Las Mejores Herramientas para Crear Productos Digitales en 2025
Si alguna vez has pensado en ganar dinero en línea, probablemente has escuchado sobre los productos digitales. Desde ebooks, cursos online, plantillas hasta suscripciones digitales, este mercado sigue creciendo en 2025 gracias a la facilidad de acceso y la demanda creciente.
Pero, ¿cómo empezar si no tienes experiencia? La clave está en elegir las herramientas adecuadas para crear y vender productos digitales sin complicaciones.
En esta guía, te mostraré las mejores herramientas para productos digitales en 2025, explicando cómo usarlas, sus beneficios y dónde encontrarlas. Además, incluiré enlaces a páginas confiables para que puedas explorar más a fondo cada opción.
No tenemos que ser más inteligentes que el resto, tenemos que ser más disciplinados que el resto
Contenido
¿Qué son las herramientas para crear productos digitales?
Antes de sumergirnos en las herramientas, es importante entender qué son los productos digitales y por qué necesitas herramientas específicas para crearlos.
Un producto digital es cualquier bien que se vende en formato digital, sin necesidad de envío físico. Algunos ejemplos populares incluyen:
Ebooks (Libros electrónicos en PDF o EPUB)
✅ Cursos online (Videos, documentos y ejercicios)
✅ Plantillas (Diseños para Canva, Excel o Notion)
✅ Membresías y suscripciones (Acceso a contenido exclusivo)
✅ Software y aplicaciones (Plugins, apps y herramientas digitales)
Para crear estos productos, necesitas herramientas que te ayuden a:
- Diseñar contenido atractivo sin ser diseñador.
- Crear plataformas de aprendizaje para vender cursos.
- Automatizar la venta y distribución sin esfuerzo manual.
Veamos cuáles son las mejores opciones disponibles en 2025.
Herramientas esenciales para diseñar productos digitales
Para cualquier producto digital, la parte visual es clave. Afortunadamente, existen herramientas que permiten diseñar sin experiencia previa.
1. Canva: La mejor opción para principiantes
📌 Web oficial: https://www.canva.com/
Si no tienes conocimientos de diseño gráfico, Canva es tu mejor aliado. Con miles de plantillas gratuitas y una interfaz fácil de usar, puedes crear:
🎨 Ebooks en PDF con portadas atractivas.
📌 Infografías y presentaciones para cursos online.
✍️ Plantillas editables para vender en marketplaces como Etsy.
Además, Canva tiene una versión gratuita potente y una opción Pro con más funciones avanzadas.
2. Figma: Diseño avanzado para productos interactivos
Web oficial: https://www.figma.com/
Si buscas algo más profesional, Figma es una de las mejores herramientas para diseñar interfaces y experiencias interactivas. Ideal para:
💻 Diseñar prototipos de aplicaciones o software.
📜 Crear documentos interactivos y plantillas editables.
👩🎨 Colaborar en equipo en tiempo real.
A diferencia de Canva, Figma permite trabajar en proyectos más complejos y colaborativos.
3. Adobe Express: Alternativa profesional con IA
📌 Web oficial: https://www.adobe.com/express/
Adobe Express es una alternativa a Canva, pero con más funciones profesionales impulsadas por inteligencia artificial. Ofrece:
🎞️ Edición rápida de imágenes y videos.
📢 Creación de anuncios y posts para redes sociales.
📌 Plantillas prediseñadas para productos digitales.
Si quieres una opción más avanzada sin pagar por Photoshop, esta es una excelente opción
Herramientas para crear cursos y ebooks digitales
Si tu idea es vender ebooks o cursos, necesitas plataformas específicas que te faciliten la creación y distribución.
4. Google Docs + Canva: La mejor combinación para ebooks
📌 Web oficial: https://docs.google.com/
Si quieres escribir y vender un ebook, la mejor estrategia es:
1️⃣ Escribir tu contenido en Google Docs para organizarlo bien.
2️⃣ Diseñar la portada y maquetación en Canva.
3️⃣ Exportar el documento en PDF o EPUB y venderlo en plataformas como Amazon KDP.
Esta combinación es gratuita y efectiva para lanzar tu primer libro digital sin invertir en software costoso.
5. Teachable y Kajabi: Plataformas para vender cursos
📌 Teachable: https://teachable.com/
📌 Kajabi: https://kajabi.com/
Si quieres vender cursos online, necesitas una plataforma que permita:
📹 Subir videos y documentos de aprendizaje.
📊 Gestionar estudiantes y pagos automáticamente.
🎓 Crear una experiencia de usuario profesional.
Teachable es ideal para principiantes, mientras que Kajabi ofrece funciones avanzadas como email marketing integrado.
Plataformas para vender productos digitales en 2025
Una vez que has creado tu producto, el siguiente paso es venderlo en plataformas confiables.
6. Gumroad, Hotmart y Payhip: Venta directa de productos digitales
📌 Gumroad: https://gumroad.com/
📌 Hotmart: https://www.hotmart.com/
📌 Payhip: https://payhip.com/
Estas plataformas te permiten vender:
✅ Ebooks en PDF.
✅ Plantillas y recursos digitales.
✅ Cursos en video o PDF descargables.
Son perfectas para emprendedores digitales que quieren monetizar su conocimiento sin depender de Amazon o Udemy.
7. Amazon KDP: La mejor opción para vender ebooks
📌 Web oficial: https://kdp.amazon.com/
Si tu producto es un ebook, la mejor plataforma de ventas es Amazon KDP (Kindle Direct Publishing). Ventajas:
📚 Acceso a millones de lectores en Amazon.
💰 Regalías de hasta 70% por cada venta.
📖 Opciones de publicación en formato Kindle y físico.
Si buscas una opción escalable y de largo plazo, KDP es una excelente alternativa.
¿Cómo empezar hoy mismo?
Ya conoces las mejores herramientas para crear productos digitales en 2025. Ahora es momento de dar el primer paso:
✅ Elige un tipo de producto digital (ebook, curso, plantillas).
✅ Prueba una herramienta gratuita (Canva, Google Docs, Gumroad).
✅ Publica y empieza a vender en plataformas confiables.
Crear y vender productos digitales es una de las formas más rentables de ganar dinero online. ¡Empieza hoy y construye tu propio negocio digital!
Todo logro, grande o pequeño, comienza en tu mente
–Mary Kay Ash
Imprimibles para tu negocio online
Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras, esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar, pero si genera pequeñas comisiones para el blog, lo que me ayuda a continuar con su mantenimiento.
Puedes leer la Política de Privacidad y los Términos y Condiciones de este blog haciendo click en en los enlaces.