, ChatSimple.

    📌 Gestión de redes sociales: Tailwindapp.

    📌 Análisis: Google Analytics.

    📌 Imágenes gratis: Pexel 

    📌 Email Marketing: MailerLite

    Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras, esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar, pero si genera pequeñas comisiones para el blog, lo que me ayuda a continuar con su mantenimiento.

    Puedes leer la Política de Privacidad y los Términos y Condiciones de este blog haciendo click en en los enlaces.

    chatsimple