Herramientas de IA para creadores visuales
Ya no necesitas una agencia. Ni miles de dólares. Ni años de experiencia.
Lo único que necesitas es una idea clara, las herramientas correctas, el poder de la IA y conocer como darle instrucciones- eso te lo explicamos en este post.
Con inteligencia artificial, puedes crear hoy un comercial visual que hace 3 años hubiera costado semanas y miles. Literalmente desde tu laptop, en una tarde.
En este artículo te mostramos cómo lo hicimos con «Virell SunGlasses-Milan 2026». Y cómo tú puedes hacerlo también.
«El futuro pertenece a quienes entienden la IA hoy.»
En este artículo descubrirás cómo, usando herramientas de IA gratuitas, desarrollamos un mini comercial para un producto ficticio. Este ejercicio didáctico demuestra lo lejos que puedes llegar con creatividad, las herramientas adecuadas y una guía básica.
Herramientas IA para creadores visuales
A continuación, te presentamos cada herramienta utilizada en el proceso, su propósito, empresa creadora y lo más relevante de su funcionamiento:
1. Imagen: ImageFX (Google DeepMind) y ChatGPT
- Qué hace: Genera imágenes hiperrealistas desde texto.
- Uso: Creamos imágenes de modelos usando lentes oscuros en diferentes escenarios. También le pedimos la imagen solo del producto en primer plano.
- Desarrollador: Google DeepMind y Open AI
- Base IA: Modelos generativos visuales de texto a imagen (similar a Imagen).
- Pros: Resultados visuales pulidos, gratuitos y accesibles. Image FX te permite seleccionar estilos de la imagen con un click como: composición, lente y distancia, ya que te los va sugiriendo.
- Tip: Cuida los prompts. Cuanto más precisos en inglés, mejores resultados.

2. Video: Kling AI
- Qué hace: Convierte imágenes en pequeños videos con movimiento (efecto zoom, tilt, etc.).
- Uso: Le dimos vida a las imágenes del producto y modelos.
- Desarrollador: Kuaishou (startup china).
- Base IA: Interpolación de movimiento y visión computacional.
- Pros: Muy simple de usar. Solo subes una imagen y descargas un clip.
3. Suno AI (música)
Un favorito.
- Qué hace: Composición musical mediante texto. Visita y prueba su página aquí.
- Uso: Creamos la música de fondo del comercial.
- Desarrollador: Suno Inc.
- Base IA: Modelos de generación musical similares a Jukebox (OpenAI).
- Versiones: Usamos la versión paga, pero existe una gratuita para uso no comercial.
- Alternativa: Bancos como Pexels Music.
4. Canva + IA
- Qué hace: Montaje visual, edición de video simple, escritura con IA y branding.
- Uso: Armamos la secuencia del comercial, texto, música y transiciones.
- Desarrollador: Canva Pty Ltd.
- IA integrada: Magic Write (textos), Magic Media (video).
- Pros: Interfaz amigable, permite unir todo el flujo en una sola plataforma.
Paso a paso: cómo creamos el mini comercial
-
Idea central: Virell es una marca para lentes oscuro ficticio para hombres que refleja lo urbano.
-
Imagen: Usamos ImageFX y ChatGpt para crear los lentes y los modelos.
-
Movimiento: Con Kling AI su versión gratis, le dimos dinamismo a las imágenes, usando las recomendaciones de efectos de la plataforma.
-
Secuencia y texto: Canva permitió organizar los clips, incorporar la música. agregar frases de marca y agregar transiciones de video.
¿Qué demuestra este experimento?
La creación visual ha dado un giro, las herramientas de IA nos permiten mejorar nuestro contenido y llevarlo a un próximo nivel, sobre todo si somos pequeños emprendedores con pocos recursos.
-
Ya no necesitas un equipo profesional para comunicar tu mensaje visual.
-
Con la IA, el tiempo ya no es tu enemigo: puedes crear en horas lo que antes tomaba semanas.
-
Que la creatividad sigue siendo el recurso más valioso: la IA ejecuta, tú diriges.
«No se trata solo de hacer más rápido. Se trata de hacer mejor y con menos miedo a intentarlo.»
Reflexión final
La IA ha democratizado la creación visual.
Hoy puedes lanzar un proyecto, contar una historia o incluso vender un producto con herramientas gratuitas y tu imaginación como única inversión inicial. Lo importante es comprender como funcionan estas herramientas y probarlas. Ensayo y error, hasta lograr el diseño que te encante.
Si tienes una idea, la IA puede ayudarte a darle forma. Lo que necesitas es comenzar.
«La inteligencia artificial es el nuevo petróleo. Quien la controle, dominará el mundo.»
–Kai-Fu Lee
Herramientas indispensables para crear tu sitio web
📌 Servidor Blog: SiteGround
📌 Diseños de Tema con IA para blog: Divi Elegant Theme
📌 Crea infografías y contenido para blogs y Redes Sociales: Canva
📌 Agentes de IA: Pickaxeproject, ChatSimple.
📌 Gestión de redes sociales: Tailwindapp.
📌 Análisis: Google Analytics.
📌 Imágenes gratis: Pexel
📌 Email Marketing: MailerLite
Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras, esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar, pero si genera pequeñas comisiones para el blog, lo que me ayuda a continuar con su mantenimiento.
Puedes leer la Política de Privacidad y los Términos y Condiciones de este blog haciendo click en en los enlaces.